• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, mayo 15, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La postal más esperada: Rosario abrió la playa para hacer una prueba piloto del “verano Covid”

23 noviembre, 2020
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Pasó un mes del momento en que Santa Fe registró el máximo de nuevos casos de coronavirus, muertes y pacientes activos en el mismo día. Aunque las autoridades advierten

que “todavía los números son muy altos”, la mejora de los indicadores abrió la puerta para una inédita postal de la pandemia en Rosario. Este fin de semana se lanzó una prueba piloto con la habilitación de las playas de cara a la llegada del verano.

Con un promedio de 400 contagios diarios, la ciudad más importante de la provincia presentó el protocolo sanitario para la temporada en el balneario municipal La Florida. El complejo con acceso pago en la costanera norte es uno de los espacios más importantes a nivel local sobre la margen oeste del Paraná y funcionará al 40% de su capacidad para garantizar la distancia social.

Tal como ocurrió en la apertura de junio con los parques y plazas públicas, en el predio recurrieron a la estrategia de demarcar círculos para ubicar a quienes vayan a disfrutar del río durante la pandemia.

Este domingo, en el primer día, se estima que unas 4 mil personas disfrutaron de la playa en Rosario. Foto Juan José García

Este domingo, en el primer día, se estima que unas 4 mil personas disfrutaron de la playa en Rosario. Foto Juan José García

En vez de pintar sobre el césped, esta vez se colocaron cordones de plástico para delimitar el radio de cada burbuja, espacio que se puede compartir de a dos o cuatro personas. A su vez, se mantiene el uso obligatorio del barbijo al hacer cualquier desplazamiento en el lugar, salvo en el agua.

Aprovechando la superficie extra por una bajante histórica, La Florida puede albergar entre 1.000 y 1.300 círculos para los visitantes. Sin embargo, se descartó el uso de las canchas de vóley y fútbol, así como el de los vestuarios. Las mismas limitaciones se aplican para las instituciones que tienen espacios de recreación a la orilla del río. Si todo funciona bien, el sábado siguiente se permitirá el funcionamiento de demás clubes y piletas con algunas variaciones.

El secretario de Deportes y Turismo de Rosario, Adrián Ghiglione, señaló que esperaban recibir cerca de 4 mil personas a lo largo de todo el domingo, a las cuales hay que sumar a quienes eligen las playas públicas con acceso libre en la Rambla Catalunya o las islas al otro lado del río.

Además del cumplimiento de las medidas sanitarias, el funcionario destacó que no hubo aglomeraciones en los ingresos al predio y todos los bañistas pudieron entrar rápidamente.

Tras la apertura de las playas, se espera la habilitación para piletas y clubes. Foto Juan José García

Tras la apertura de las playas, se espera la habilitación para piletas y clubes. Foto Juan José García

Entre otros cambios sustanciales por el Covid-19, el balneario municipal decidió vender entradas anticipadas por Internet como una tercera vía para evitar las colas y la demora en el ingreso. El ticket cuesta 173 pesos, incluyendo $ 23 por el costo del servicio. Si no, se puede abonar en el lugar en efectivo o con la tarjeta Movi, la misma que se utiliza para el Transporte Urbano de Pasajeros (TUP).

Cerca de la entrada sur al complejo se encuentra el muelle para ir a las islas del Delta del Paraná, otro punto principal en cuanto a la gran demanda de agua, arena y sol en la ciudad. Algunas personas llegaron a esperar dos horas en la fila para subirse a las lanchas, ya que las mismas sólo pueden cubrir el 50% de su capacidad por protocolo, pero las colas se diluyeron a partir de la apertura de las playas de la ciudad.

“Acá está todo medio normal, como si el Covid no existiese. De este lado nadie usa barbijo, no existe”, explica Mariel, kayakista y asidua visitante de la zona que en su mayoría pertenece a la provincia de Entre Ríos. Instalada con sus amigas en un sector de la barranca, advierte que hay menos gente si lo compara con el movimiento previo a la pandemia, aunque lo atribuye a las restricciones para usar los taxis náuticos. Como contrapartida, se incrementó el uso de piraguas y otras embarcaciones a remo.

En cuanto a la situación sanitaria en la ciudad, la ministra de Salud provincial, Sonia Martorano, afirmó este viernes que la cantidad de casos en el sur santafesino se sostiene, pero comienza a aumentar en el centro y el norte. El foco de preocupación actual es la ciudad capital, con un promedio de 300 nuevos casos diarios, y su zona aledaña, mientras que Rafaela ya presenta un descenso.

En este contexto, la funcionaria adelantó que a partir del martes 1° de diciembre podrán abrir los jardines maternales y también autorizaron al Ministerio de Educación a organizar encuentros presenciales en las escuelas. El Ejecutivo pretende convocar en las escuelas a pequeños grupos de estudiantes, de modo que puedan retirar sus cuadernos de trabajo.

Luego de repasar estas medidas, Martorano adelantó que este lunes informarán un cronograma de “aperturas progresivas y responsables” a lo largo del mes que viene. En este sentido, afirmó: “Vamos a pedir que seamos muy cuidadosos porque si cumplimos rigurosamente, probablemente podamos tener unas fiestas en familia con diez personas”.

Rosario. Corresponsalía.

DD​

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Verano

  • Rosario

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Per Gessle: la vida en Roxette después de la muerte de su compañera

Next Post

El poderoso Clan Ale: “El Mono”, “La Chancha” y el manual para no ir presos

Related Posts

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Sociedad

El Ecoparque envió a dos tigres de Bengala a un santuario en EE.UU.

11 abril, 2021
Next Post

El poderoso Clan Ale: "El Mono", "La Chancha" y el manual para no ir presos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

noviembre 2020
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Oct   Dic »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In