• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, noviembre 5, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El Senado tratará a partir del martes el proyecto de Aporte Solidario y Extraordinario

21 noviembre, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El martes próximo a partir de las 15, la Comisión de Presupuesto y Hacienda comenzará a debatir el proyecto.

Comisión de Presupuesto y Hacienda comenzará a debatir el proyecto.”/>

El martes prximo a partir de las 15, la Comisin de Presupuesto y Hacienda comenzar a debatir el proyecto.

El Senado comenzará la semana próxima a debatir en comisión el proyecto de Ley de Aporte Solidario y Extraordinario de Grandes Fortunas, que busca recaudar $300 mil millones para volcar a planes productivos y sanitarios en el marco de la pandemia de coronavirus, y la intención del oficialismo es darle dictamen para que la iniciativa esté lista para ser tratada en el recinto de sesiones lo antes posible.

El martes próximo a partir de las 15, la Comisión de Presupuesto y Hacienda pondrá a consideración de los legisladores la iniciativa aprobada el miércoles último por la Cámara de Diputados.

“Vamos a ingresarlo a la Comisión el martes a la tarde. No creo que lo dictaminemos inmediatamente. Nos vamos a tomar un par de días. Queremos escuchar a todos”, aseguró el presidente de la comisión, el peronista cordobés Carlos Caserio en declaraciones a Télam.

“Si consideramos necesario algún cambio, lo haremos. No tenemos ningún impedimento en mejorar el proyecto””

Carlos Caserio

El senador nacional agregó que “la idea es darle dictamen cuanto antes”, aunque reconoció que “hay que estudiarlo”.

“No sé si vamos a hacerle algún cambio. Si lo consideramos necesario, lo haremos. No tenemos ningún impedimento en mejorar el proyecto”, destacó Caserio.

Por otro lado, destacó que, “si el proyecto es dictaminado la semana próxima, no estará listo para ser debatido en el recinto hasta la otra” en una hipotética sesión dentro de una prórroga de las sesiones ordinarias y en un eventual llamado a extraordinarias por parte del Poder Ejecutivo Nacional.

El proyecto fue aprobado en la madrugada del miércoles en la Cámara de Diputados, tras un debate de trece horas, que luego continuó otras siete horas y media más para aprobar una iniciativa que protege los ecosistemas de los incendios accidentales o intencionales y prohíbe la venta de terrenos incendiados en plazos que van de 30 a 60 años, para evitar prácticas especulativas y emprendimientos inmobiliarios, que también comenzará a ser debatido en comisión en el Senado esta semana.

Desde el interbloque de Juntos por el Cambio, en tanto, adelantaron que no apoyarán la medida del Aporte Solidario y Extraordinario de las Grandes Fortunas, repitiendo el comportamiento de sus pares de la Cámara de Diputados.

“Esta es una gran cortina de humo para hacerse los solidarios mientras eliminan el IFE (Ingreso Familiar de Emergencia)”, cuestionó la macrista cordobesa Laura Rodríguez Machado.

Para la senadora de la oposición, el proyecto “no es un elemento recaudatorio” y advirtió que existe una “doble imposición por un doble tributo”.

Según Rodríguez Machado la iniciativa del oficialismo “demuestra un gran sesgo anti empresa”.

?+?| SESIN ESPECIAL

En una nueva #SesinEspecial de la Cmara de Diputados, se trataron y aprobaron proyectos fundamentales para el desarrollo y el crecimiento en esta etapa del pas.

Mir el resumen ?#UniendoVoces?? pic.twitter.com/TC0eIMdEXY

Diputados Argentina (@DiputadosAR) November 18, 2020

El proyecto de Aporte Solidario y Extraordinario

La iniciativa que establece la creación de un Aporte Solidario y Extraordinario para los patrimonios superiores a los 200 millones de pesos tiene como objetivo recaudar $300 mil millones para volcar a planes productivos y sanitarios.

El proyecto alcanzaría a menos de 10 mil personas, según la AFIP, es decir 0,8% del total de los contribuyentes que presentaron declaración jurada de bienes personales.

La recaudación se destinará a: comprar equipamiento de salud para atender la pandemia, apoyar a las PyMEs con subsidios y créditos, urbanizar los barrios populares con obras que empleen a las/os vecinas/os de cada barrio, hacer obras y equipar a YPF para producir y envasar gas natural y financiar un relanzamiento del plan Progresar para que las/os jóvenes puedan seguir estudiando.

La iniciativa prevé el cobro de 2% a los patrimonios de las personas físicas que hayan declarado hasta la fecha de la promulgación de la ley más de 200 millones de pesos.

Esa tasa se elevará al 2,25% en casos bienes por entre 300 y 400 millones de pesos, al 2,50% entre 400 y 600 millones y al 2,75% cuando sea de 600 a 800 millones.

La tasa subirá al 3% cuando los patrimonios oscilen entre 800 millones y 1.500 millones; al 3,25% para el rango de 1.500 a 3.000 millones de pesos, y a partir de esa cifra será del 3,5%.

El proyecto fija también que por el total de bienes en el exterior se tributará un recargo del 50% sobre la alícuota que le correspondería. No obstante, si la persona opta por retornar al país el 30% de sus tenencias financieras en el exterior, el diferencial se elimina y paga por todo, como si lo tuvieran en la Argentina.

Previous Post

Video: jugador de Ferro ahorcó a un rival de Colegiales en pleno partido

Next Post

En Tierra del Fuego ya se lanzó la campaña 2023: el gobernador se quiso meter en la interna del PJ y perdió contra un intendente de La Cámpora

Related Posts

La Justicia rechazó el pedido de Cristina Kirchner para restablecer las pensiones de privilegio
Politica

La Justicia rechazó el pedido de Cristina Kirchner para restablecer las pensiones de privilegio

5 noviembre, 2025
Comienza el jueves el juicio por la causa de los cuadernos
Politica

Comienza el jueves el juicio por la causa de los cuadernos

5 noviembre, 2025
Finalizó el escrutinio definitivo en la Provincia de Buenos Aires: La Libertad Avanza ganó por 29.354 votos
Politica

Finalizó el escrutinio definitivo en la Provincia de Buenos Aires: La Libertad Avanza ganó por 29.354 votos

4 noviembre, 2025
Viaje de Javier Milei a EEUU y Bolivia: cómo será la agenda del Presidente
Politica

Viaje de Javier Milei a EEUU y Bolivia: cómo será la agenda del Presidente

4 noviembre, 2025
El Gobierno nombró a Guido Giana como nuevo viceministro de Salud tras la salida de Cecilia Loccisano
Politica

El Gobierno nombró a Guido Giana como nuevo viceministro de Salud tras la salida de Cecilia Loccisano

4 noviembre, 2025
Sin Milei, Karina encabezó una reunión con Diputados en Casa Rosada para definir la agenda reformista del próximo Congreso
Politica

Sin Milei, Karina encabezó una reunión con Diputados en Casa Rosada para definir la agenda reformista del próximo Congreso

4 noviembre, 2025
Next Post

En Tierra del Fuego ya se lanzó la campaña 2023: el gobernador se quiso meter en la interna del PJ y perdió contra un intendente de La Cámpora

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

noviembre 2020
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Oct   Dic »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In