• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, noviembre 21, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Rubinstein apoyó a Cristina por la reforma sanitaria: “Dos de cada tres obras sociales son inviables”

20 diciembre, 2020
in Salud
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias Relacionadas

Cristina Fernández de Kirchner insistió con una amplia reforma del sistema de salud
Comunicación, salud y política: las áreas del gobierno “desgastadas”, según Valdés

El exministro y exsecretario de

Salud durante el macrismo, Adolfo Rubinstein, apoyó la propuesta de la vicepresidentaCristina Kirchner de reformar el sistema de salud aunque aclaró: “Hace falta una reforma sanitariaprofunda en nuestro país. Pero no sé si Cristina piensa lo mismo que pienso yo sobre qué es lo que hay que hacer”.

En diálogo con La Once Diez / Radio de la Ciudad, el e funcionario de Mauricio Macri señaló: “No tengo la menor duda que el sistema de salud tiene que ser reformulado de arriba para abajo. Tenemos un sistema de salud que es bueno pero que tiene enormes falencias en cuanto a inequidades y problemas serios de calidad, a pesar de que gastamos casi el 10% del Producto Bruto Interno en Salud“.

En cuanto al planteo de la vicepresidenta, Rubinstein comentó: “No sé qué habrá querido decir Cristina, pero con la definición macro, estoy absolutamente de acuerdo. Yo creo que hace falta una reforma sanitaria profunda en nuestro país. Lo que pasa es que no sé si Cristina piensa lo mismo que pienso yo sobre qué es lo que hay que hacer”.

Cristina Fernández de Kirchner insistió con una amplia reforma del sistema de salud

“Tenemos que ir a un sistema nacional integrado de salud entre lo público, lo privado y las obras sociales que optimice recursos. La pandemia nos dio la oportunidad de reformular el sistema de salud en tiempo récord, pero es necesario hacer un esfuerzo diferente”, había comentado la expresidenta.

En esa línea, Rubinstein sostuvo: “Dos terceras partes de las obras sociales son inviables y siguen solo por cuestiones más políticas. Claramente hay que barajar y dar de nuevo”.

Cristina Kirchner en el acto del viernes
Cristina Kirchner en el acto del viernes. Propuso reformar el sistema de salud argentino.

Qué pasa con la vacuna

Por otro lado, en cuanto a las vacunas contra el coronavirus, en especial a la rusa Sputnik V, Rubinstein criticó “las idas y vueltas y la pésima gestión, sobre todo en comunicación, más allá de los problemas de la gestión”. “Todo esto lo que finalmente logra es erosionar la confianza del público porque ya nadie le cree a nadie. La gente percibió que terminó la pandemia y eso hace que estén relajadas las conductas sociales. Por esoestán empezando a crecer los casos”.

Asimismo, pronosticó que “la segunda ola va a llegar en abril o mayo, no ahora“. También cuestionó al presidente Alberto Fernández por decir que sería positivo tener no más de 60 mil muertos: “Sinceramente yo no sé quiénes lo asesoran al Presidente para que diga semejante barbaridad. Me da la impresión de que tratan de buscar agua de las piedras para justificar lo que sucedió. Pero claramente 42 mil muertes como sucedió hasta ahora es una tragedia sanitaria“.

Rubinstein sobre la caída del acuerdo con Pfizer: “Ginés tiene que dar explicaciones”

“La de AstraZeneca es la que más respondería a lo que Argentina necesita porque hay parte de la producción que se va a hacer en nuestro país, porque es lejos la más barata y porque las condiciones de conservación requieren temperaturas de frío de heladera que son las que requieren el resto de las vacunas”, dijo y agregó que “lo de Pfizer como única vacuna lo veo logísticamente dificultoso“.

“También lo que ocurre es que se retrasó la producción y va a estar recién disponible en marzo y abril, y el Gobierno tiene una necesidad imperiosa de comenzar mañana porque se requiere desde el punto de vista político, para contrarrestar una mala gestión de la pandemia”, concluyó.

EuDr/FF

Previous Post

Asaltaron a una pareja de jubilados en Mar del Plata y le sacaron los ahorros de toda su vida: 200 mil dólares

Next Post

Olmos: “Nos tenemos que hacer cargo que está funcionando mal” la Corte

Related Posts

Forman el primer equipo interdisciplinario de la región para estudiar tumores de colon
Chaco

Forman el primer equipo interdisciplinario de la región para estudiar tumores de colon

23 octubre, 2025
Enfermedades Crónicas: investigan en pacientes el cumplimiento del tratamiento farmacológico
Argentina

Enfermedades Crónicas: investigan en pacientes el cumplimiento del tratamiento farmacológico

4 agosto, 2025
La genética de tu piel: cómo un test puede anticipar enfermedades, intolerancias y envejecimiento
Salud

La genética de tu piel: cómo un test puede anticipar enfermedades, intolerancias y envejecimiento

9 julio, 2025
Argentina

Estudiante de Medicina busca identificar hongos implicados en infecciones que afectan a pacientes vulnerables

20 junio, 2025
Historias de hospital, donde van los trabajadores, Chaco no tiene Salud Pública
Argentina

Historias de hospital, donde van los trabajadores, Chaco no tiene Salud Pública

4 junio, 2025
NP World Vision: Fistula obstétrica: la condena del matrimonio infantil y el embarazo temprano
Internacionales

NP World Vision: Fistula obstétrica: la condena del matrimonio infantil y el embarazo temprano

22 mayo, 2025
Next Post

Olmos: "Nos tenemos que hacer cargo que está funcionando mal" la Corte

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

diciembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Nov   Ene »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In