• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, noviembre 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Con nuevos modelos, se renueva el cupo del programa de financiación de motos nacionales

6 diciembre, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En el plan están incluidos 44 modelos de motos nacionales.

En el plan estn incluidos 44 modelos de motos nacionales.

El programa Mi Moto, que financia la compra de motos a través de la línea de crédito del Banco de la Nación, renovará el cupo mensual para diciembre con la incorporación de nuevos modelos y se analiza la posibilidad de incrementar el tope de los montos a otorgar.

Así lo destacó La Cámara de Fabricantes de Motovehículos (Cafam), que reúne a las principales terminales del país, tras lo que se consideró “el éxito del primer mes del programa” que permitió agotar el cupo crediticio inicial durante noviembre para promover al producción y las ventas.

El acuerdo vigente había sido logrado por el Gobierno nacional con Cafam, la Asociación de Concesionarias de Automotores (Acara) y la Cámara Argentina de Concesionarios de Motos (Cadecom) para el financiamiento a través del Banco de la Nación para la compra de motos nacionales de hasta $200.000.

Hasta el momento están incluidos 44 modelos de motos nacionales que pueden comprarse en hasta 48 cuotas con una tasa fija subsidiada del 28,5% para clientes sueldo BNA y para no clientes a 37,5%, a través de un marketplace creado para tal fin.

Las 16 marcas que participan del plan son: Beta, TVS, Corven, Bajaj, Brava, Keller, Gilera, Honda, Mondial, Kymco, Motomel, Keeway, Benelli, Guerrero, Okinoi y Zanella.

“A 72 horas de su implementación, el Programa Mi Moto ya había sido un éxito, con 5500 créditos preaprobados y 1600 reservas. Sabemos que este tipo de herramientas de financiación son muy importantes para que cada vez más usuarios puedan acceder a nuestros vehículos a cuotas accesibles”, dijo Lino Stefanuto, presidente de Cafam.

25.246 unidades fueron patentadas en noviembre, lo que representó una suba del 34,17% comparado al mismo mes del 2019.

25.246 unidades fueron patentadas en noviembre, lo que represent una suba del 34,17% comparado al mismo mes del 2019.

Para el directivo, “esta situación sumada al incremento de demanda y patentamientos, que se viene dando en los últimos meses, permite esperar que impacte y colabore en la reactivación de la industria nacional, que tan golpeada venía los últimos dos años”.

La operatoria del Plan seguirá siendo la misma: el primer paso será que el usuario pida el crédito al Banco Nación Argentina, a través de su sitio web. Este cliente recibirá vía mail si su préstamo fue aprobado, y en caso de ser afirmativo recibirá un link que lo llevará al marketplace, en el cual seleccionará la moto que quiere comprar.

En el marketplace sólo se le mostrarán las motos a las que puede acceder con el monto del préstamos aprobado y podrá reservar la moto que quiera, en el concesionario que sea de su preferencia, comparar colores y precios, para luego formalizar el préstamo en la sucursal del banco asignada.

Cafam recordó que en lo que va del año se patentaron 248.893 motovehículos, siendo los de baja cilindrada y de origen nacional los más elegidos. Y según su reporte mensual, 25.246 unidades fueron patentadas en noviembre, lo que representó una suba del 34,17% comparado al mismo mes del 2019.

Previous Post

El día que Matías Morla pensó en dejar a Diego Maradona

Next Post

Netflix: “Mank”, luces y sombras del mejor Hollywood

Related Posts

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
Next Post

Netflix: "Mank", luces y sombras del mejor Hollywood

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

diciembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Nov   Ene »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In