• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, octubre 22, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

“Nuestro reino animal”, una convocatoria planetaria que reunió a bailarines de 31 países en un filme fuera de lo común

11 diciembre, 2020
in Espectaculos
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En febrero 2020, el proyecto participativo Reino animal, inspirado en la pieza Outwitting the Devil (Más inteligente que el diablo) del extraordinario coreógrafo contemporáneo Akram Khan, se propuso explorar los límites entre

la naturaleza y el hombre. Bailarines aficionados y profesionales, sin límites de edad, fueron invitados para que crearan al aire libre una coreografía individual, en dúo o en grupo, que implicara una respuesta a este interrogante: ¿Qué animal dormita en nuestro interior?

Con la llegada de la crisis sanitaria y mientras el proyecto estaba ya desarrollándose, fue inevitable adaptar las reglas; las participaciones, por lo tanto, reflejan este período difícil de confinamiento y restricciones pero al mismo tiempo crearon una suerte de comunidad, con 172 videos muy eclécticos enviados desde 31 países del mundo. El nombre del filme pasó a ser Nuestro reino animal.

Para ayudar a los participantes, la compañía de Akram Khan creó tutoriales y dos de sus integrantes –Mavin Khoo y Junior Muntanga- organizaron talleres a través de zoom. Por otra parte, la Maison de la Danse de Lyon , una de las promotoras del proyecto, también aportó talleres dictados por los coreógrafos Karla Pollux, Constance Besancon y Hafid Sour.

"Nuestro reino animal". Manos como picos de pájaros, se destacan entre la difusa imagen de los árboles.

“Nuestro reino animal”. Manos como picos de pájaros, se destacan entre la difusa imagen de los árboles.

Hasta aquí los datos puros. Pero también, afortunadamente, contamos con una participante argentina de esta aventura y que puede describir el proceso desde el momento en que encontró, en la página Facebook de la compañía de Akram Khan, la convocatoria para el proyecto. Se llama Diana Rizzo, vive en Buenos Aires, es actriz y tiene una buena formación en danza y en el teatro japonés Noh (hizo la preparación corporal de María Onetto para Potestad, de Tato Pavlovsky, actualmente en cartel).

“Me formé como actriz, hice muchas disciplinas corporales y básicamente soy curiosa. Vi a Akram Khan en Buenos Aires alrededor del 2000, en el marco del FIBA, y comencé a seguirlo. Es un bailarín tremendo, pero sobre todo un creador increíble. e interesó especialmente de qué manera lo que vivió en Inglaterra, donde nació, y siendo hijo de inmigrantes de Bangladesh, lo atraviesa como artista”, cuenta Rizzo.

Y detalla cómo llegó a conectar: “Fue en su página de Facebook que encontré la convocatoria. Algo muy bueno que ofrecían era un programa de entrenamiento: ejercicios en la barra que dictaba Mavin Khoo, de técnica clásica con algo de danza contemporánea, tres veces por semana. Eran optativos pero yo los hice todos. Y luego, los talleres de seguimiento: cada uno llevaba una idea relacionada con los animales que nos inspiran o nos representan”.

-¿Cómo estaban organizados estos talleres?

-Nos daban un formato preciso de compases musicales y una guía; luego nos reuníamos en sub grupos y Mavin, que es una persona con una sensibilidad muy particular, trabajaba con nosotros cada propuesta. Le daba mucha importancia no a los movimientos por separado, sino a la transición de uno a otro.

-¿Qué animales elegiste y dónde te filmaste?

-Me filmé en la terraza de mi casa –vivo en un barrio tranquilo, entre Villa del Parque y Devoto- y elegí el cóndor como animal principal. Después tomé el lobo, la rana, la estrella de mar y el rinoceronte. Cada animal era una coreografía independiente y tenías nueve compases para cada una. De esa duración podías decidir usar, por ejemplo, tres compases de quietud. En el teatro Noh la quietud no es exactamente detención sino que el movimiento queda como en suspenso, entonces incorporé esa posibilidad.

-Con todo lo que enviaron los participantes, me imagino que hubo una edición muy ajustada, ¿no?

-Segundos, en cada caso. En el mío fue un momento en que el cóndor abre las alas y otro momento en que esa imagen se desdobla. Pero la intención no era hacer algo representativo sino profundizar en lo que ese animal te inspiraba. Para mí el cóndor, desde niña, es una imagen poderosa; una mezcla de miedo y fascinación. Creo que es un animal que está en otro plano, más trascendente.

Un animal al borde del agua, en el marco de "Nuestro reino animal", el proyecto del coreógrafo Akram Khan.

Un animal al borde del agua, en el marco de “Nuestro reino animal”, el proyecto del coreógrafo Akram Khan.

-¿Tuvieron contacto con Akram Khan?

-No, sólo con sus colaboradores. Él trabajó en la edición final.

“Nuestro reino animal” está ya disponible en dos plataformas virtuales: En numeridanse.tv (que tiene por otra parte un enorme y diverso catálogo de danza) y en el Facebook Akram Khan Company.

Mirá también

Murió el director surcoreano Kim Ki-duk
Mirá también

Murió el director surcoreano Kim Ki-duk

Mirá también

Maratón de anuncios de Disney: nuevas series de Marvel y Star Wars, noticias sobre Indiana Jones y Toy Story y grandes estrenos
Mirá también

Maratón de anuncios de Disney: nuevas series de Marvel y Star Wars, noticias sobre Indiana Jones y Toy Story y grandes estrenos

E.S.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Danza

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

La Copa Argentina seguirá el año que viene y la AFA definirá el cupo de la Libertadores 2021

Next Post

El hijo del cónsul de Siria en Rosario fue asaltado y recibió un disparo en una pierna

Related Posts

De qué murió Sam Rivers, bajista y fundador de Limp Bizkit
Espectaculos

De qué murió Sam Rivers, bajista y fundador de Limp Bizkit

19 octubre, 2025
Dolor en la música por la muerte de Sam Rivers, bajista y fundador de Limp Bizkit
Espectaculos

Dolor en la música por la muerte de Sam Rivers, bajista y fundador de Limp Bizkit

19 octubre, 2025
Guns N’ Roses en Argentina: entre una catarata de clásicos rockeros y la devoción de un público fiel
Espectaculos

Guns N’ Roses en Argentina: entre una catarata de clásicos rockeros y la devoción de un público fiel

18 octubre, 2025
El Indio Solari rompió el silencio: críticas a Javier Milei, elogios a Cristina Kirchner y respaldo a Lali Espósito
Espectaculos

El Indio Solari rompió el silencio: críticas a Javier Milei, elogios a Cristina Kirchner y respaldo a Lali Espósito

18 octubre, 2025
Espectaculos

El Festival de Cine de Mar Del Plata anunció los títulos de su nueva sección dedicada a series de todo el mundo

15 octubre, 2025
De qué murió Diane Keaton
Espectaculos

De qué murió Diane Keaton

11 octubre, 2025
Next Post

El hijo del cónsul de Siria en Rosario fue asaltado y recibió un disparo en una pierna

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

diciembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Nov   Ene »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In