• Reporte 24
  • Fundeco
martes, octubre 28, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Otra interna oficialista: pelea caliente por el 2021 y una misteriosa lista negra

1 diciembre, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La lista, asegura una versión, le llegó a uno de los dirigentes más cercanos a Alberto Fernández hace poco más de un mes. Allí figuraba su nombre, junto al de

una docena de referentes del Frente de Todos. La mayoría, de la Ciudad. La habría acercado un productor de radio y TV. ¿Qué decía? Enumeraba los nombres que supuestamente no debían ser nombrados en ciertos medios.

Algunos de los funcionarios y legisladores mencionados: el ministro de Turismo y Deporte, Matías Lammens; el diputado nacional Eduardo Valdés y su hijo Juan Manuel, legislador porteño; el jefe del bloque del Frente de Todos en el parlamento porteño, Claudio Ferreño; más legisladores, como Gabriela Cerutti, Leandro Santoro y Manuel Socías.

El apuntado por la presunta “censura” es Víctor Santa María, jefe de los encargados de edificios (SUTERH), hombre fuerte del PJ porteño y cabeza de un multimedio a través del Grupo Octubre, que incluye el diario Página 12, dos revistas, la radio AM750 y varias FM, junto con la señal de noticias del cabe Información Periodística (IP), entre otros. Su última adquisición, Canal 9, está aún en medio de una puja judicial.

Alberto Fernández y el ex presidente Mujica, durante la campaña porteña, con Matías Lammens y Gisela Marziotta, la fórmula del Frente de Todos. Foto AFP

Alberto Fernández y el ex presidente Mujica, durante la campaña porteña, con Matías Lammens y Gisela Marziotta, la fórmula del Frente de Todos. Foto AFP

“Esto es súper sabido”, arranca otro dirigente de la lista, que ante la consulta de Clarín avala la teoría de la “censura”. “En algunos casos, quiere limar a los dirigentes para que no sean candidatos en la Ciudad. Y en otros, son temas personales de Víctor”, completó.

“Es así. En mi caso, teníamos buena relación y salíamos en sus medios hasta que critiqué a una dirigente cercana a él y ahí me bochó. Con Gabriela (por Cerutti), se da algo particular. Ella me dijo que con él se lleva bien pero no la quiere (Gisela) Marziotta, que es cercana a Víctor. ¿Y por qué también está Luis D’Elía, si no es porteño? Porque lo debe haber puteado”, agrega otro referente que asegura ser ignorado.

Cerca del sindicalista niegan cualquier lista o censura. “Es una pavada. Lammens sale en Página 12 con las notas de Turismo, (Eduardo) Valdés sale en el programa de Víctor Hugo, el hijo fue tapa del diario también. Santoro sale. No importa incluso lo que diga Víctor (por Santa María) lo pueden chequear repasando lo que sale en sus medios”, respondieron a este diario cerca del líder de los encargados de edificio.

El diputado Eduardo Valdés, durante un acto antes de la pandemia. Foto Maxi Failla

El diputado Eduardo Valdés, durante un acto antes de la pandemia. Foto Maxi Failla

Más allá de que todos juran no estar avanzando en el debate por las candidaturas, el revoleo de nombres ya empezó. “A Matías (por Lammens) algunos lo proponen en el 2021, pero para sacarlo de la gestión. U operan con que es de los funcionarios que no funcionan. Es parte de la interna”, señalan cerca del ministro. Y completan: “Si él pudiera elegir, seguiría en la gestión, que es una buena plataforma para volver a candidatearse a jefe de Gobierno en el 2023”.

En el 2019, la compañera de fórmula de Lammens, por impulso de Santa María, fue Marziotta. En la campaña hubo rispideces hasta por los lugares en las fotos. Ahora la periodista también suena para el 2021. Había sido candidata en 2017 como diputada nacional, no entró, pero este año consiguió una banca por reemplazo de Daniel Filmus. El año que viene debería renovar.

“Victor la quiere a ella para encabezar y hasta como jefa de Gobierno en el 2023”, se suma un diputado que comparte bloque con Marziotta en el Congreso. “El año que viene los candidatos podrían ser Gisela, Lammens o Santoro. Son los más conocidos”, conceden cerca de Santa María.

