• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, mayo 15, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Quien quiera leer que lea

22 noviembre, 2020
in Deportes
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Más noticias de Córdoba

Córdoba Bureau: “El cierre del Sheraton es retroceder 25 años en turismo de reuniones”
Programan juzgar a Macarrón durante el primer semestre de 2021
Videos mafiosos:

la investigación apunta a los negocios de ‘La Fiel’

A 19 años, amplían una denuncia por torturas a un joven en una comisaría

De John McEnroe a Charles Baudelaire. Los espejos de la vida le devuelven a Fabián Clementi dos imágenes diferentes. Y él mismo se encarga de ponerle palabras a esos reflejos: “El tenista quedó en aquel niño y en aquel jovencito, ambos hundidos en el océano del fracaso. Y el hombre de hoy, gracias a la escritura, se sumerge para intentar rescatarlos”.

A los 47 años, Fabián sigue empuñando la raqueta como “profe” del Sport Club de Villa María, actividad que –según cuenta- le permite “sobrevivir en la vorágine” mientras procura “evolucionar como escritor y poeta” y desarrollarse en un ámbito que le permitió reencontrarse con la pasión.

“Tenista Clase B” se titula su novena incursión en el mundo de la literatura, esa “burbuja sagrada” que hace tres décadas eligió como refugio. “Me tiró un salvavidas en un momento muy malo y no paré hasta hoy”, comenta.

“Es un libro de relatos que se pueden leer como crónicas. En lo estilístico también tiene algo de novela y en lo temático trata de reflejar lo que las cámaras no muestran: la historia de aquellos tenistas que no llegan a triunfar, que son la mayoría”, refiere.

“En un porcentaje muy alto es un escrito autobiográfico. De hecho, el personaje se llama como yo. Ahí empiezan los problemas, porque expones cosas y aparece gente”, precisa.

Quienes lo vieron adentro de una cancha hablan de Clementi como “un gran jugador” que tuvo su momento de gloria al ganar en 1991 la final del torneo argentino de juveniles frente a Franco Squillari, que compartió circuito con el brasileño Gustavo “Guga” Kuerten y el chileno Marcelo Ríos y que abandonó los courts en forma prematura.

“La mía fue una camada perdida. Por diferentes motivos ninguno llegó lejos”, afirma el sanfrancisqueño que fue contemporáneo de Gastón Etlis, Lucas Arnold y Marcelo Charpentier y que recibió el apodo de “Furia” en su apogeo.

Cuenta que su mejor ranking fue el puesto 745 del mundo y que ganar puntos ATP le permitió ser “alguien” en el tenis y acceder a “otro tipo de contactos” que le abrieron puertas para hacer giras importantes por Europa. “Todo eso fue hasta que la cabeza me explotó y dejé de jugar”, enfatiza.

Retiro anticipado

Clementi tenía 21 años cuando decidió ponerle fin a su promisoria carrera. “De repente no podía pegar un golpe, que es lo peor que te puede pasar. Nadie lo entiende cuando lo contás, pero realmente te olvidás de jugar. Los sicólogos dicen que es un mecanismo de defensa que tiene el cuerpo frente a tanta represión acumulada”, señala.

“En un momento te das cuenta de que no podés lidiar solo con todo, se te detona la cabeza y viene la frustración. Y después llegan la ansiedad, los ataques de pánico y la depresión. En mi caso puede superarlo, pero me llevó tiempo. Mi reacción en aquel momento fue decir ‘basta’ y abandonar el circuito”, puntualiza.

Tenista Clase BTENISTA CLASE B. La historia de los que no llegan a triunfar en al máximo nivel mundial.

Tras el retiro Fabián se dedicó a enseñar tenis. Lo hizo en Brasil, Sunchales, Freyre, Porteña y Morteros. “Me dieron cabida en muchos lugares pero nunca en San Francisco, la ciudad donde nací y la que más representé como deportista”, apunta. Hoy se reconoce como un “sobreviviente” en un ambiente que lo tilda de “raro” por su afición a la literatura. “Actualmente doy clases de tenis para adultos, aunque también me gustaría ayudar a algunos jóvenes que están empezando”, enfatiza.

Lleva casi dos décadas en Villa María, donde vive con su pareja Julieta y su hijo Pedro (“le tira más el fútbol pero ahora me está acompañando al tenis”) y también hizo “un poco de periodismo” escribiendo sobre su deporte favorito en un diario local.

“Hoy estamos viendo la camada más linda de la historia, con esas dos bestias que son Nadal y Federer”, apunta. De todos modos, reivindica al estadounidense McEnroe como “el genio máximo” de la especialidad. Sin olvidar a Björn Borg y Guillermo Vilas.

El tenis es un tema recurrente en sus libros, aunque señala que el paso del tiempo, los afectos y la literatura curaron heridas y que no es el resentimiento lo que impulsa sus escritos.

“Uno no quedó resentido, sino dañado. Ese daño te lo producen los padres, los entornos, los entrenadores y los sponsors, que en lugar de ayudarte te van metiendo en una olla a presión. Eso hace que tu confianza empiece a funcionar como una montaña rusa, hasta que un día se desploma y no la levantás más”, subraya.

Y añade: “En el tenis es muy difícil llegar sin dinero, talento y pasión, pero los factores externos son importantes. Los entornos deben ser sensatos y ubicados, no fanáticos. Deben apoyar con los pies sobre la tierra y tratando de priorizar la tranquilidad y la felicidad del deportista. Eso es clave”.

Previous Post

Nacional e impopular

Next Post

Médicos bonaerenses paralizarán la atención en 80 hospitales en reclamo de mejoras salariales al gobierno de Axel Kicillof

Related Posts

Con la vuelta de Lionel Messi, Scaloni dio la prelista para la doble fecha de Eliminatorias ante Chile y Colombia
Deportes

Con la vuelta de Lionel Messi, Scaloni dio la prelista para la doble fecha de Eliminatorias ante Chile y Colombia

15 mayo, 2025
Copa Libertadores: Estudiantes perdió un partido frenético y dejó el grupo en llamas
Deportes

Copa Libertadores: Estudiantes perdió un partido frenético y dejó el grupo en llamas

14 mayo, 2025
Racing dejó atrás la amargura con otra victoria arrolladora en la Copa Libertadores
Deportes

Racing dejó atrás la amargura con otra victoria arrolladora en la Copa Libertadores

14 mayo, 2025
Román Riquelme rompió el silencio y les hizo un pedido a los hinchas de Boca: “No se dejen llenar la cabeza”
Deportes

Román Riquelme rompió el silencio y les hizo un pedido a los hinchas de Boca: “No se dejen llenar la cabeza”

14 mayo, 2025
Alpine dio detalles del auto que usará Franco Colapinto en Imola: qué mejoras técnicas tendrá
Deportes

Alpine dio detalles del auto que usará Franco Colapinto en Imola: qué mejoras técnicas tendrá

14 mayo, 2025
El emotivo momento del Pocho Lavezzi por el debut de su hijo Tomás en la Primera División de Unión
Deportes

El emotivo momento del Pocho Lavezzi por el debut de su hijo Tomás en la Primera División de Unión

14 mayo, 2025
Next Post

Médicos bonaerenses paralizarán la atención en 80 hospitales en reclamo de mejoras salariales al gobierno de Axel Kicillof

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

noviembre 2020
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Oct   Dic »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In