• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, mayo 15, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Marcos Galperin, Luis Pagani y los líderes con mejor imagen

22 noviembre, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Radicado en Uruguay desde diciembre pasado, Marcos Galperin tiene un nuevo motivo para celebrar. Por segundo año consecutivo, el fundador de Mercado Libre se consagró como el líder empresario

con mejor reputación en Argentina. Lo acompañan en el podio Luis Pagani (Arcor) y Martín Migoya, el CEO del otro unicornio argentino, cuya valuación bursátil no paró de crecer en 2020: Globant.

El top ten del ranking Merco de líderes con mejor reputación lo completan Daniel Herrero (Toyota), Paolo Rocca (Techint), Pablo Beramendi (Google), Gustavo Grobocopatel (Grupo Los Grobo), Diego de Leone (Natura), Adriana Noreña (Google) y Gregorio Pérez Companc (Grupo Pérez Companc) . “En liderazgo, el reconocimiento recayó en quienes han demostrado mayor adaptación al nuevo contexto”, explica José María San Segundo, CEO de Merco.

Merco 2020: Ranking de líderes empresariales

Los ganadores de esta categoría fueron votados por ejecutivos de compañías que facturan más de US$30 millones que evaluaron las debilidades y fortalezas de cada líder según 14 variables. Entre ellas, la visión estratégica y el cumplimiento de objetivos, la mirada comercial, el talento, la proyección internacional y sus características como buen comunicador e innovador.

En la definición de este ranking tienen especial importancia las opiniones de dos grupos de interés: los directores de comunicación y los periodistas de economía. En el primer stakeholder, el top five lo integran Galperin, Guibert Englebienne (Globant), Héctor Magnetto (Clarín), Pagani y Migoya. Entre los periodistas lideran Galperin, Pagani, Grobocopatel, Hugo Sigman (Grupo Insud) y Cristiano Rattazzi (Fiat).

La Argentina, según explican los impulsores de Merco, tiene características particulares, más allá de la pandemia y la crisis crónica. Por un lado y en forma gradual, la cantidad de mujeres en el ranking viene creciendo: en 2018 eran 4, el año pasado fueron 7 y en el actual son 10. Esa misma proporción se repite en el top ten: la única que aparece es Adriana Noreña, de Google, que escaló 10 posiciones con respecto al año pasado.

Las restantes son Isela Costantini (Grupo ST), Evangelina Suárez (Coca-Cola), Laura Barnator (Unilever), Rosario Algelt (Latam Airlines), Dolores Fernández Lobbe (Walmart), Fabricia De Giovanni (Facebook), Claudia Boeri (SAP), Gabriela Renaudo (Visa) y Silvia Gold (Grupo Insud). Como ocurre con el ranking de empresas, la investigación no alcanzó a registrar las salidas de Latam y Walmart de la Argentina.

La pandemia y la inestabilidad impactaron en la medición sobre los valores reputacionales de los líderes empresariales. A diferencia de años anteriores, en el ranking se observan alzas y bajas muy abruptas. Lo de Englebienne es notorio. De no figurar el año pasado, el cofundador de Globant saltó directamente al puesto 22. Lo mismo ocurre con Barnator (43), Sergio Lew, del Santander (44) y Diego Bekerman, de Microsoft (53).

Las caídas más fuertes fueron las de Fernando Del Carril (ex P&G), que pasó del 41 al 80° lugar; Roberto Souviron (WinWin Ventures), del 30 al 83;Agustín Beccar Varela (Mastercard), del 47 al 88; Alec Oxenford (OLX), del 54 al 91;y Tomás Sánchez de Bustamante(GrupoOsde), que pasó del puesto 38 al 96.

Mirá también

Mercado Libre vuelve a sorprender: ganancias millonarias y ya es la empresa más valiosa de América latina
Mirá también

Mercado Libre vuelve a sorprender: ganancias millonarias y ya es la empresa más valiosa de América latina

Mirá también

Danone se ajusta en Argentina: la trama que oculta esa decisión
Mirá también

Danone se ajusta en Argentina: la trama que oculta esa decisión

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Económico

  • Marcos Galperín

  • Luis Pagani

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

El lunes vuelve el tren a Mar del Plata: cómo será el protocolo para viajar en el verano

Next Post

Con Coti, volvieron los shows en vivo, con público y protocolo estricto

Related Posts

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?
Argentina

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?

23 abril, 2025
El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios
Argentina

El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios

15 abril, 2025
Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado
Argentina

Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado

12 abril, 2025
Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria
Argentina

Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria

11 abril, 2025
Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”
Argentina

Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”

9 abril, 2025
Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar
Argentina

Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar

8 abril, 2025
Next Post

Con Coti, volvieron los shows en vivo, con público y protocolo estricto

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

noviembre 2020
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Oct   Dic »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In