• Reporte 24
  • Fundeco
martes, noviembre 4, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Alberto Fernández participa este fin de semana de su primer G20

18 noviembre, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ninguna de las potencias y países emergentes que conforman el llamado Grupo de los 20 puede abstraerse de que la cumbre de sus jefes de Estado y de Gobierno del próximo

sábado 21 y domingo 22 está dominada por una pandemia global y una crisis económica mundial sobre la que no han logrado salir adelante de manera conjunta. Todas las conexiones harán centro en Arabia Saudita, que preside la cumbre virtual de este año. 

Aunque en marzo ya había tenido un encuentro extraordinario con los líderes del G20, Alberto Fernández va a participar este fin de semana de su primera cumbre formal -también virtual- con sus colegas de este grupo. Se espera que en su discurso el Presidente abogue, una vez más, por una idea que ya había expuesto, pero sobre la que la comunidad internacional no tiene acuerdos: la creación de un fondo solidario para combatir la pandemia. 

En Buenos Aires se encuentra el embajador ante los Estados Unidos, Jorge Argüello, quien ya tuvo sus conversaciones privadas con Fernández, de quien es sherpa (guía/representante) en el G20, y también un encuentro con el embajador Edward Prado. En un mensaje grabado y difundido por sus redes sociales, Argüello dijo que ese “pacto de solidaridad global” que promueve Fernandez apunta a la creación de un fondo humanitario con algunos pilares: uno, apunta a la salud con diagnósticos, tratamientos, y vacunas que sean calificados como “bien público global”. Un segundo punto es la “protección solidaria” que apunta a que se le garantice a la gente un acceso mínimo social y otro que promueva la recuperación económica.

Pasaron dos años desde el G20 en Buenos Aires, con Mauricio Macri en el poder, y una crisis galopante que terminó en el pedido del millonario préstamo al FMI, que el Gobierno busca ahora negociar. 

Se desconoce qué presidentes y jefes de Gobierno van a marcar su presencia en este G20 virtual de 2020, ya que el mundo sigue embarcado en conflictos de toda índole a los que se sumó la pandemia.

Además, la reunión de dos días sigue a una amarga elección estadounidense entre el presidente Donald Trump y Joseph Biden, y se produce en medio de críticas por lo que los activistas llaman la respuesta inadecuada del grupo a la peor recesión en décadas. Trump no le reconoce el triunfo a Biden y rechaza por completo espacios multilaterales como el propio G20.

En la cumbre se espera la presencia de los presidentes de China, Xi Jinping; de Francia, Emmanuel Macron, el ruso Vladimir Putin; y jefes de Gobierno como Angela Merkel, de Alemania; Boris Johnson, del Reino Unido, y el indio Narendra Modi, entre otros 

Esta ultima semana se sucedieron reuniones de los 20 Sherpas del G20, lo que conforma la instancia en la que confluye el trabajo de todo el año.

Durante los últimos años, las diferencias sobre cambio climático fueron un tema conflictivo y difícil resolver. Ello se vio exacerbado en las cumbres Alemania (2017) y Argentina (2018), lo que fue más complicado aún por la salida de los Estados Unidos del Acuerdo de París. Biden ya dijo que pensaba revertir el abandono de dichos compromisos por parte de Trump. 

Lo mismo ocurre con las distintas visiones que hay sobre el rol de la Organización Mundial de la Salud, asunto que hoy enfrenta por ejemplo a Estados Unidos y China, que ya mantenían una rivalidad comercial con alto impacto en el G20. Más allá de todo, el Gobierno espera que en el comunicado final se encuentre su propuesta de ir hacia un Pacto Global Solidario.

Se afirma que los países del G20 contribuyeron con más de 21.000 millones de dólares para combatir la pandemia, incluida la producción y distribución de vacunas, y han inyectado 11 billones de dólares para “salvaguardar” la economía mundial asolada por el virus, dijeron los organizadores. Pero el grupo enfrenta una presión creciente para ayudar a evitar posibles incumplimientos crediticios en los países en desarrollo, entre ellos Argentina. 

Si algo cambió por completo la pandemia es el “lobby” de pasillo que solían hacer las delegaciones extranjeras incluso en momentos de máxima tensión. Muchas negociaciones se resolvían con charlas de pasillo. Bien sabe Argüello de estos temas porque no es su primera embajada. En la virtualidad de estas cumbres, el whatsapp se ha convirtió en el sustituto de esas pausas o conversaciones paralelas durante las reuniones, que hasta el año pasado eran presenciales.

En el mundo virtual confluyen horarios de todo el mundo, a diferencia de lo que genera una cumbre presencial en un lugar determinado con fecha y hora determinada. Por eso, se ríen quienes participan ahora en este mundo de cumbre virtuales, es crucial no confundir el destinatario. 

Mirá también

Jubilaciones: el Gobierno anuncia el último aumento por decreto
Mirá también

Jubilaciones: el Gobierno anuncia el último aumento por decreto

Mirá también

El FMI se reunió con Jesús Rodríguez, titular de la AGN, para saber cómo se monitorean las cuentas públicas
Mirá también

El FMI se reunió con Jesús Rodríguez, titular de la AGN, para saber cómo se monitorean las cuentas públicas

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Cumbre Del G20

  • Alberto Fernández

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Cuál es la importancia del aporte extraordinario de las grandes fortunas

Next Post

El médico de Donald Trump alienta a la gente a pasar las fiestas con sus familias

Related Posts

Manuel Adorni, sobre la reforma laboral: “Va a ser revolucionaria”
Politica

Manuel Adorni, sobre la reforma laboral: “Va a ser revolucionaria”

3 noviembre, 2025
Kicillof: “El Gobierno nacional le robó al pueblo de la provincia de Buenos Aires”
Politica

Kicillof: “El Gobierno nacional le robó al pueblo de la provincia de Buenos Aires”

3 noviembre, 2025
Pablo Quirno recibió a Peter Lamelas, el nuevo embajador de EEUU en la Argentina
Politica

Pablo Quirno recibió a Peter Lamelas, el nuevo embajador de EEUU en la Argentina

3 noviembre, 2025
Santilli y Adorni no asumirán sus bancas, en contra de su propio discurso contra las candidaturas testimoniales
Politica

Santilli y Adorni no asumirán sus bancas, en contra de su propio discurso contra las candidaturas testimoniales

3 noviembre, 2025
La justicia de EEUU condenó a Barry Bennet, el enlace directo de Javier Milei con Donald Trump
Politica

La justicia de EEUU condenó a Barry Bennet, el enlace directo de Javier Milei con Donald Trump

3 noviembre, 2025
Charlas de quincho: el cambio de domicilio que enojó a Karina Milei, una sobremesa tensa en Olivos y el ascenso de Manuel Adorni y Diego Santilli
Politica

Charlas de quincho: el cambio de domicilio que enojó a Karina Milei, una sobremesa tensa en Olivos y el ascenso de Manuel Adorni y Diego Santilli

3 noviembre, 2025
Next Post

El médico de Donald Trump alienta a la gente a pasar las fiestas con sus familias

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

noviembre 2020
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Oct   Dic »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In