• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, julio 3, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Finalmente desde hoy se podrán comprar motos en 48 cuotas fijas

16 noviembre, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Con dos meses de demora, finalmente se habilitó el “Programa mi moto”, que contempla una financiación de 48 cuotas fijas a tasas subsidiadas a través del Banco Nación. Su implementación, prevista

inicialmente para mediados de setiembre, se demoró por las dificultades para crear el portal para tramitar el crédito y efectuar la compra, casi todo de manera virtual. Desde este lunes por la tarde, la línea de crédito aparece en la parte central del sitio oficial del Banco Nación.

El programa de estímulo a las ventas de motos fue anunciado por el presidente, Alberto Fernández, el 8 de setiembre. Desde el Gobierno prometieron ponerlo en marcha “en dos semanas” pero todo se demoró.  Lo cierto que toda la operación de compra -desde la gestión del crédito hasta la compra de la moto-, se puede realizar en forma virtual. El crédito tiene un tope de $200.000. Las personas podrán optar entre 34 modelos, cuyos precios oscilan en el rango de $63.900 a $197.990. Hay dos tipos de tasas: para los clientes del Nación será de 28,5% nominal anual y de 37,5% para quienes no lo sean.

Todo forma parte de un acuerdo entre Gobierno, armadurías, marcas, concesionarios y la CAFAM, la cámara de las 11 terminales que ensamblan en el país. Cada una podía postular hasta 3 modelos por marca. Por lo cual el catálogo definitivo quedó así: Betamotor (Beta y TVS), Corven (Corven y Bajaj), Dragón (Brava), Emprendimiento Industrial Mediterráneo (Keller), Gilera (Gilera), Honda (Honda), Importadora Mediterránea (Mondial y Kymco), La Emilia (Motomel, Keeway y Benelli), Pagoda (Guerrero), Visokolkis (Okinoi) y Zanella (Zanella). En la industria estiman vender alrededor de 6.000 unidades mensuales a través del programa, que reforzarían las poco más de 25.000 que se patentan actualmente.

Plan Circuito mi Moto

El Gobierno calculó que el valor promedio de los 34 modelos incluidos es de $81.000 por lo que, para esa cifra, se abonarían 48 cuotas fijas de $2.850.  Las ventas se canalizarán a través de concesionarios adheridos al programa. Hasta el momento ya se registraron 140, sobre un total de 1.200 puntos de venta. Casi toda la gestión se efectúa online y se inicia desde la web del Banco Nación, antes o después de elegir la moto. Básicamente, el recorrido es el siguiente.

1) El interesado solicita crédito por la web del Nación y puede contar con la asistencia del concesionario para la carga de datos. O también se puede al sitio “tiendabna.com.ar”, un portal exclusivamente montado con toda la oferta de motos y sus precios.

2) Posteriormente y tras verificar los antecedentes crediticios, la entidad envía un mail para confirmar si el préstamo fue aprobado y cuál es el monto. Posteriormente, el cliente recibe un link, lo que le permite entrar al marketplace con todo el listado de modelos posibles 3) Se pasa a la elección y reserva del modelo de moto en el portal. Allí el cliente podrá ver todos los modelos que puede comprar con el importe del préstamo otorgado en los concesionarios de su zona. No puede elegir modelos más caros, aunque quiera pagar la diferencia. Al precio se le añade $2.000 extra para pagar el flete de un eventual envío.

4) Otorgamiento del crédito: la sucursal del Banco Nación asignada coordina con el cliente para que vaya a firmar la documentación. Este es el único trámite presencial.

5) Facturación y pago: el concesionario emite la factura de compra y la envía electrónicamente al banco. Allí, Nación transfiere el importe al concesionario y carga el comprobante en el sitio.

6) Una vez acreditado el pago, el concesionario termina la documentación y entrega la unidad.

Mirá también

Con demoras, el Gobierno lanza el plan para comprar motos en 48 cuotas fijas
Mirá también

Con demoras, el Gobierno lanza el plan para comprar motos en 48 cuotas fijas

Mirá también

Ahora 12: peluquerías en cuotas, celulares en efectivo
Mirá también

Ahora 12: peluquerías en cuotas, celulares en efectivo

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Motos

  • Ahora 12

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Moderna producirá 20 millones de vacunas contra el Covid-19 para fin de año, pero sólo las usarán en Estados Unidos

Next Post

Francisco Sagasti, presidente de Perú, admitió que hay desaparecidos y llamó a la pacificación

Related Posts

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo
Economia

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo

1 julio, 2025
El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Milei se viene a la merda antes o después de las elecciones de octubre?
Argentina

Milei se viene a la merda antes o después de las elecciones de octubre?

29 junio, 2025
El salario cayó tres meses seguidos y se acabó la recuperación de la era Milei
Argentina

El salario cayó tres meses seguidos y se acabó la recuperación de la era Milei

16 junio, 2025
Siete de cada diez empresas no ven una recuperación cercana
Argentina

Siete de cada diez empresas no ven una recuperación cercana

9 junio, 2025
El plan económico de Milei hace agua
Economia

El plan económico de Milei hace agua

8 junio, 2025
Next Post

Francisco Sagasti, presidente de Perú, admitió que hay desaparecidos y llamó a la pacificación

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

noviembre 2020
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Oct   Dic »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In