• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, julio 4, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Rechazan la opinión estigmatizante de Soledad Acuña sobre los docentes y la pobreza

16 noviembre, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Para Acuña los docentes llegan a la carrera después de fracasar en otro ámbitos.

Para Acua los

docentes llegan a la carrera despus de fracasar en otro mbitos.

La ministra de Educación de la Ciudad, Soledad Acuña, afirmó que las personas que eligen la carrera docente “son de los sectores cada vez más bajos” a nivel “socioeconómicos” y “más grandes de edad”, y pidió a las familias de los alumnos porteños que denuncien los casos de “bajada de línea ideológica” en las aulas, según se difundió masivamente hoy, y recibió el inmediato rechazo de los sectores educativos.

“El perfil de los estudiantes cada vez va teniendo un sesgo más claro. Son personas cada vez más grandes de edad que eligen la carrera docente como tercera o cuarta opción luego de haber fracasado en otras carreras”, sostuvo la ministra durante una charla por videoconferencia organizada por el diputado de Juntos por el Cambio Fernando Iglesias.

En ese marco, consideró que “si se mira en términos económicos, que no debiera ser un determinante pero, si se mira en términos de capital cultural y de experiencias enriquecedoras en el momento de aportar para el aula, los que eligen la carrera docente son de los sectores cada vez más bajos socioeconómicos”.

Las declaraciones de Acuña generaron rechazo entre docentes y estudiantes: “Fue un ataque brutal. Es muy grave lo que dice en contra las maestras. Dice que las que estudiamos el magisterio somos grandes y unas fracasadas porque no elegimos otras carreras. Dice que no tenemos capital cultural porque pertenecemos a clases bajas, es muy grave”, respondió Angélica Graciano, secretaria general de la Unión de los Trabajadores de la Educación (UTE).

En otro tramo de la charla, Acuña manifestó que “la raíz de lo sobre ideologizado y de la militancia política en las aulas está en la formación docente, la raíz está en lo que se define como perfil de un docente en un instituto de formación docente”.

“Más allá de esa raíz que eso es a largo plazo, hay que pensar en cómo hacemos en el corto y mediano plazo”, dijo, y señaló que “hasta la pandemia, las familias no sabían lo que pasaba en el aula cuando el docente cerraba la puerta”.

“La virtualidad, lo que hizo, fue que las familias empezaran a ver lo que pasa con la educación de sus hijos”, sostuvo, y pidió “que se hagan las denuncias” de los casos de “bajada de línea en el aula para poder intervenir y trabajar con la conducción y los docentes”.

Tambien el secretario gremial de la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), Eduardo López, criticó los dichos de la ministra y consideró: “Hablan como gerentes de una comunidad educativa que maltratan, espían y persiguen desde hace 13 años y que odian por no poder doblegar”.

Previous Post

Qué piensa Francisco Sagasti, el nuevo presidente de Perú

Next Post

La CNV lanzó un programa para que más empresas puedan financiarse emitiendo acciones

Related Posts

Volvieron a fracasar: Lula se sumó a la campaña por la libertad de Cristina, que habló de “deriva totalitaria”
Argentina

Volvieron a fracasar: Lula se sumó a la campaña por la libertad de Cristina, que habló de “deriva totalitaria”

4 julio, 2025
Nueve años del brutal ataque a Tiempo Argentino, nueve años de impunidad
Politica

Nueve años del brutal ataque a Tiempo Argentino, nueve años de impunidad

4 julio, 2025
El Gobierno busca declarar imprescriptibles los delitos sexuales
Politica

El Gobierno busca declarar imprescriptibles los delitos sexuales

3 julio, 2025
Kicillof: «Tengo el compromiso de buscar una lista conjunta de todas las maneras posibles»
Politica

Kicillof: «Tengo el compromiso de buscar una lista conjunta de todas las maneras posibles»

3 julio, 2025
Jorge Macri desplegó 900 nuevos policías para reforzar la seguridad en Ciudad
Politica

Jorge Macri desplegó 900 nuevos policías para reforzar la seguridad en Ciudad

3 julio, 2025
Debacle macro económica, crisis de gas y brotes psicóticos ¿Milei entregó YPF para zafar de la estafa $Libra en EE.UU.?
Argentina

Debacle macro económica, crisis de gas y brotes psicóticos ¿Milei entregó YPF para zafar de la estafa $Libra en EE.UU.?

3 julio, 2025
Next Post

La CNV lanzó un programa para que más empresas puedan financiarse emitiendo acciones

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

noviembre 2020
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Oct   Dic »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In