• Reporte 24
  • Fundeco
martes, noviembre 4, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Cuarentena por coronavirus: “Volverá el deseo de consumir, el tema es si se va a poder”, dicen los expertos

18 noviembre, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

“Cuando el virus pasa, el deseo vuelve”, diagnostica el experto en consumo Guillermo Oliveto. Entiende que Europa funciona como un “espejo que adelanta” lo que va a pasar en Argentina. Cree

que las personas tratarán de retomar hábitos que ahora están vedados -como ir a comer afuera, concurrir a espacios de esparcimiento, comprarse ropa- pero se toparán con un inconveniente: hay una contracción del 11% del poder adquisitivo en los salarios y cuatro millones de personas que salieron del mercado laboral, y que no está claro si retomarán el empleo.

Olivetto junto a directivos de Newsan, Mercado Libre y Plaza Logística, fueron convocados esta tarde por Idea Management para debatir las tendencias que se abren tras el pico de la pandemia

“Hay 4 millones de personas que dejaron de buscar trabajo, porque sus sectores estaban cerrados o tenían asistencia (vía IFE o ATP). Se requiere una recuperación económica acelerada para que esas personas vuelvan a tener empleo”, advierte Oliveto sobre la recuperación futura.

Las compañías que pudieron “llegar al hogar de alguna manera” -como los define Oliveto- contaron sus casos de éxito por la mayor adopción del comercio electrónico, como Mercado Libre, Grupo Plaza y Newsan.

Mercado Libre triplicó sus ventas este año e incorporó dos millones de compradores nuevos, que utilizaron e-commerce por primera vez. En la industria de electrodomésticos, la penetración del comercio electrónico era de 12% y -en el pico de la pandemia- llegó al 50%, mientras que ahora se está estabilizando en torno al 35%, según Luis Galli, presidente y CEO de Newsan. Los centros de logística y transporte crecieron “exponencialmente”.

Karen Bruck, vicepresidente de MarketPlace de Mercado Libre, contó que sus clientes (que ya estaban en 2019) compraron un 29% que el año pasado. “De 85.000 vendedores, vemos que un 10% empezaron durante la pandemia”, describió.

“Hay una revolución en las cadenas de abastecimiento, que genera virtuosismo en la actividad económica”, graficó Eduardo Bastitta, cofundador y CEO de Plaza Logística. “Vemos a las empresas moviéndose en la innovación. Mercado Libre, por ejemplo, se mete en el terreno de los supermercados”, detalló.

Oliveto se refirió a una falsa ilusión por parte de los consumidores. Esparcimiento, transporte, vestimenta o productos de estética, que suelen representar un 40% de los egresos de los hogares, no fueron su prioridad desde la pandemia, por lo que pudieron destinar todos sus ingresos al 60% de sus gastos restantes. “Esa ilusión se empieza a desarmar, porque hay una caída del poder adquisitivo real, con el 11% de caída. Y esto se empieza a ver en alimentos, ya en los últimos tres meses se ve una baja negativa fuerte”, planteó.

“El deseo le va a ganar al miedo. En mayo, cuando veíamos que un local de Hermes en China facturaba más que nunca, o que el Zara de París se llenaba de gente, todos pensamos ‘eso no va a pasar acá’. Pero Europa es siempre un espejo que adelanta. Allí se empezaba a ver a la señora tomando su café o el señor tomando su helado. Y nos decían ‘eso pasa en Europa”. Pero ahora también está pasando en Argentina. Esa pulsión por juntarnos sigue estando. El encierro no nos puede durar toda la vida, aún corriendo riesgos”, puntualiza.

En Europa, la gente quiso volver a salir de vacaciones, comprar ropas, retomar hábitos que abandonó con la pandemia. Los argentinos también podrían buscar eso, pero se encontrarán con una economía local muy golpeada, con una contracción del 12,5% anual. “Una cosa es tener ganas y otra es poder”, según Oliveto. Si los cuatro millones de personas que no trabajan desde la pandemia no se reincorporan al mundo laboral, el desempleo alcanzaría el 29%.

En Mercado Libre observan tendencias que encuentran alentadoras. “La reconversión, la resilencia de los restaurantes de la esquina que se volvieron minimercados de productos orgánicos. O los vendedores en Mercado Libre, que apuntamos en que lleguen en dos días al usuario final, con una experiencia de gamification (calificación para los vendedores que demuestran mayor cumplimiento en su promesa de venta).

“Toda la inversión en centros de almacenamiento es lo que permitió a Grupo Plaza el crecimiento “exponencial ” en la entrega de paquetes. El sector de logística va a añadir 100.000 puestos de trabajo”, observo Bastista.

Mirá también

En octubre, el consumo cayó 2% y hubo solo dos rubros que crecieron
Mirá también

En octubre, el consumo cayó 2% y hubo solo dos rubros que crecieron

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Consumo Y Ahorro

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Contra el coronavirus: un estudio dice que acciones sencillas podrían ser más efectivas que las cuarentenas

Next Post

Chapare: una variante del virus detectado en Bolivia alerta a los científicos

Related Posts

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
Next Post

Chapare: una variante del virus detectado en Bolivia alerta a los científicos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

noviembre 2020
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Oct   Dic »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In