• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, julio 4, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Juntos por el Cambio dice que la carta de sus colegas oficialistas al FMI condiciona al Presidente

16 noviembre, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El senador radical Luis Naidenof es uno de los autores de la carta.

El senador radical Luis Naidenof

es uno de los autores de la carta.

Los senadores nacionales de Juntos por el Cambio afirmaron este lunes que la misiva enviada por sus colegas del Frente de Todos a los funcionarios del FMI cuestiona la negociación que el Poder Ejecutivo viene llevando adelante por el pago de la deuda con ese organismo, a la vez que defendieron el crédito solicitado por el Gobierno de Mauricio Macri.

“La carta de los senadores oficialistas -que sorprendentemente cuestiona el camino de negociación con el FMI que transita su propio Gobierno- no ayuda a encontrar coincidencias necesarias para superar décadas de retroceso en materia económica y social”, expresó la bancada opositora en su nota.

Los senadores del FdT solicitaron al Fondo Monetario que “se abstenga de exigir o condicionar las políticas económicas de la Argentina para los próximos años” e hicieron una propuesta de refinanciación de la deuda con el organismo.

En una “Carta a la Sociedad Argentina” firmada por el radical Luis Naidenoff, el macrista Humberto Schiavoni y el peronista disidente Juan Carlos Romero, los senadores de JxC dijeron que “Argentina necesita con urgencia un amplio acuerdo de todos los sectores para la reconstrucción económica y social”-

“La carta que los senadores del Frente de Todos dirigieron al FMI y al Gobierno nada aporta en esa dirección. Con acusaciones sin sustento y ánimo de despojarse de responsabilidades se pretende enmascarar que el Gobierno del Presidente Alberto Fernández está llevando adelante un fuerte ajuste que impacta sobre los sectores más vulnerables y afecta gravemente las perspectivas del sector productivo en la Argentina”, expresaron.

Cuestionaron además que se critique el acuerdo stand by firmado durante la gestión del expresidente Macri y que “se omita señalar que el nuevo programa que se negocia contempla mayores condicionalidades”.

“En esa dirección se inscribe el cambio de la fórmula de movilidad para los haberes previsionales, que supondrá un duro retroceso en el nivel de vida de los jubilados. También la anunciada suspensión de la asistencia social a los sectores más desprotegidos”, pronostican los senadores macristas.

También defienden el acuerdo suscripto por Macri con el FMI al interpretar que “respetó todos los procedimientos administrativos previstos en la normativa vigente” y con el argumento de que fue “para enfrentar el alto déficit fiscal que había dejado la administración de Cristina Kirchner y atender el endeudamiento que también se heredó”.

A los senadores macristas les molesta que sus colegas oficialistas se refieran -según su entender- “de manera conspirativa a la ‘fuga de capitales'” y en su argumentación justifican que “esa ‘fuga de capitales’ no es otra cosa que la decisión de los argentinos de ahorrar en divisas ante la ausencia de políticas en las últimas décadas”.

Los senadores opositores manifestaron disposición a “consensuar políticas de Estado” mientras reclaman “voluntad real para buscar coincidencias”.

Previous Post

Luis Suárez tiene coronavirus y se perderá dos “clásicos”

Next Post

Las acciones argentinas en Wall Street subieron hasta 23% y la bolsa porteña, el 2,38%

Related Posts

Kicillof: «Milei frena las obras y abandona a nuestro pueblo»
Politica

Kicillof: «Milei frena las obras y abandona a nuestro pueblo»

4 julio, 2025
Causa Vialidad: le negaron la prisión domiciliaria a José López
Politica

Causa Vialidad: le negaron la prisión domiciliaria a José López

4 julio, 2025
Volvieron a fracasar: Lula se sumó a la campaña por la libertad de Cristina, que habló de “deriva totalitaria”
Argentina

Volvieron a fracasar: Lula se sumó a la campaña por la libertad de Cristina, que habló de “deriva totalitaria”

4 julio, 2025
Nueve años del brutal ataque a Tiempo Argentino, nueve años de impunidad
Politica

Nueve años del brutal ataque a Tiempo Argentino, nueve años de impunidad

4 julio, 2025
El Gobierno busca declarar imprescriptibles los delitos sexuales
Politica

El Gobierno busca declarar imprescriptibles los delitos sexuales

3 julio, 2025
Kicillof: «Tengo el compromiso de buscar una lista conjunta de todas las maneras posibles»
Politica

Kicillof: «Tengo el compromiso de buscar una lista conjunta de todas las maneras posibles»

3 julio, 2025
Next Post

Las acciones argentinas en Wall Street subieron hasta 23% y la bolsa porteña, el 2,38%

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

noviembre 2020
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Oct   Dic »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In