• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, mayo 15, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Cuáles son los programas que se reforzarán en la salida de la asistencia por la pandemia

18 noviembre, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

A la par de estas medidas, el ministerio de Desarrollo Social puso en marcha el plan Potenciar Inclusión Joven.

puso en marcha el plan Potenciar Inclusión Joven.”/>

A la par de estas medidas, el ministerio de Desarrollo Social puso en marcha el plan Potenciar Inclusin Joven.

El Gobierno nacional dio a conocer el detalle de los programas que reforzará en el proceso de salida de asistencia económica a las familias y las empresas durante la pandemia y que contemplan Inclusión Joven, Potenciar Trabajo, de Recuperación Productiva, así como la Tarjeta Alimentar, la Asignación Universal por Hijo y por Embarazo.

Dentro del paquete de medidas sociales para paliar el impacto que la pandemia aún tiene en algunos sectores se encuentra la duplicación del monto de la Tarjeta Alimentar para el mes de diciembre de $4.000 a $8.000 pesos para madres que tienen un hijo menor a seis años y de $6.000 a 12.000 para dos o más hijos.

La tarjeta Alimentar asiste a más de 1,5 millón de familias, lo que implica unos 2,9 millones de niñas y niños. Este programa permite volcar 15 mil millones de pesos a la economía y tiene un monto de inversión mensual de 7.500 mil millones de pesos.

A su vez, el Gobierno distribuirá 1,7 millones de cajas navideñas para unas 4 millones de familias y, sumado a la ampliación de los fondos para comedores comunitarios y comedores escolares, durante el último mes del año también se fortalecerán las transferencias de fondos a municipios y gobernaciones para garantizar la asistencia alimentaria.

En este sentido se enmarca la Asignación Universal por Hijo, que sumará 723.000 nuevos niños que cobrarán el beneficio y de estos hay 15.000 que serán incluidos por la eliminación del tope de 5 niños por familia.

El Gabinete Económico se reunió este miércoles en Casa Rosada.

El Gabinete Econmico se reuni este mircoles en Casa Rosada.

En una segunda etapa, se incluirán otros 300.000 chicos que también están por afuera del sistema y que no están en las bases de datos. Asimismo, las familias beneficiarias de la AUH cobrarán el plus del 20% en diciembre, con una inversión de más de 20 mil millones de pesos.

A la par de estas medidas, el ministerio de Desarrollo Social puso en marcha el plan Potenciar Inclusión Joven, destinado a jóvenes de 18 a 29 años, que consiste en una beca de $8.500 pesos a quienes presenten un proyecto productivo o social.

También se implementó el plan Potenciar Trabajo, que busca la reconversión de planes sociales en programas con una contraprestación laboral específica, para casi casi 600 mil beneficiarios.

Entre las medidas sociales también se encuentra el proyecto de ley enviado en los últimos días al Congreso relacionado con la asistencia de las familias vulnerables durante los primeros 1.000 días de un bebé (desde el momento del embarazo hasta que haya cumplido los 3 años).

El proyecto contempla un pago anual adicional para menores de 3 años para atención médica; la extensión de la AUE para los primeros 3 meses del embarazo y la asignación por nacimiento y adopción a la que se incorporan desocupados e informales.

Finalmente, entre las principales políticas desarrolladas por el Gobierno para la mejora en las condiciones de vida y la generación de empleo, se encuentra el fondeo del fideicomiso para 400 barrios por año, mediante la articulación de los ministerios de Desarrollo Social, Obras Públicas y de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE).

Finalmente, en el caso de empresas que desarrollan sus actividades en sectores no críticos que sigan muy afectados por la pandemia, el Gobierno nacional relanzó el nuevo Programa de Recuperación Productiva (Repro) por el cual podrán acceder a una suma fija mensual de $9.000 por trabajador.

Previous Post

Egresó la primera mujer piloto de combate de Argentina

Next Post

Medvedev le ganó a Djokovic y provocó la eliminación del Peque Schwartzman

Related Posts

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?
Argentina

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?

23 abril, 2025
El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios
Argentina

El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios

15 abril, 2025
Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado
Argentina

Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado

12 abril, 2025
Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria
Argentina

Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria

11 abril, 2025
Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”
Argentina

Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”

9 abril, 2025
Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar
Argentina

Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar

8 abril, 2025
Next Post

Medvedev le ganó a Djokovic y provocó la eliminación del Peque Schwartzman

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

noviembre 2020
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Oct   Dic »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In