• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, julio 4, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La pandemia potenció la venta directa: hay un 20% más de revendedores independientes

16 noviembre, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El cierre del retail que ocurrió durante la pandemia, abrió una oportunidad de negocios a otros dos segmentos del comercio: en primer lugar, al e-commerce que se disparó mientras los consumidores

permanecieron aislados en sus casas. Y también, a la venta directa, la comercialización de productos que se través de revendedores independientes.

Ocurre que mientras se perdían numerosos puestos de trabajo por el cese de muchas actividades, hubo quienes optaron por esta vía como una alternativa para generar nuevos ingresos con una inversión muy baja. Así, este año creció un 20% la cantidad de emprendedores motivados a vender desde cosméticos y elementos para el hogar hasta productos de línea “wellness” (bienestar), cuyas ventas se multiplicaron en estos meses de cuarentena.

Según datos de la Cámara de Empresas de Venta Directa (CAVEDI), que agrupa a empresas como Avon, Natura, Tupperware y Essen entre otras, existen unas 1, 2 millones de revendedoras, ya un 90% son mujeres, quienes generaron un volumen de ventas aproximadamente un 20% mayor que en 2019. El año pasado, la venta directa vendió $65.800 millones, un 11% por encima del año anterior.

“El crecimiento en los volúmenes se venia dando en los últimos años y se aceleró con la pandemia”, cuenta Gonzalo Falcon director ejecutivo de la cámara que agrupa a este tipo de empresas (CAVEDI). Para eso, la digitalización de las compañías fue clave. “El salto que las empresas pensaban dar en tres años, lo hicieron en siete meses”, dice.

Cosméticos.

Cosméticos.

Ese salto tecnológico fue medular para Avon, una de las líderes en la venta directa de cosméticos: no solamente digitalizó sus tradicionales folletos donde exhibe sus productos, sino que acaba de lanza una nueva plataforma de ecommerce, donde los consumidores y las revendedoras pueden acceder a la mercadería y después recibirla en sus hogares.

Si bien la compañía -que acaba de cumplir 50 años en la Argentina- tiene siete locales comerciales, el foco del negocio sigue siendo la venta directa. “Tras la pandemia, a medida que se fue recuperando la movilidad de las personas, empezaron a sumarse nuevas revendedoras que buscaron generarse nuevos ingresos. Hoy tenemos un 10% más en la compañía”, señala Rolando Castro, CEO de Avon, la marca que desde enero de este año forma parte del grupo Natura&Co, junto con The Body Shop, la brasileña Natura y la australiana Aesop.

La ecuación de las ventas, para esta compañía nacida en 1886, en Estados Unidos, cambió en este año tan particular: debió disminuir el ritmo de producción de sus 31 labiales por minuto, por ejemplo, para intensificar las líneas de alcohol en gel, máscaras para los ojos, ceras depilatorias y esmaltes para uñas, cuenta el empresario. En su planta de Moreno, una de las 9 que tiene en el mundo, Avon fabrica 400 mil productos por día, de los cuales exporta el 35% a Chile, Paraguay y Uruguay.

Según datos de la Cámara Argentina de la industria de Cosmética y Perfumería (CAPA), la participación de mercado de la industria cosmética se canaliza en un 72,5% en retails, un 23% en venta directa; un 2,5% en el canal profesional (peluquerías) y el 2% a través de la web.

Otra de las empresas grandes que talla en la venta directa es Amway, la de mayor facturación a nivel mundial. En el mercado doméstico tiene cuatro unidades de negocio: belleza, cuidado personal, cuidado del hogar y nutrición. Esta última le representa el 30% de la facturación. “Muchos de estos productos están elaborados con componentes basados en vegetales provenientes de nuestras 2500 hectáreas de campo de cultivo orgánico alrededor del mundo”, precisaron en la compañía que tiene, en el país, 40 mil “empresarios”, comercializando sus productos.

De todas maneras, el rubro que pisa fuerte en la venta directa local son los cosméticos: concentran el 45% de las ventas totales, frente al 16% de productos para el hogar, 8% de “wellness” y el resto se reparte en categorías menores.

Mirá también

Los secretos detrás de Natura, la cuarta firma mundial de cosmética
Mirá también

Los secretos detrás de Natura, la cuarta firma mundial de cosmética

Mirá también

Los secretos detrás de Natura, la cuarta firma mundial de cosmética

Los secretos detrás de Natura, la cuarta firma mundial de cosmética

Cómo ahorrar de forma inteligente en cremas y maquillaje

Cómo ahorrar de forma inteligente en cremas y maquillaje

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Inversiones Y Finanzas

  • Avon

  • Natura

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Reabren desde este lunes el Casino Flotante y las maquinitas del Hipódromo de Palermo

Next Post

Boca quiere alejarse como líder de su zona contra Talleres

Related Posts

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo
Economia

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo

1 julio, 2025
El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Milei se viene a la merda antes o después de las elecciones de octubre?
Argentina

Milei se viene a la merda antes o después de las elecciones de octubre?

29 junio, 2025
El salario cayó tres meses seguidos y se acabó la recuperación de la era Milei
Argentina

El salario cayó tres meses seguidos y se acabó la recuperación de la era Milei

16 junio, 2025
Siete de cada diez empresas no ven una recuperación cercana
Argentina

Siete de cada diez empresas no ven una recuperación cercana

9 junio, 2025
El plan económico de Milei hace agua
Economia

El plan económico de Milei hace agua

8 junio, 2025
Next Post

Boca quiere alejarse como líder de su zona contra Talleres

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

noviembre 2020
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Oct   Dic »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In