• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, mayo 15, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

En un año y con un súper-cepo, Alberto Fernández se comió los dólares cash del colchón externo

29 noviembre, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las consecuencias del cepo fueron anticipadas por Alberto Fernández. Fue en 2014 (el ministro de Economía era Axel Kicillof). Dijo que los controles en el mercado cambiario habían “evitado la salida

de dólares pero también su entrada”.

Hoy sucede lo mismo.

Fíjese. En octubre el saldo comercial que registró el Banco Central fue US$ 44 millones. Hace un año, US$ 952 millones.

Hace 12 meses y hoy, había cepo. En noviembre de 2019, Mauricio Macri había hecho a un lado sus principios. Luego vino Miguel Pesce (septiembre) y reforzó los controles porque la sangría no paraba. El superávit cash instantáneamente clavó la aguja en cero (ver línea roja de la infografía): US$ 7 millones en septiembre y US$ 44 millones en octubre. Para el Indec ,US$ 582 millones y US$S 612 millones respectivamente.

“En un año nos comimos todo el superávit “cash” como consecuencia de la escalada en la brecha cambiaria. Consecuencias: 1) se adelantan importaciones y 2) se demoran exportaciones. Hoy, con menos tensiones, todavía está en 85%”, tuiteó Juan Ignacio Paolicchi, economista de Empiria.

El lector se preguntará por qué el Indec informó el martes un saldo de US$ 612 millones para octubre y el Central de US$ 44 millones. ¿Por qué esa diferencia?

– El Indec releva las operaciones registradas en octubre (devengado).

– El Banco Central lleva ‘la caja’, los dólares que entran y salen (criterio contable caja o cash). Son operaciones de venta de dólares informadas por los clientes como “cobros de exportaciones” y compras de divisas informadas como “pagos de importaciones”. En octubre hubo un saldo de US$ 44 millones entre los exportadores que vendieron dólares y los importadores que compraron.

– Dicho esto, el dato del Indec de US$ 612 millones de superávit de octubre es ‘viejo’, no refleja que los dólares de las reservas caen alentados por una brecha y expectativas de devaluación.

Por último, es cierto que en septiembre ocurrió un salto en la brecha cambiaria de 80% a 130%, justo cuando Pesce anunció el súper cepo. Y que tampoco ayudó un proyecto de Presupuesto con un déficit fiscal financiado en un 70% con emisión monetaria. Todo eso repercutió desfavorablemente en las expectativas de devaluación e hizo caer más la línea roja del gráfico. Para colmo en octubre la cosa empeoró: el 22 la brecha tocó su pico (132%).

El Gobierno se asustó y CFK escribió una carta. “Están en una esquina: o hacen el ajuste fiscal por los buenas o intentan reprimir más inflación anclando el dólar”, dice Federico Furiase, de Eco Go.

Una buena. Con la soja en U$S440, el dólar en el mundo cayendo y la reactivación de Brasil, el superávit repuntará casi seguro. Y si el cepo y la brecha cede (85%), el cash del colchón externo se regenerará. Fernández lo dijo en 2014.

Mirá también

La carne explicó la mitad de la inflación en alimentos en la cuarta semana de noviembre

La carne explicó la mitad de la inflación en alimentos en la cuarta semana de noviembre

Los manejos oscuros con el dólar oficial y cuánto queda del superávit

Los manejos oscuros con el dólar oficial y cuánto queda del superávit

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Dólar Hoy

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Incidentes en el velorio de Diego Maradona: revelan que la orden de cortar la fila la dio la Nación, pero Presidente lo desmiente

Next Post

River busca ante Central la clasificación a la próxima fase

Related Posts

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?
Argentina

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?

23 abril, 2025
El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios
Argentina

El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios

15 abril, 2025
Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado
Argentina

Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado

12 abril, 2025
Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria
Argentina

Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria

11 abril, 2025
Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”
Argentina

Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”

9 abril, 2025
Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar
Argentina

Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar

8 abril, 2025
Next Post

River busca ante Central la clasificación a la próxima fase

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

noviembre 2020
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Oct   Dic »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In