• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, octubre 22, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Ciro y los persas, Conociendo Rusia, Rodolfo Mederos y Haydn desde el Colón, entre las atracciones del fin de semana

11 diciembre, 2020
in Espectaculos
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Rodolfo Mederos & Generación Cero

Viernes 11, a las 22 (Streaming)

El proyecto de Rodolfo Mederos está de vuelta para unirse al #ciclotassovirtual Esta versión 2019 de Generación cero,

con nuevas músicas, nuevos integrantes y un nuevo diseño instrumental pretende dejar un testimonio y un reflejo de las tensiones, los conflictos y la potencia creativa de la Buenos Aires del siglo XXI, sin por ello perder los elementos constitutivos de una raíz identitaria que deviene de otro siglo, con otros paisajes, otros perfumes y otros desafíos.

Al bandoneón de Rodolfo Mederos se suman sonidos de cuerdas y de percusiones, ampliando la paleta de colores sonoros para esta tarea: Armando De La Vega guitarra eléctrica y criolla, Guido Martínez bajo eléctrico y contrabajo, Jacqueline Oroc violoncello, Facundo Amaya batería.

Rodolfo Mederos y Generación Cero se presentan el sábado 12, a las 22, desde el escenario del Torquato Tasso. Entradas desde $610, a través de TicketHoy.

El bandoneón de Rodolfo Mederos y la propuesta de Generación Cero a tono con los tiempos que corren. /Foto Constanza Niscovolos

El bandoneón de Rodolfo Mederos y la propuesta de Generación Cero a tono con los tiempos que corren. /Foto Constanza Niscovolos

Ciro y Los Persas Desde el Teatro Ópera

Viernes 11, a las 21 (Streaming)

Ciro presenta su primer show propio por streaming, en el que repasará su trayectoria con un concierto de fuerte impronta rockera, más algunas versiones de su álbum acústico Guerras (Un viaje en el tiempo), su más reciente lanzamiento. 

Ciro y Los Persas se presenta el viernes 11, a las 21, desde el Teatro Ópera. Entradas desde $900, por Ticketek.

Conociendo Rusia ​

Sábado 12, a las 20.30​ (Presencial y streaming)

​El proyecto liderado por Mateo Sujatovich se presenta en el ciclo Sonoriviera con su intención clara de potenciar la canción clásica argentina, con elementos del rock y otros géneros. Una búsqueda que el artista potenció en su álbum Cabildo y Juramento.

Conociendo Rusia se presenta el sábado 12, a las 20.30, en el Mandarine Park y por Streaming. Entradas desde $660 (streaming) y $3300 (para dos personas presencial)​

Candelaria Zamar – Mariana Baraj

Sábado 12, a las 17 (Presencial)

En una nueva fecha del ciclo de conciertos presenciales Palabra cantada, que convoca a artistas que eligen a la canción como formato principal en sus obras, se presentan Candelaria Zamar y Mariana Baraj.

Con una formación académica y un estilo que combina la canción y el pop, la cantante y pianista cordobesa Candelaria Zamar repasa temas de sus discos Un vaso de agua y una linterna. Luego Mariana Baraj recorre parte de su extenso repertorio, que incluye composiciones propias y recopilaciones de Leda Valladares, en voz, set de percusión, charango y cuatro venezolano.

La entrada es gratuita, solo con reserva previa, que se puede gestionar a través de compartir.cultura.gob.ar desde el viernes 11 de diciembre, a las 10 h. Todas las personas que asistan deben estar previamente registradas (inclusive menores de edad). No se podrá realizar reserva de entradas en el lugar.

Chango Spasiuk​

Sábado 12, a las 20​ (Streaming)

Con una puesta íntima en el Auditorio Nacional del CCK, el Chango Spasiuk realiza un recorrido por algunas composiciones de su trayectoria junto al percusionista Marcos Villalba. La grabación reúne momentos memorables: una versión de Seguir viviendo sin tu amor, de Spinetta, en la que el Chango comienza tocando el piano; una escala por pasajes del disco Polcas de mi tierra, con las canciones de la comunidad ucraniana radicada en Misiones; y una singular interpretación de su tema Posadas, con la única compañía del acordeón.

Chango Spasiuk, el punto de confluencia de la música litoraleña, la ucraniana y las influencias de su búsqueda permanente./ Foto Noel Smart

Chango Spasiuk, el punto de confluencia de la música litoraleña, la ucraniana y las influencias de su búsqueda permanente./ Foto Noel Smart

La presentación se pone en línea el sábado 12 de diciembre, a las 20 h, a través de esta web y del canal de YouTube del CCK.

Manuel Wirtz Todo

Sábado 12, a las 21 (Streaming)

El cantautor presenta su nuevo disco, Todo, con su banda en un show en vivo vía streaming. Con sus nuevas canciones, la mayoría de ellas inéditas, que estrenará aquí y algunas ya anticipadas como singles con éxito de reproducciones como Desde que te vi, Loca de mi corazón y Tanto amor. Además no faltarán todos sus clásicos hits de siempre como Rescata mi corazón, Dondequiera que estés y Hoy te necesito, entre otros.

