• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, mayo 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La carne explicó la mitad de la inflación en alimentos en la cuarta semana de noviembre

28 noviembre, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las previsiones de un aumento de precios de la carne, estimados entre 10% y 20% hace más de diez dias, llegaron finalmente a los mostradores y a las góndolas. Este rubro, que

pesa fuerte en el presupuesto familiar, volvió a explicar –con un alza del 3,5% semanal– la mitad de la inflación de alimentos durante la cuarta semana de noviembre.

En este lapso, según el monitoreo semanal que realiza la consultora LCG, la suba de precios de los alimentos promedió 2%. Es decir, el nivel de aumentos se aceleró 1,1 punto porcentual respecto de la semana anterior. La carne trepó en la cuarta semana del mes, 3,5%, al igual que las comidas listas para llevar. En tanto las frutas más influidas por la estacionalidad, treparon 2,9% y las verduras 1,4%.

Según este índice general de la canasta medida por LCG, con las ponderaciones del INDEC, el rubro de alimentos y bebidas presentó una inflación promedio de 3,3% teniendo en cuenta las la ultimas cuatro semanas del mes.

Así, la suba acumulada punta a punta (cuarta semana de noviembre contra la cuarta semana de octubre) llegó al 4%. En este contexto, “estos niveles de precios dejan un arrastre para lo que queda del mes de noviembre de 3,8%”, advirtieron los analistas de la consultora.

El relevamiento semanal de precios de la consultora LCG mostró los rubros de mayores aumentos

El relevamiento semanal de precios de la consultora LCG mostró los rubros de mayores aumentos

Tomando como referencia el comportamiento de los valores durante el último mes, las frutas junto con las carnes fueron los alimentos que registraron los mayores aumentos con alzas del 7% y 6,6% respectivamente.

Las razones de la escalada en los valores de la carne tienen que ver con una recomposición en los precios de la hacienda que venían rezagados desde principios de año, según fuentes del sector cárnico. Sin embargo, en los relevamientos del INDEC, el rubro “carnes y sus derivados” mostró -en octubre- un alza interanual del 46,4%, por encima de la evolución general de la inflación, que acumula el 37,2% en un año. Lo mismo ocurrió con el resto de los alimentos.

En la medición de LCG, que monitorea virtualmente 8.000 alimentos y bebidas de cinco supermercados, el 7% de la canasta presentó aumentos de precios, un piso más alto que lo registrado a principios de mes.

“En términos de la tendencia central, el comportamiento que presentaron todos los productos relevados hasta el 27 de noviembre, dejaron en evidencia precios similares a los de la tercera semana del mes pero en la cuarta semana se vieron menores caídas estacionales de precios“,advirtió la consultora.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Inflación Y Precios

  • Carne

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

El trágico final de “Toto” Solá Torino, el primer juez federal condenado por proteger a narcos

Next Post

Bolsonaro sigue firme en las encuestas y sueña con la reelección

Related Posts

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?
Argentina

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?

23 abril, 2025
El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios
Argentina

El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios

15 abril, 2025
Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado
Argentina

Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado

12 abril, 2025
Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria
Argentina

Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria

11 abril, 2025
Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”
Argentina

Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”

9 abril, 2025
Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar
Argentina

Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar

8 abril, 2025
Next Post

Bolsonaro sigue firme en las encuestas y sueña con la reelección

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

noviembre 2020
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Oct   Dic »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In