• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, noviembre 5, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El huevo subió más que la carne: llegó a $ 200 la docena y advierten que podría haber faltantes

25 noviembre, 2020
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En medio de un notorio incremento en el precio de los alimentos que se registran desde el comienzo de la cuarentena, el valor de los huevos en

las góndolas es uno de los que despertó preocupación entre los consumidores. Es que esta proteína animal, clave para la prevención de enfermedades crónicas como la diabetes, registró subas aún mayores que la carne vacuna. Su costo se convirtió en motivo de debate ¿Justo o especulativo?

Según el IPC oficial porteño, ya están 45,5% más caros que en febrero y subieron un 67,2% durante los últimos 12 meses, más del doble que la inflación general. En las grandes cadenas de supermercados, donde rigen Precios Máximos, la docena se vende entre $ 135 y $ 195. En los comercios barriales que releva la ONG Consumidores Libres el promedio llegó este mes a $ 200, más del doble que un año atrás ($ 90). En los negocios, ¿la gente lleva menos?

“La docena de huevos blancos hoy está a $ 120, pero tuvo un pico de $ 250 al inicio del aislamiento preventivo y obligatorio”, sostiene un comerciante de Barrio Norte. La disparidad de precios en una misma manzana fue relevada por Consumidores Libres en negocios de proximidad (verdulerías, fiambrerías, minoristas) de diferentes barrios. Denuncian la falta de control ante la fijación de precios conforme a la demanda del producto.

En algunos barrios, la docena ya se paga cerca de $ 200. Foto Lucia Merle

En algunos barrios, la docena ya se paga cerca de $ 200. Foto Lucia Merle

“Si tomas el mes de noviembre del año pasado, en la venta de huevos de color podés encontrar una diferencia mayor al 100% con respecto al presente. En La Boca, la docena estaba a $ 85 (hoy $ 170), en Caballito $ 85 (hoy $ 200), Liniers $ 78 (hoy $ 170), Plaza Vea $ 110 (hoy $ 179) y Nueva Pompeya $ 80 (hoy $ 140)”, destaca Héctor Polino, fundador y representante de la Asociación, con la convicción de que la tendencia en aumento continuará hasta fin de año.

¿Por qué sube y baja el precio del huevo?

Desde la Cámara Argentina de Productores Avícolas, consideran que la no recomposición de valores en el programa de Precios Cuidados, la suba del dólar que impactó en el precio del maíz para alimentar a las gallinas y la carga tributaria del sector que representa el 47 % del costo productivo (21% de IVA, tasa de seguridad e higiene municipal, costos de logística que se incrementaron durante la cuarentena, etc.) son factores determinantes.

“El productor no es formador de precios. Una docena en granja, sin rentabilidad, ronda entre los $ 70 y $ 75. Hoy, la caja de 30 docenas en maples de 30 huevos de tamaño grande, sin clasificar, es vendida por el productor a $ 1.450/$ 1.550 más IVA. En tanto que, el supermercado paga el mismo huevo con envase primario y secundario alrededor de $ 1.900 más IVA”, explica Javier Prida, presidente de la Cámara Argentina de Productores Avícolas (CAPIA), quien plantea que estacionalmente siempre hubo una suba entre marzo, abril y mayo. “Para el consumidor, el huevo vale menos hoy a lo que valía en plena pandemia”, agrega.

En el área metropolitana se registraron las subas más bajas del país. (Foto Lucía Merle)

En el área metropolitana se registraron las subas más bajas del país. (Foto Lucía Merle)

Según el Indec, el precio de la docena de huevos tuvo un salto interanual fuerte en todo el país, pero muy dispar según las regiones. Promedió el 49,4% en el GBA, el 59,9% en Cuyo y el 61,1% en la Patagonia, pero resultó del 66,7% en la región Pampeana, del 73,8% en el Noreste y del 71,7% en el Noroeste. En el país la inflación general interanual es del 37,2% y del 43,9 en alimentos y bebidas.

Por su parte, Héctor Polino considera que los precios suben porque la producción no alcanza a absorber la demanda. Según las estadísticas relevadas por Consumidores Libres, cada argentino consume por año, en promedio, 265 huevos. Pero, estiman que el consumo se incrementó en un 48% durante la cuarentena. Además, argumenta razones especulativas y el aumento de insumos en la industria.

Crisis en la industria avícola

La mayor parte de los avícolas debió adaptarse a los nuevos protocolos de seguridad e higiene y realizar grandes inversiones para poder continuar funcionando con normalidad. Sin embargo, el sector considera que el consumo interno de huevos disminuyó durante el 2020 en un porcentaje que ronda el 5%.

“El productor afronta el desafío de sostener el abastecimiento al 100% con costos al alza, menos animales y la baja productividad de los actuales lotes. Por cada docena vendida, el avícola pierde entre $ 13 y $ 15. La producción bajó un 7% en comparación con el año pasado”, sostiene Prida. Incluso, desde el sector alertan que en marzo próximo la producción será de un 14% menor y que podría haber faltantes.

DD

Mirá también

Salarios registrados: en septiembre volvieron a perder frente a la inflación

Salarios registrados: en septiembre volvieron a perder frente a la inflación

Naftas y carnes suman presión a la inflación que cerrará el año en torno a 37%

Naftas y carnes suman presión a la inflación que cerrará el año en torno a 37%

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Consumo Y Ahorro

  • Inflación Y Precios

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

El futuro de las democracias, en una charla con Steven Levitsky

Next Post

Ángela Lerena: “Hay mayoría en el fútbol en contra de la legalización del aborto”

Related Posts

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral
Chaco

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral

22 mayo, 2025
¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Next Post

Ángela Lerena: "Hay mayoría en el fútbol en contra de la legalización del aborto"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

noviembre 2020
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Oct   Dic »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In