• Reporte 24
  • Fundeco
martes, noviembre 4, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La última entrevista a Jorge Brito y sus críticas al proyecto de grandes fortunas: “Creará una rebelión fiscal como nunca se ha visto”

20 noviembre, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El fundador del Banco Macro, Jorge Brito, había dado su última entrevista durante el comienzo de esta semana donde habló sobre el proyecto de impuesto a la riqueza al

que consideró que creará “rebelión fiscal, desaliento de la inversión y éxodo de personas y empresas”.

Brito consideró que el gravamen “creará una rebelión fiscal como nunca se ha visto, posiblemente no se cobre nada o poco, y sólo se mediatizará nuevamente una guerra entre el Gobierno y los empresarios que no llevará a nada, irritará a la gente y nos acercará un paso más al precipicio”.

En una entrevista concedida a Infobae, el dueño del Banco Macro aclaraba que no discutía el fondo del asunto -la necesidad del Estado de recaudar, y que paguen los que más tienen-, pero que consideraba a esta propuesta inadecuada.

“Los que más tienen deben ayudar en este momento para paliar los problemas económicos que la pandemia ha agravado”, afirmaba Brito, y advertía que “el camino que ha elegido el Gobierno es equivocado por por varios conceptos en los cuales se funda la propuesta. Primero, se eligió como manifestación de riqueza el patrimonio de aquellos que tienen más que una determinada cifra de activos”.

El banquero además -en una entrevista anterior- opinaba que el país debía generar un nuevo billete, de un valor de $5.000 debido a la poca cantidad de papel moneda que existe con el valor de $1.000 y porque -aseguraba- “la gente duplicó la cantidad de efectivo que tenía”.

Consultado por diferentes quejas de usuarios que contaban haber tenido que ir más de cinco veces a los cajeros automáticos porque solo se entregaban billetes de cien pesos, el empresario respondió: “Lamentablemente no hay billetes de $1.000. La Casa de la Moneda está emitiendo todo lo que se puede y no alcanza. Tienen que sacar billetes de $100 atesorados para que alcance el circulante”.

Y siguió: “”Debido a la pandemia, todo el mundo ha duplicado o triplicado la cantidad de dinero en efectivo que tenía. Le manifestamos esto al Banco Central pero no dan abasto. Habría que sacar un billete de una denominación más alta, de cinco mil”, dijo allá por el mes de julio de este año.

En ese sentido argumentó que el problema se vería dentro de unos meses: “Cuando tengamos que pagar los aguinaldos en diciembre va a haber un problema serio”.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Jorge Brito

  • Banco Macro

  • Últimas Noticias

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

BTS lanzó el álbum Be en plena pandemia y se encamina a lograr nuevos récords, pero podría perder un integrante

Next Post

Finde extra largo: dónde se puede pescar y qué permisos se necesitan

Related Posts

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
Next Post

Finde extra largo: dónde se puede pescar y qué permisos se necesitan

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

noviembre 2020
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Oct   Dic »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In