• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, julio 5, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Brasil: algunos estados se liberan de las restricciones, pero en Manaos reina el caos

23 abril, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Más noticias de internacional

La poderosa hermana de Kim Jong Un, ¿la futura dictadora de Corea del Norte?
Estados Unidos: Donald Trump decretó la prohibición de la inmigración en medio

de la pandemia

EEUU: cadáveres muestran que las muertes por Covid-19 llegaron antes de lo que se pensaba

La ciudad de Manaos, capital del estado Amazonas de Brasil, vive un caos sanitario por el nuevo coronavirus: falta personal médico, algunos hospitales almacenan cadáveres en camiones frigoríficos y los cementerios empezaron a abrir fosas comunes. “Es una escena en vida de una película de terror. El estado ya no es de emergencia, sino de calamidad absoluta”, describió el alcalde de la ciudad, Arthur Virgilio Neto.

En Manaos morían en promedio entre 20 y 30 personas al día, pero la cifra subió a “más de 100” diarias y colapsó el deficitario sistema de salud en plena pandemia de la COVID-19, que está llegando a las alejadas comunidades indígenas de este estado de 1,5 millones de km2 (casi el triple de España). “Las personas están muriendo en su casa (…), algunas tal vez porque no tuvieron asistencia” médica, agrega el alcalde, quien sospecha que “en el fondo fue la covid-19” la causante de esos decesos.

Amazonas es el quinto estado más golpeado por el nuevo coronavirus, con 2.479 contagios y 207 muertes hasta el martes, pero Manaos -con 1,7 millones de habitantes, registra la mayor tasa de mortalidad de las 27 capitales estatales. El aumento de casos en Manaos llevó al borde del abismo a los hospitales, que instalaron cámaras frigoríficas en camiones para conservar los cadáveres.

En el cementerio público Parque Taruma están abriendo fosas comunes para enterrar a las víctimas de covid-19; por disposición de la alcaldía, un máximo de cinco familiares pueden dar un breve y último adiós a sus seres queridos. “Estamos haciendo un trabajo duro para enterrar personas. Ya tuvimos sepultureros enfermos, que contrajeron coronavirus, algunos no saldrán con vida”, lamenta el alcalde de Manaos, que pidió más recursos al gobierno de Jair Bolsonaro.

Brasil es el país latinoamericano con mayor número de muertos y contagios: más de 2.900 y más de 45.000, respectivamente. Cifras que según expertos podrían ser hasta 15 veces superiores y que no reflejan la realidad por la falta de exámenes para COVID-19. El auge de la pandemia se espera a partir de mayo, pero Manaos ya tiene ocupado el 90% de sus camas de UCI, faltan insumos de protección para los funcionarios de salud, así como tomógrafos y medicamentos.

“El sistema está realmente centralizado en la capita, lo que obliga a los pacientes graves de los 61 municipios restantes de Amazonas, situados en muchos casos a días en barco, a viajar hasta la capital para ser atendidos. Y cuando el paciente logra viajar a Manaos, llega “en una situación deplorable o no tiene garantías de recibir una atención adecuada. Es una situación dramática”, añade el alcalde.

San Pablo, el estado más golpeado de Brasil, anunció el fin “gradual” de la cuarentena a partir del mes que viene, y negó haber sufrido presiones, mientras es posible que Río de Janeiro flexibilice el aislamiento, lo que va en línea con el pensamiento de Jair Bolsonaro. “A partir del día 11 (de mayo), de forma gradual, heterogénea y segura, haremos la apertura de la economía del estado de San Pablo, siempre con el soporte de la ciencia y la medicina”, anunció el gobernador Joao Doria.

Desde el inicio de la crisis por la pandemia del coronavirus, Doria defendió el aislamiento para contener el contagio convirtiéndose en el principal antagonista del presidente Bolsonaro, que lo rechaza por considerarlo una amenaza la recuperación económica. “En San Pablo ni la economía ni la política se anteponen a las orientaciones de la salud y la medicina”, dijo Doria este miércoles al mediodía.

Por otra parte, el gobernador de Río de Janeiro, Wilson Witzel, que contrajo el virus, convocó a los miembros de su gabinete para una reunión virtual para este jueves en la que puede anunciarse el fin de la cuarentena en el mes de mayo. Se trata del segundo estado más golpeado por el Covid-19, y presenta un cuadro crítico en sus hospitales, donde cerca del 80% de las camas de terapia intensiva ya fue ocupado.

DS

Previous Post

Preocupación en las villas porteñas por la confirmación de casos de coronavirus

Next Post

Cómo explica la serie “Poco Ortodoxa” el horror del Holocausto

Related Posts

Rusia lanzó más de 500 drones contra Ucrania
Internacionales

Rusia lanzó más de 500 drones contra Ucrania

4 julio, 2025
Detuvieron al boxeador Julio César Chávez Jr. en EEUU por un presunto vínculo con el Cartel de Sinaloa
Internacionales

Detuvieron al boxeador Julio César Chávez Jr. en EEUU por un presunto vínculo con el Cartel de Sinaloa

3 julio, 2025
Donald Trump dijo que su nueva ley de recortes impulsará la economía “como un cohete espacial”
Internacionales

Donald Trump dijo que su nueva ley de recortes impulsará la economía “como un cohete espacial”

3 julio, 2025
Vladimir Putin y Donald Trump mantuvieron una llamada donde los conflictos bélicos fueron la principal preocupación
Internacionales

Vladimir Putin y Donald Trump mantuvieron una llamada donde los conflictos bélicos fueron la principal preocupación

3 julio, 2025
Plan motosierra de Donald Trump: el proyecto ajuste y recorte del presupuesto se enfrenta al voto decisivo
Internacionales

Plan motosierra de Donald Trump: el proyecto ajuste y recorte del presupuesto se enfrenta al voto decisivo

2 julio, 2025
Donald Trump aseguró que Israel aceptó las condiciones para un alto al fuego en Gaza
Internacionales

Donald Trump aseguró que Israel aceptó las condiciones para un alto al fuego en Gaza

1 julio, 2025
Next Post

Cómo explica la serie "Poco Ortodoxa" el horror del Holocausto

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In