Maniel Wirtz presenta “Todo” el sábado 12 a las 21. Entradas desde $550, a través de TicketHoy.

Palo Pandolfo ElectroAcústico​

Sábado 12, trasnoche (Presencial)

El trovador, cantante y compositor, en vivo y en directo presenta nuevas canciones, adelanto de su próximo disco ElectroAcústico, junto a Juan Belvis, productor artístico, en teclados.

La potencia poética de Palo Pandolfo al servicio de sus nuevas y viejas canciones.

La potencia poética de Palo Pandolfo al servicio de sus nuevas y viejas canciones.

Palo Pandolfo presenta “ElectroAcústico” en la trasnoche del sábado 12 (0.30). Entradas desde $1000, a través de TicketHoy.

José Luis Aguirre Canciones para este tiempo

Sábado 12, a las 20 (Streaming)

“El Chuncano” presenta un ramillete de canciones nacidas en estos días, interpretadas en el ambiente serrano donde fueron concebidas.

Un concierto íntimo, celebrando el reconocimiento que recibieron aquellas canciones que forman parte del disco Chuncano, ganador del Premio Gardel 2020, como Mejor Álbum artista de folklore, y el reencuentro con las canciones y los músicos que lo acompañan desde hace tiempo.

José Luis Aguirre presenta “Canciones para este tiempo” el sábado 12, a las 20. Entradas desde $500, a través de PassLine.

Katie Viqueira y Leo Sujatovich​ Música sin barreras

Sábado 12, a las 22​ (Streaming)

Un nuevo encuentro imperdible con dos grandes artistas argentinos que derriban las barreras de cada estilo: tangos, canciones, zambas y otros ritmos.

Katie Viqueira en voz, y Leo Sujatovich en piano y arreglos musicales, se presentan el sábado 12, a las 22, en La Biblioteca Café. Entradas desde $500, a través de Nube Cultural.

Vic Bernardi Loto​

Sábado 12, a las ​19 (Presencial)

​La cantante y compositora dará un concierto único para mostrar las canciones de su nuevo disco, Loto. En el vivo, que marcará el regreso a los escenario de Bernardi, al aire libre y con capacidad limitada, la acompañará la pianista Laura Vazquez.

View this post on Instagram

A post shared by Vic (@vic.bernardi)

Vic Bernardi presenta su nuevo disco, “Loto”, el sábado 12 a las 19, en el anfiteatro de Parque Centenario. Entrada gratuita a través de https://tuentrada.com/eventos/detalle/VicBernardi/10228288374639

Las estaciones, de Joseph Haydn, desde el Colón​

Domingo 13, a las 20​ (Streaming)

​La excelencia vocal de Daniela Tabernig, Hernán Iturralde y Carlos Ullán se lucen en esta obra contundente y necesaria del maestro del primer clasicismo vienés, acompañados bajo la dirección musical de la maestra Carmen Moral.

Este Oratorio en cuatro partes (1801) con libreto del compositor inspirado en el poema Les Saisons de James Thomson, fue presentado en 2018 bajo la dirección musical de la maestra peruana Carmen Moral al frente de la Orquesta Estable del Teatro Colón, la participación del Coro Estable del Teatro Colón, dirigido por Miguel Martínez, y las voces de la soprano Daniela Tabernig, el bajo-barítono Hernán Iturralde y el tenor Carlos Ullán.

Las estaciones, de Joseph Haydn, una celebración musical realizada en 2018 junto a la Orquesta, el Coro Estable del Teatro Colón y grandes solistas argentinos. /Foto Teatro Colón Arnaldo Colombaroli

Las estaciones, de Joseph Haydn, una celebración musical realizada en 2018 junto a la Orquesta, el Coro Estable del Teatro Colón y grandes solistas argentinos. /Foto Teatro Colón Arnaldo Colombaroli

“Las estaciones”, de Joseph Haydn, podrá verse este próximo domingo 13 de diciembre a las 20:00 horas a través de la página oficial del Teatro Colón www.teatrocolon.org.ar y también en las redes sociales oficiales del Teatro Colón: www.facebook.com/TeatroColonOficial, www.youtube.com/teatrocolontv, www.instagram.com/teatrocolon , www.twitch.tv/teatrocolon y a través de www.vivamoscultura.buenosaires.gob.ar

Marcela Morelo Live Streaming

Domingo 13, a las 20 (Streaming)

La cantante presenta su nuevo álbum, Tu mejor plan, desde el Movistar Arena, en un doble festejo, al hacerlo justo en coincidencia con su cumpleaños. Y como no hay dos sin tres. suma la celebración de su regreso a los escenarios, después de un largo tiempo de silencio debido a la pandemia.

“Estas son algunas de las canciones que me acompañaron cuando mis días no eran como los que tengo hoy. Encontramos oportuno este momento para recordarlas y recrearlas”, dice Marcela.

Canciones nuevas y de los discos anteriores de Marcela Morelo, la propuesta de la cantante para este fin de semana. /Foto: Rafael Mario Quinteros

Canciones nuevas y de los discos anteriores de Marcela Morelo, la propuesta de la cantante para este fin de semana. /Foto: Rafael Mario Quinteros

Marcela Morelo presenta Tu mejor plan, el domingo 13 a las 20, desde el Movistar Arena. Entradas desde $805, a través de LivePass.

