• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, noviembre 6, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

En la Legislatura porteña hubo discursos y un minuto de silencio por Maradona

26 noviembre, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Legislatura porteña comenzó su sesión ordinaria con un minuto de silencio en homenaje a Diego Maradona y, luego, legisladores de todos los bloques políticos se refirieron en sus discursos al

“ídolo máximo del fútbol mundial”, quien falleció ayer a los 60 años y es velado hoy en la Casa de Gobierno.

“Maradona siempre ha estado al lado del pueblo, acompañando a los que menos tienen, no siendo neutral, tomando partido. En las carencias de Villa Fiorito formó su conciencia social”, dijo el legislador del Frente de Todos, Claudio Morresi.

Todos los bloques emitieron su reconocimiento ante el fallecimiento de Maradona.

Todos los bloques emitieron su reconocimiento ante el fallecimiento de Maradona.

Agregó: “Miles y miles de argentinos están tristes y también orgullosos. Dentro de muchos años se hablará de Diego como un jugador de fútbol comprometido con su tiempo que hizo feliz a un pueblo. Nosotros, que recibimos esa felicidad, siempre lo vamos a extrañar”.

Morresi fue el primer legislador en tomar la palabra y también fue el encargado de izar la bandera del recinto a media asta, tras lo cual se hizo un minuto de silencio que culminó con un efusivo aplauso.

Gabriel Solano, del Frente de Izquierda, se refirió al velatorio que se desarrollaba en la Casa Rosada y sus inmediaciones, a pocos metros de la Legislatura.

“El canto más repetido en la Plaza de Mayo es ‘el que no salta es un inglés’. Fue un genio del fútbol, no cabe duda, pero fue mucho más que eso. Le ganó a los ingleses cuatro años después de que la Argentina perdiera una guerra conducida de manera criminal por la dictadura”, dijo.

Y añadió: “Fue una persona que dio felicidad a un pueblo que sufrió y sigue sufriendo pobreza, privaciones y también traiciones. Un pueblo que de él, recibió alegría”.

Por último, comentó: “He escuchado críticas y son atendibles, Diego, como persona, proyecta las contradicciones de un régimen social”.

El diputado Eugenio Casielles, de Consenso Federal, dijo por su parte que Maradona fue “uno de los hombres que más amó a la Argentina” y que es “injusto en este momento discutir sobre cómo llevó su vida”.

Además, afirmó que el “último mensaje de amor de Maradona para nuestro pueblo fue que debemos aprender a cuidar a nuestros ídolos”.

Roy Cortina, del Partido Socialista, dijo que hoy “despedimos a un ídolo popular y probablemente al que más alegrías nos ha dado como pueblo, alegrías que han trascendido lo deportivo. Despedimos al ídolo máximo del fútbol mundial y el ídolo máximo deportivo de nuestro país”.

Juan Nosiglia, de UCR-Evolución, dijo que Maradona “representó con orgullo como un embajador popular a la Argentina ante el mundo. En los lugares más recónditos del planeta, Argentina fue conocida por Diego”.

Por su parte, Matías López, de Vamos Juntos, dijo que la noticia sobre su muerte “nos dejó shockeados, con un vacío muy difícil de llenar. A muchos se nos fue una parte de nuestra historia, de nuestras vidas. Empezó en un potrero y tocó el cielo con las manos. Le vamos a estar eternamente agradecidos”.

Finalmente, Sergio Abrevaya, del GEN, definió a Maradona como “el embajador indiscutido de la Argentina”.

Previous Post

Ex director del FMI prevé que el acuerdo se concretará a principios de 2021

Next Post

El Clan Maradona: de la lancha de Chitoro en Corrientes a los lujos en Europa y Asia

Related Posts

Cristina Kirchner sobre el juicio de la causa cuadernos: “Comienza otro show judicial”
Politica

Cristina Kirchner sobre el juicio de la causa cuadernos: “Comienza otro show judicial”

6 noviembre, 2025
Fred Machado fue extraditado a EEUU: partió desde Ezeiza rumbo a Texas
Politica

Fred Machado fue extraditado a EEUU: partió desde Ezeiza rumbo a Texas

5 noviembre, 2025
Mientras el gobierno convoca a extraordinarias, UP evalúa impulsar una sesión antes del 10 de diciembre
Politica

Mientras el gobierno convoca a extraordinarias, UP evalúa impulsar una sesión antes del 10 de diciembre

5 noviembre, 2025
La Justicia rechazó el pedido de Cristina Kirchner para restablecer las pensiones de privilegio
Politica

La Justicia rechazó el pedido de Cristina Kirchner para restablecer las pensiones de privilegio

5 noviembre, 2025
Comienza el jueves el juicio por la causa de los cuadernos
Politica

Comienza el jueves el juicio por la causa de los cuadernos

5 noviembre, 2025
Finalizó el escrutinio definitivo en la Provincia de Buenos Aires: La Libertad Avanza ganó por 29.354 votos
Politica

Finalizó el escrutinio definitivo en la Provincia de Buenos Aires: La Libertad Avanza ganó por 29.354 votos

4 noviembre, 2025
Next Post

El Clan Maradona: de la lancha de Chitoro en Corrientes a los lujos en Europa y Asia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

noviembre 2020
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Oct   Dic »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In