¿Y La Cámpora? Clarín habló con uno de sus referentes en la Ciudad. “La verdad, de esto me entero por vos. Todavía no entramos en la discusión por las candidaturas. Nosotros tenemos una excelente relación con Matías (por Lammens). Y lo que me decís de la supuesta censura de Victor, sin tener información, de ser cierto, lo presumo más como un enojo que por un tema de interna del Frente”.

Alberto Fernandez, con Leandro Santoro, actual legislador porteño. Fotos Federico López Claro.

Alberto Fernandez, con Leandro Santoro, actual legislador porteño. Fotos Federico López Claro.

Los recelos por el rol de Santa María no sólo se vinculan a la política porteña sino también a su expansión en los medios. Con su avance, opaca a Cristóbal López y Fabián de Sousa, los dos empresarios que crecieron de la mano de los Kirchner y hoy manejan, entre otros, Radio 10 y varias FM, el canal de noticias C5N y el diario Ambito Financiero. 

Una fuente del oficialismo vinculada a los medios concluye: “Llama la atención esa expansión y es imposible sin una venia de Alberto, aunque algunos amigos del Presidente lo nieguen y digan que esa expansión es funcional a Larreta”.

Como contó este diario, Santa María cuenta con algunos hombres de peso en el Gobierno: como el secretario de Medios y Comunicación Pública, Francisco “Pancho” Meritello, que dirigió durante 11 años el Grupo Octubre; y el ministro de Educación, Nicolás Trotta, ex rector de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET), que también pertenece al SUTERH. También es cercano al jefe de asesores de Presidencia, Juan Manuel Olmos.

Mirá también

Alberto Fernández vs. Horacio Rodríguez Larreta: una encuesta midió el duelo del momento, provincia por provincia
Mirá también

Alberto Fernández vs. Horacio Rodríguez Larreta: una encuesta midió el duelo del momento, provincia por provincia

Mirá también

Sergio Massa durmió a Horacio Rodríguez Larreta, la teoría del indulto K y el compañero Donald Trump
Mirá también

Sergio Massa durmió a Horacio Rodríguez Larreta, la teoría del indulto K y el compañero Donald Trump

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Frente De Todos

  • Víctor Santa María

  • Matías Lammens

  • Eduardo Valdés

  • Leandro Santoro

  • Gisela Marziotta

  • Fabián De Sousa

  • Cristóbal López

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Igor Belanov: el que se quedó con el Balón de Oro cuando Diego Maradona era el mejor de todos

Next Post

Dos años en el poder: los 10 momentos que marcaron al gobierno de López Obrador en México

Related Posts

Reforma Laboral: quién es Romina Diez, la diputada que impulsa el proyecto del gobierno de Javier Milei
Politica

Reforma Laboral: quién es Romina Diez, la diputada que impulsa el proyecto del gobierno de Javier Milei

28 octubre, 2025
Diego Santilli cumplió su promesa electoral y se rapó en vivo
Politica

Diego Santilli cumplió su promesa electoral y se rapó en vivo

27 octubre, 2025
Kicillof: “El ‘frenar a Milei’ no alcanzó: la gente quiere algo nuevo”
Politica

Kicillof: “El ‘frenar a Milei’ no alcanzó: la gente quiere algo nuevo”

27 octubre, 2025
Viriginia Gallardo tras conseguir una banca Diputados: “Me expuse a la votación popular toda mi vida”
Politica

Viriginia Gallardo tras conseguir una banca Diputados: “Me expuse a la votación popular toda mi vida”

27 octubre, 2025
Elecciones 2025, el día después EN VIVO: La reforma laboral y tributaria, los desafíos del Gobierno para el nuevo Congreso
Politica

Elecciones 2025, el día después EN VIVO: La reforma laboral y tributaria, los desafíos del Gobierno para el nuevo Congreso

27 octubre, 2025
¿Triunfo mileísta o derrota peronista? 5 razones para entender los resultados
Politica

¿Triunfo mileísta o derrota peronista? 5 razones para entender los resultados

27 octubre, 2025
Next Post

Dos años en el poder: los 10 momentos que marcaron al gobierno de López Obrador en México

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

diciembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Nov   Ene »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In