• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, mayo 15, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Reproches cruzados por el operativo de seguridad en el velorio de Diego Maradona

27 noviembre, 2020
in Policiales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Fue una despedida multitudinaria. La pasión que despierta Diego Armando Maradona en la gente se pudo ver en la calle. Cientos de miles de personas se acercaron hasta la

zona de Plaza de Mayo para decirle adiós a la leyenda más grande de la historia del fútbol mundial. Como podía pasar, la situación desbordó y hubo caos por momentos.

Todo terminó con incidentes en las inmediaciones de la Casa Rosada, decenas de heridos, cinco móviles policiales rotos y trece personas detenidas. El velorio de Maradona, que arrancó a las 6 del jueves e iba a terminar primero a las 16 y después a las 19, tuvo que ser suspendido y el cajón con su cuerpo retirado del Salón de los Patriotas Latinoamericanos al de los Pueblos Originarios. Después no volvió a reanudarse. Eran las 15.30.

Después de ocho horas de espera, procesión y una fila que iba desde Plaza de Mayo hasta la 9 de Julio y llegaba a Constitución, el clima empezó a tensionarse. Y los primeros incidentes se produjeron cerca de las 14, cuando la Policía de la Ciudad intentó cerrar el acceso del público para que a las 16, el horario previsto originalmente para terminar, no quedaran personas esperando a ingresar.

Cientos de hinchas, muchos de ellos que habían viajado desde lejos, no aceptaron quedar afuera y empezaron los disturbios que terminaron con piedrazos, destrozos y corridas por parte de los fanáticos y balas de goma, gases lacrimógenos y palos de los oficiales de la Policía de la Ciudad que estaban a cargo de ese sector.

Lo que pasó derivó en reproches cruzados entre el Gobierno Nacional y el de la Ciudad. El primero en señalar fue el ministro del Interior, Wado de Pedro, que escribió en Twitter: “Le exigimos a @horaciorlarreta y @diegosantilli que frenen ya esta locura que lleva adelante la Policía de la Ciudad. Este homenaje popular no puede terminar en represión y corridas a quienes vienen a despedir a Maradona”.

Incidentes en Plaza de Mayo. FOTO JUAN MANUEL FOGLIA.

Incidentes en Plaza de Mayo. FOTO JUAN MANUEL FOGLIA.

El comentario generó polémica y enojo en el Gobierno de la Ciudad, que aclaró que el operativo estaba a cargo de un “Comando Unificado” de Presidencia de la Nación. Y se remitieron a un comunicado oficial publicado por el Gobierno el miércoles.

Más tarde, el vicejefe de Gobierno porteño, Diego Santilli, a cargo del área de Seguridad de la Ciudad le dijo a Clarín: “La organización del velatorio de Maradona la llevó adelante el Gobierno nacional y me llama la atención que desconozca eso y que se politice uno de los días más tristes de los argentinos”.

No solo De Pedro reclamó por el accionar. Desde el Ministerio de Seguridad de la Nación, a cargo de Sabina Frederic, también cuestionaron el uso de “balas de goma y gases”. Sobre ese punto, Santilli dijo: “Cuando los violentos entran, la Policía debe actuar evitando que lastimen al resto de la población y una avalancha contra el resto de la gente”. E insistió: “La organización de este evento es del Gobierno nacional”.

Por su parte, fuentes del Ministerio de Seguridad de la Nación le dijeron a Clarín que “el acuerdo” era que las fuerzas federales “cubrían la Casa Rosada” y que “la Ciudad se ocupaba de la Ciudad”. Es decir, de lo que pasara de las rejas de Balcarce 50 para afuera. “La orden era no reprimir, tratar de controlar la situación sin lastimar”, aseguraron.

No obstante, adentro de la Casa Rosada hubo personas afectadas por gases lacrimógenos. Una versión es que la Policía Federal los lanzó adentro cuando estaba todo desbordado. Otra que los arrojaron de adentro hacia afuera. En Nación dicen que “pudo haber sido un spray”.

Los fanáticos se subieron a las rejas. EFE/Demian Alday Estévez

Los fanáticos se subieron a las rejas. EFE/Demian Alday Estévez

El fenómeno Maradona es inabarcable, la muerte del ídolo tomó por sorpresa a todos y el velatorio popular se organizó en horas. Santilli hizo un relato cronológico de cómo se desarrolló el operativo: “Ayer (por el miércoles) el Gobierno nos comunicó que iba a organizar el velatorio en la Casa Rosada de nuestra leyenda y se estableció un comando unificado donde las fuerzas de seguridad se reunieron”.

