• Reporte 24
  • Fundeco
martes, noviembre 25, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Funcionarios, políticos y organizaciones de DDHH recordaron el aniversario del juicio a las Juntas

22 abril, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Funcionarios, políticos y organizaciones de Derechos Humanos recordaron este miércoles, a través de la red social Twitter, el 35º aniversario del inicio del histórico juicio a los

jefes de la última dictadura militar, acusados por crímenes de lesa humanidad, que terminó con la condena de cinco ex comandantes.

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, afirmó que “el Juicio a las Juntas sentó las bases de un proceso democrático que es irrevocable en Argentina”.

“Hubo avances y retrocesos pero desde que comenzaron las audiencias el 22 de abril de 1985, la democracia y la búsqueda de justicia jamás se detuvieron”, agregó.

El Juicio a las Juntas sent las bases de un proceso democrtico que es irrevocable en Argentina.

Hubo avances y retrocesos, pero desde que comenzaron las audiencias el 22 de abril de 1985, la Democracia y la bsqueda de Justicia jams se detuvieron. https://t.co/TW4GbDAn5G

— Santiago Cafiero (@SantiCafiero) April 22, 2020

También el ministro del Interior, Eduardo de Pedro, sostuvo que el juicio fue “un hecho sin antecedentes en el mundo: se comenzó a juzgar a los criminales de la dictadura”.

Hace 35 aos comenzaba el juicio a las juntas. Un hecho sin antecedentes en el mundo: se comenz a juzgar a los criminales de la dictadura.
Memoria, verdad y justicia. pic.twitter.com/Z0MoS4wEg6

— Wado de Pedro ?? (@wadodecorrido) April 22, 2020

Además, en la cuenta de la Casa Rosada, fue posteada una foto de los ex comandantes de las Fuerzas Armadas juzgados con el sobreimpreso de la célebre frase del fiscal del juicio, Julio César Strassera: “Señores jueces, nunca más”.

Asimismo, Abuelas de Plaza de Mayo expresó que “el 22 de abril de 1985 comenzaron las audiencias del juicio que dio inicio a un proceso justicia, con avances y retrocesos, pero sin antecedentes en el mundo: la Cámara Federal juzgaba a los criminales de la dictadura”.

#35AosDelJuicioALasJuntas El 22 de abril de 1985 comenzaron las audiencias del juicio que dio inicio a un proceso Justicia, con avances y retrocesos, pero sin antecedentes en el mundo: la Cmara Federal juzgaba a los criminales de la dictadura. pic.twitter.com/E86HdEIcfR

— Abuelas Plaza Mayo (@abuelasdifusion) April 22, 2020

Por su parte, el jefe del bloque de Juntos por el Cambio en la Cámara alta, Luis Naidenoff, destacó que el juicio fue “un hecho histórico en Argentina, impulsado por Raúl Alfonsín para juzgar a los mayores responsables de la última dictadura. Un ejemplo de su lucha y compromiso por la búsqueda de justicia, verdad y memoria”.

Hoy se cumplen 35 aos del comienzo del Juicio a las Juntas, un hecho histrico en Argentina impulsado por Ral Alfonsn para juzgar a los mayores responsables de la ltima dictadura. Un ejemplo de su lucha y compromiso por la bsqueda de justicia, verdad y memoria pic.twitter.com/CbRX82kF0F

— Luis Naidenoff (@luisnaidenoff) April 22, 2020

En tanto, la diputada nacional del Frente de Todos Cristina Alvarez Rodríguez dijo que el juicio representó “un enorme paso para la democracia”, y pidió seguir “construyendo memoria, verdad y justicia”.

También la agrupación de radicales de Juntos por el Cambio, que encabezan Jesús Rodríguez y Facundo Suárez Lastra, sostuvo que, “pese al boicot a la Conadep por parte de los que apoyaron la ley de amnistía, tuvimos Nunca Más. Afianzar la justicia, democracia para siempre”.

Además, la Juventud Radical de la ciudad de Buenos Aires recordó la fecha como “uno de los grandes hitos mundiales en pos de la defensa de los derechos humanos y la consolidación de la democracia; gracias, Raúl Alfonsín”.

Hoy se cumplen 35 aos del histrico Juicio a las Juntas Militares. Uno de los grandes hitos mundiales en pos de la defensa de los derechos humanos y la consolidacin de la democracia. Gracias, #RalAlfonsn! #NuncaMaspic.twitter.com/HNUAht8Xdd

— Juventud Radical CABA (@jrcapital) April 22, 2020

A su vez, la diputada porteña del Frente de Todos Victoria Montenegro, hija de desaparecidos, escribió que, hace 35 años, el país “comenzaría a transitar con avances y retrocesos el camino de la verdad y la justicia”.

Hoy se cumplen 35 aos del Juicio a las Juntas. Nuestro pas comenzara a transitar con avances y retrocesos el camino de la Verdad y Justicia. #NuncaMspic.twitter.com/5EiDz2qM5b

— Victoria Montenegro (@MontenegroViki) April 22, 2020

El juicio

El juicio se instruyó sobre los datos relevados por la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (Conadep), creada por el entonces presidente Raúl Alfonsín el 15 de diciembre de 1983, cinco días después de asumir, y cuyo informe fue entregado el 20 de septiembre de 1984.

Cortos

El canal Encuentro estrenará “Juicio a las Juntas. 35 años”, una serie de cortos realizados con material de Memoria Abierta y del archivo histórico de la señal, que serán emitidos durante toda la jornada en forma intercalada con la programación y difundidos por las redes del canal.
Previous Post

Verón armó el podio de entrenadores históricos de la Selección argentina

Next Post

Rossi afirmó que las Fuerzas Armadas hacen el despliegue “más importante” desde 1983

Related Posts

Julio Martínez, exministro de Defensa de Mauricio Macri, avaló la designación de Carlos Presti pero pidió su “pase a retiro”
Politica

Julio Martínez, exministro de Defensa de Mauricio Macri, avaló la designación de Carlos Presti pero pidió su “pase a retiro”

25 noviembre, 2025
La confianza en el gobierno de Javier Milei saltó 17,5% en noviembre tras la victoria electoral
Politica

La confianza en el gobierno de Javier Milei saltó 17,5% en noviembre tras la victoria electoral

24 noviembre, 2025
Se va Sileoni y Kicillof propone a Flavia Terigi como directora general de Cultura y Educación
Politica

Se va Sileoni y Kicillof propone a Flavia Terigi como directora general de Cultura y Educación

24 noviembre, 2025
Estela de Carlotto calificó la designación del general Presti como «una provocación»
Politica

Estela de Carlotto calificó la designación del general Presti como «una provocación»

24 noviembre, 2025
El mercado esta congelado, el endeudamiento crece y la mora te obliga a recurrir a las financieras, la usura
Argentina

El mercado esta congelado, el endeudamiento crece y la mora te obliga a recurrir a las financieras, la usura

24 noviembre, 2025
El canciller de Israel viaja a la Argentina: su agenda completa en el país
Politica

El canciller de Israel viaja a la Argentina: su agenda completa en el país

23 noviembre, 2025
Next Post

Rossi afirmó que las Fuerzas Armadas hacen el despliegue "más importante" desde 1983

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In