• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, julio 26, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Axel Kicillof hizo su oferta a los bonistas: busca ahorrar 55% en intereses, pide tres años de gracia y quita del 7%

23 abril, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Provincia presentó su propia oferta de canje a bonistas que tienen en su poder papeles de la deuda bonaerense, en dólares bajo ley extranjera, por algo más de 7.100 millones

de dólares. Lo más saliente de la propuesta: paga cupones de intereses más altos que la oferta del gobierno nacional y propone una quita del 7% sobre el capital adeudado.

Mirá también

Coronavirus en Argentina: Axel Kicillof reconoció que es "inevitable un incremento en la pobreza"
Mirá también

Coronavirus en Argentina: Axel Kicillof reconoció que es “inevitable un incremento en la pobreza”

Según explicó la Provincia en un comunicado que acaba de difundir, “los nuevos títulos tendrán 3 años de gracia total (2020, 2021 y 2022), y comenzarán a pagar un cupón de interés promedio inicial en 2023 de 1,97%, que se incrementará escalonadamente en el tiempo hasta un cupón máximo de 5,375% a partir de 2026, para las opciones en dólares, y 3,875% para los euros.”

Mirá también

La advertencia de Axel Kicillof: "Tener papeles que todo el mundo sabe que no se van a pagar tampoco les sirve a los bonistas"
Mirá también

La advertencia de Axel Kicillof: “Tener papeles que todo el mundo sabe que no se van a pagar tampoco les sirve a los bonistas”

La propuesta, elaborada con el asesoramiento de los bancos Citi y Bank of America, señala que “el cupón promedio, una vez alcanzados los niveles máximos, quedaría en 4,56% / 2,94% para dólares y euros, respectivamente, contra niveles actuales en 8,21% y 4,59%, respectivamente.”

Mirá también

Acreedores de la Provincia le avisan a Axel Kicillof que están dispuestos a iniciar negociaciones por la deuda
Mirá también

Acreedores de la Provincia le avisan a Axel Kicillof que están dispuestos a iniciar negociaciones por la deuda

También subrayan que “La operación propone lograr una extensión de la vida promedio de los bonos desde 4 años actuales a 13 años, y un ahorro de intereses durante el período 2020-2027 de 55% comparado con el monto actual a pagar.”

El comunicado concluye que “De esta manera, la Provincia da un paso más para restablecer la sostenibilidad de la deuda pública, recuperar la economía y la capacidad de pago. La propuesta culmina el camino iniciado en diciembre, con la convocatoria a los acreedores a consultas para asegurar la sostenibilidad de la deuda pública provincial, y luego ratificado en febrero con el inicio del proceso de reestructuración de la deuda en moneda extranjera anunciado por el Gobernador.”

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Axel Kicillof

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Violó a su vecina de 13 años y le dieron arresto domiciliario en la misma casa

Next Post

Coronavirus: estiman que solo en Nueva York hay 2,6 millones de contagiados

Related Posts

Análisis sobre la situación del empleo registrado privado: datos al mes de abril 2025
Argentina

Análisis sobre la situación del empleo registrado privado: datos al mes de abril 2025

21 julio, 2025
Argentina: crece la desigualdad y la precarización
Argentina

Argentina: crece la desigualdad y la precarización

17 julio, 2025
El Gobierno intenta frenar la escalada del dólar con más emisión de deuda
Argentina

El Gobierno intenta frenar la escalada del dólar con más emisión de deuda

15 julio, 2025
De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video
Economia

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video

11 julio, 2025
Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país
Argentina

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país

10 julio, 2025
El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO
Argentina

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO

8 julio, 2025
Next Post

Coronavirus: estiman que solo en Nueva York hay 2,6 millones de contagiados

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In