• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, octubre 24, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Firme apoyo del Mercosur al reclamo argentino por Malvinas, a 55 años de Resolución 2065 de la ONU

16 diciembre, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Mercosur y los Estados asociados al bloque expresaron su firme apoyo al reclamo de soberanía de Argentina sobre las Islas Malvinas, además de reconocer el derecho del país a “emprender

acciones legales” contra “las actividades no autorizadas” de “explotación de recursos naturales” en la zona del archipiélago.

Malvinas

Malvinas

Así lo expresaron los mandatarios Alberto Fernández (Argentina), Jair Bolsonaro (Brasil), Mario Abdo Benítez (Paraguay), Luis Lacalle Pou (Uruguay) y Luis Arce (Bolivia) y otras altas autoridades de los Estados asociados del Mercosur en el Comunicado Conjunto aprobado, en el marco de la LVII Cumbre de Jefes de Estado, que se llevó a cabo por videoconferencia y en la que Uruguay entregó la presidencia pro témpore del bloque a la Argentina.

El nuevo respaldo del bloque regional toma una significativa relevancia al cumplirse 55 años de la Resolución 2065 (XX) de la Asamblea General de la ONU, adoptada el 16 de diciembre de 1965, por amplísima mayoría y sin votos en contra, que reconoció formal y expresamente la existencia de la disputa de soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes, instando a la Argentina y al Reino Unido a encontrar una solución pacífica a través de negociaciones bilaterales.

En el Comunicado Conjunto, los jefes de Estado “reafirmaron los términos de la Declaración de los Presidentes de los Estados Partes del Mercosur, la República de Bolivia y la República de Chile, firmada el 25 de junio de 1996, en Potrero de los Funes, República Argentina, denominada Declaración de las Malvinas, y reiteraron su respaldo a los legítimos derechos de la República Argentina en la disputa de soberanía relativa a la Cuestión de las Islas Malvinas”, informó el Palacio San Martín en un comunicado.

Destacaron además que la “adopción de medidas unilaterales, incluyendo la explotación de recursos naturales, renovables y no renovables del área en controversia, no es compatible con lo acordado en las Naciones Unidas, y reconocen el derecho que le asiste a la República Argentina de emprender acciones legales, con pleno respeto del Derecho Internacional, contra las actividades no autorizadas en dicha área”.

Asimismo, “reafirmaron el interés regional en que la prolongada disputa de soberanía entre la República Argentina y el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes alcance, cuanto antes, una solución de conformidad con las resoluciones pertinentes de las Naciones Unidas y las declaraciones de la Organización de los Estados Americanos, del Mercosur y de otros foros regionales y multilaterales”.

Durante su intervención en la Cumbre de Jefes de Estado, desde la residencia presidencial de Olivos, el presidente Fernández agradeció el nuevo respaldo del bloque regional al reclamo argentino sobre las Islas Malvinas.”

?? Firme apoyo del Mercosur a la Argentina en la cuestin Malvinas ??

Destacamos el continuo respaldo de los pases hermanos y resaltamos que se refiere tambin a la defensa de la soberana sobre los recursos naturales de los espacios del Atlntico Sur ocupados ilegalmente. pic.twitter.com/cJnRI6l5N9

Daniel Filmus (@FilmusDaniel) December 16, 2020

“Queridos presidentes del Mercosur, queridos pueblos de América, les quiero agradecer la muy valiosa expresión de fraternidad que ustedes expresan por los legítimos reclamos de soberanía argentina sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes. Es una magnífica muestra de todo lo que nos une como horizonte común no solo del pasado sino del presente y del futuro”, expresó el mandatario, que estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el canciller Felipe Solá.

En tanto, el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Daniel Filmus, destacó “el continuo apoyo de los países hermanos del Mercosur respecto de la Cuestión Malvinas”, además de resaltar que “este respaldo también tiene que ver con la defensa de la soberanía sobre los recursos naturales en los espacios del Atlántico Sur que permanecen ocupados ilegalmente”.

.@alferdez: “Agradezco la muy valiosa expresin de fraternidad expresada por los pases del Mercosur por los legtimos reclamos de soberana de la Argentina sobre las Islas Malvinas. Es una magnfica muestra de todo lo que nos une”. pic.twitter.com/7sKZA2p9L7

Daniel Filmus (@FilmusDaniel) December 16, 2020

“Justamente se cumplen 55 años de la aprobación por parte de la Asamblea General de las Naciones Unidas de la Resolución 2065, en la que todos los países del mundo estuvieron de acuerdo en que la Argentina y el Reino Unido debían sentarse a dialogar para resolver la cuestión de las Islas Malvinas. Lo que han hecho los presidentes del Mercosur es precisamente pedir que se cumpla con esa resolución”, remarcó Filmus.

Previous Post

Violación en la fiesta de 15: una prima delató a otro implicado en el brutal abuso sexual

Next Post

Precios: reunión en Gobierno por la Ley de Góndolas y otros programas oficiales

Related Posts

La Corte Suprema pidió revisar la prisión preventiva para un caso de lesa humanidad
Politica

La Corte Suprema pidió revisar la prisión preventiva para un caso de lesa humanidad

24 octubre, 2025
Javier Milei se reunirá con el CEO de J.P. Morgan a dos días de las elecciones legislativas
Politica

Javier Milei se reunirá con el CEO de J.P. Morgan a dos días de las elecciones legislativas

24 octubre, 2025
Kicillof sobre las elecciones: “No estamos condenados a esta pesadilla, hay otro camino posible”
Politica

Kicillof sobre las elecciones: “No estamos condenados a esta pesadilla, hay otro camino posible”

24 octubre, 2025
Elecciones 2025 EN VIVO: las principales fuerzas jugaron sus últimas cartas de cara al domingo
Politica

Elecciones 2025 EN VIVO: las principales fuerzas jugaron sus últimas cartas de cara al domingo

23 octubre, 2025
Provincias Unidas: el frente de gobernadores debuta con el objetivo de romper la polarización y blindar sus distritos
Politica

Provincias Unidas: el frente de gobernadores debuta con el objetivo de romper la polarización y blindar sus distritos

23 octubre, 2025
Recalde y Hagman cerraron la campaña en la Ciudad: ”La gente nos pide que frenemos a Milei, el ajuste y la represión”
Politica

Recalde y Hagman cerraron la campaña en la Ciudad: ”La gente nos pide que frenemos a Milei, el ajuste y la represión”

23 octubre, 2025
Next Post

Precios: reunión en Gobierno por la Ley de Góndolas y otros programas oficiales

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

diciembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Nov   Ene »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In