En esa línea, sostuvo que “el director de operaciones de la Policía de la Ciudad, Fabian Quiroga, concurrió a una reunión a la casa de gobierno con Policía Federal, Casa Militar y autoridades de GEO (Grupo Especial de Operaciones)”.

El funcionario dijo que la fuerza porteña “prestó total colaboración desplegando su fuerza en distintos puntos de la ciudad”. Y que “pasado el mediodía” pidieron interrumpir la fila de personas “a la altura de la 9 de Julio”. El primer pedido fue a las 12.30. Según pudo saber este diario, desde la Ciudad advirtieron sobre la cantidad de gente, y el cierre se estiró hasta las 13.39.

La intención era que los que “esperara al cortejo fúnebre cuando pasara, para despedirlo. Porque a las 16 iba a ser retirado el cuerpo de Diego”, explicó Santilli.

“La inmensa multitud estaba en paz hasta que un grupo de violentos comenzó a presionar sobre las fuerzas de seguridad tirando piedras, objetos contundentes. Tengo 11 heridos de piedrazos, 13 detenidos y un periodista herido por piedrazos”, afirmó.

Los 11 heridos son oficiales de la Policía de la Ciudad. También hubo varios hinchas que recibieron balazos de goma en distintas partes del cuerpo y personas descompuestas por los gases lacrimógenos. Además, tuvo que recibir asistencia médica un periodista de Canal 9.

Uno de los detenidos. EFE/Demian Alday Estévez

Uno de los detenidos. EFE/Demian Alday Estévez

Santilli dijo que “hubo dos focos de conflicto”, uno en la Casa Rosada y otro en la 9 de Julio.

“Nuestra tarea era trabajar en conjunto y que los violentos no lastimaran al resto de los argentinos. Lo que la Policía de la Ciudad hizo fue frenar a los violentos, que no generaran una avalancha que provocara más disturbios y heridos”.

“Es la Policía de la Ciudad de Buenos Aires la que posee la responsabilidad primaria del operativo”, insistieron desde la cartera de Frederic en un comunicado oficial, contradiciendo el anuncio del miércoles que el operativo estaba a cargo de Presidencia de la Nación.

En la Ciudad hay bronca por la reacción de Nación. “Íbamos a dar apoyo en los accesos y terminamos haciéndonos cargo de todo porque ellos se abrieron”, decían el jueves, cuando todo había terminado.

EMJ

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Diego Maradona

  • Murió Maradona

  • Policía De La Ciudad

  • Policía Federal

  • Ministerio De Seguridad

  • Diego Santilli

  • Sabina Frederic

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Cómo despidieron a Diego Maradona las embajadas argentinas en el mundo

Next Post

El Banco Central avisó: los precios subirán por las paritarias y los descongelamientos

Related Posts

La gestión de Tincho Ascúa ofrece recompensa para encontrar a un joven desaparecido
Policiales

La gestión de Tincho Ascúa ofrece recompensa para encontrar a un joven desaparecido

25 marzo, 2025
Corrientes: Intentaban huir con más de 45 kilos de marihuana y fueron sorprendidos por la Policía
Policiales

Corrientes: Intentaban huir con más de 45 kilos de marihuana y fueron sorprendidos por la Policía

7 diciembre, 2024
Crimen del ingeniero: comienzan los peritajes de ADN en busca del asesino
Policiales

Crimen del ingeniero: comienzan los peritajes de ADN en busca del asesino

3 marzo, 2024
Mató de un disparo al novio de su expareja en Remedios de Escalada
Policiales

Mató de un disparo al novio de su expareja en Remedios de Escalada

3 marzo, 2024
Desde un taxi un hombre disparó y mató a balazos a su expareja y luego se suicidó
Policiales

Desde un taxi un hombre disparó y mató a balazos a su expareja y luego se suicidó

2 marzo, 2024
La Rioja: mataron a golpes y prendieron fuego viva a una niña de 4 años:
Policiales

La Rioja: mataron a golpes y prendieron fuego viva a una niña de 4 años:

2 marzo, 2024
Next Post

El Banco Central avisó: los precios subirán por las paritarias y los descongelamientos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

noviembre 2020
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Oct   Dic »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In