• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, noviembre 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Arrieta destacó que “están activas 200 obras viales en todo el país”

7 diciembre, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El administrador de Vialidad recuerda que recibieron obras paralizadas y atrasos en los pagos.

El

administrador de Vialidad recuerda que recibieron obras paralizadas y atrasos en los pagos.

-Télam: Cuando asumió en su puesto, ¿cómo encontró las obras viales?

-Gustavo Arrieta: Las obras estaban totalmente paralizadas ya desde comienzos del 2015, cuando asumió el Gobierno de Cambiemos, por una decisión política. En 2016 y 2017 hubo un intento de reactivar pero lamentablemente todo lo que anunciaron también lo paralizaron. Argentina era en ese momento el país que había sufrido el peor proceso de endeudamiento de todo el hemisferio occidental, durante los años 2018 y 2019. Pero, además, tenía una inflación de entre el 50 y el 60 por ciento, con tasas de interés internas de alrededor del 77 por ciento. Este contexto generaba el estrangulamiento de los pagos y gran atraso en los pagos de Vialidad a los contratistas. Tanto es así que se debían 20.000 millones de pesos. Muchas empresas contratistas estuvieron en una situación muy delicada, incluso al borde de la quiebra. El presidente Alberto Fernández y el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, entendieron rápidamente que, para recuperar la obra vial, primero había que sanear el enorme pasivo económico que había dejado la gestión de Cambiemos en Vialidad Nacional.

-T.: ¿Esa iniciativa se concretó?

-A: Efectivamente. Se pagaron en distintas tandas, entre los meses de enero y abril de 2020, los 20.000 millones de pesos de deuda. La segunda decisión que se tomó fue la de empezar a pedirle a los contratistas que reactivaran y se pusieran en marcha aquellas obras que habían sido paralizadas en el Gobierno anterior.

-T: ¿Cómo respondieron los contratistas?

-A: Respondieron muy bien y se fueron reactivando las obras frenadas: los siete tramos de la ruta 8 en la provincia de Buenos Aires, una zona de fuerte producción agropecuaria; la ruta 7; la Autopista Presidente Perón; la ruta 33 que será transformada en Autopista Bahía Blanca y Tornquist; la ruta 18 en Entre Ríos; los cuatro tramos de la ruta 34 en la provincia de Santa Fe; la ruta 19 y 158 y la Autopista a Río Cuarto en Córdoba; la ruta 40 norte en San Juan; la ruta 22, y 23 en la Patagonia; el Paso Bioceánico en Tierra del Fuego. Estas obras las tenemos todas activas en el marco de 200 obras de Vialidad Nacional en todo el país. No influye ya el costo financiero porque, entre otras cosas, tenemos los fondos asegurados y está la decisión política del Gobierno nacional de reactivar la obra pública. Vialidad está pagando los certificados en 30 a 45 días, cuando el macrismo tenía un promedio de pago, durante los últimos dos años, de 180 días con tasas de 77 por ciento de interés.

Previous Post

Dos ex policías mataron a golpes a una vecina que los denunció por ruidos molestos

Next Post

Indagan a Gustavo Arribas y Silvia Majdalani por el espionaje ilegal en cárceles bonaerenses

Related Posts

Caso Cecilia Strzyzowski: nadie dice donde está el cuerpo o alguna prueba genética, video
Chaco

Caso Cecilia Strzyzowski: nadie dice donde está el cuerpo o alguna prueba genética, video

12 noviembre, 2025
Javier Milei retoma la agenda local en Corrientes: hablará en un congreso en el Club de la Libertad
Politica

Javier Milei retoma la agenda local en Corrientes: hablará en un congreso en el Club de la Libertad

12 noviembre, 2025
Pese a la amenaza de Macri de conservar un PRO autónomo, el Gobierno ningunea su peso político dentro y fuera del Congreso
Politica

Pese a la amenaza de Macri de conservar un PRO autónomo, el Gobierno ningunea su peso político dentro y fuera del Congreso

12 noviembre, 2025
Javier Milei reunió a su Gabinete en Casa Rosada y reactivó la mesa política del Gobierno
Politica

Javier Milei reunió a su Gabinete en Casa Rosada y reactivó la mesa política del Gobierno

12 noviembre, 2025
El gobierno porteño cierra otra escuela pública: el Instituto de Formación Técnica N° 22 de Palermo
Politica

El gobierno porteño cierra otra escuela pública: el Instituto de Formación Técnica N° 22 de Palermo

12 noviembre, 2025
Una maravilla: Uno de cada cuatro hogares pidió préstamos en el primer semestre y más del 50% compra en cuotas o pide fiado
Argentina

Una maravilla: Uno de cada cuatro hogares pidió préstamos en el primer semestre y más del 50% compra en cuotas o pide fiado

12 noviembre, 2025
Next Post

Indagan a Gustavo Arribas y Silvia Majdalani por el espionaje ilegal en cárceles bonaerenses

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

diciembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Nov   Ene »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In