Beethoven y nosotres Concierto especial, a 250 años de su nacimiento

Domingo 13, a las 17 (Presencial)

A pocos días de cumplirse 250 años del nacimiento de Ludwig van Beethoven, el CCK lo celebra con una fecha especial del ciclo Beethoven y nosotres en el Auditorio Nacional. En versión de ocho músicos destacados de nuestro medio, se escucharán dos obras del compositor: su famoso Septimino en mi bemol mayor op. 20 y el cuarteto para cuerdas en fa menor n° 11 op. 95, Serioso. Participan Freddy Varela Montero y Miguel Chacón (violines), Adrián Felizia (viola), Gloria Pankaeva (violoncello), Julián Medina (contrabajo), Fernando Chiappero (corno), Mariano Rey (clarinete) y Gabriel La Rocca (fagot).

La entrada es gratuita, solo con reserva previa, que se podrá gestionar a través de compartir.cultura.gob.ar desde el viernes 11 de diciembre a las 10 a.m. Todas las personas que asistan deben estar previamente registradas (inclusive menores de edad). No se podrá realizar reserva de entradas en el lugar.

​La perra que los parió Concierto anfibio para tiempos turbulentos

Domingo 13, a las 21​ (Streaming)

Este show estará cerrando un ciclo, ya que luego la banda ingresará a los estudios Deja vú a grabar el sucesor de Ni tan tarde – Ni tan pronto bajo la producción artística de Mateo Moreno, además consideran que será un show bisagra dando inicio a una nueva etapa de lpqlp.

Desde sus redes la banda hizo hincapié en el hecho de que quienes compren la entrada estarán haciendo un aporte enorme a los costos de grabación del nuevo material y a la economía de la banda que no es ajena a la realidad mundial y a la falta de shows durante todo 2020.

La Perra Que Los Parió dará su primer show por streaming, “Concierto anfibio para tiempos turbulentos”, el domingo 13 a las 21, desde el Teatro del Globo. Entradas desde $400 a través de Ticketek.

Barítonos Argentinos en el CCK​

​Domingo 13, a las 20 (Streaming)

Cuatro destacados cantantes argentinos, Fabián Veloz, Omar Carrión, Leonardo López Linares y Fernando Radó, interpretan fragmentos de óperas de Verdi, Boito, Leoncavallo y Giordano, con el acompañamiento al piano de César Tello.

El concierto integra el ciclo en streaming Ofrendas musicales, que marca el regreso de los músicos argentinos a los escenarios y al Auditorio Nacional del CCK. La presentación podrá verse desde el domingo 13 de diciembre a las 20 h a través de esta web y del canal de YouTube del CCK.

Mirá también

Murió Carlín Calvo: la emotiva despedida de Ricardo Darín y Susana Giménez
Mirá también

Murió Carlín Calvo: la emotiva despedida de Ricardo Darín y Susana Giménez

Mirá también

Maratón de anuncios de Disney: nuevas series de Marvel y Star Wars, noticias sobre Indiana Jones y Toy Story y grandes estrenos
Mirá también

Maratón de anuncios de Disney: nuevas series de Marvel y Star Wars, noticias sobre Indiana Jones y Toy Story y grandes estrenos

​E.S.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Rock
  • Música
  • Música Clásica
  • Folclore
  • Tango

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

La Copa Argentina seguirá el año que viene y la AFA definirá el cupo de la Libertadores 2021

Next Post

El hijo del cónsul de Siria en Rosario fue asaltado y recibió un disparo en una pierna

Related Posts

De qué murió Sam Rivers, bajista y fundador de Limp Bizkit
Espectaculos

De qué murió Sam Rivers, bajista y fundador de Limp Bizkit

19 octubre, 2025
Dolor en la música por la muerte de Sam Rivers, bajista y fundador de Limp Bizkit
Espectaculos

Dolor en la música por la muerte de Sam Rivers, bajista y fundador de Limp Bizkit

19 octubre, 2025
Guns N’ Roses en Argentina: entre una catarata de clásicos rockeros y la devoción de un público fiel
Espectaculos

Guns N’ Roses en Argentina: entre una catarata de clásicos rockeros y la devoción de un público fiel

18 octubre, 2025
El Indio Solari rompió el silencio: críticas a Javier Milei, elogios a Cristina Kirchner y respaldo a Lali Espósito
Espectaculos

El Indio Solari rompió el silencio: críticas a Javier Milei, elogios a Cristina Kirchner y respaldo a Lali Espósito

18 octubre, 2025
Espectaculos

El Festival de Cine de Mar Del Plata anunció los títulos de su nueva sección dedicada a series de todo el mundo

15 octubre, 2025
De qué murió Diane Keaton
Espectaculos

De qué murió Diane Keaton

11 octubre, 2025
Next Post

El hijo del cónsul de Siria en Rosario fue asaltado y recibió un disparo en una pierna

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

diciembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Nov   Ene »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In