• Reporte 24
  • Fundeco
martes, noviembre 11, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Hugo Moyano y la cadena de frío, en medio de la novela por la vacuna Pfizer

23 diciembre, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Funcionarios de la Casa Rosada aseguraron este martes a Clarín que la principal diferencia entre el gobierno nacional y la farmacéutica Pfizer para la llegada de su

vacuna a la Argentina es la inmunidad que el laboratorio solicita para quedar a salvo de los cuestionamientos jurídicos que puedan surgir luego de la aplicación del fármaco contra el coronavirus.

Para la casa matriz de Pfizer, el artículo 4 de la Ley de Vacunas, que faculta al Poder Ejecutivo a incluir “cláusulas que establezcan condiciones de indemnidad patrimonial respecto de indemnizaciones y otras reclamaciones pecuniarias relacionadas con y en favor de quienes participen de la investigación, desarrollo, fabricación, provisión y suministro de las vacunas” no es suficiente protección, porque la norma deja fuera de esa indemnidad a las conductas “originadas en maniobras fraudulentas, conductas maliciosas o negligencia por parte de los sujetos aludidos”.

Puntualmente, los ejecutivos de la matriz de Pfizer sostienen que la palabra “negligencia” es tan amplia, que podría traer problemas para los empleados y científicos de la compañía.

Sin embargo, en el Ministerio de Salud tienen otra versión acerca de cuál es el nudo del problema que está retrasando el acuerdo: la cuestión logística.

Para distribuir las vacunas, Pfizer desarrolló unos contenedores del tamaño de una valija como las que se pueden subir a las cabinas de los aviones. Refrigeradas por hielo seco, las vacunas se pueden mantener en condiciones óptimas en esos compartimientos durante 10 días, para que puedan ser distribuidas en los lugares que no cuentan con “superfreezers” capaces de mantener productos refrigerados a -70 grados de temperatura.

Para garantizar que los pequeños contenedores con hielo seco mantienen la temperatura necesaria de manera constante desde que salen del laboratorio hasta que llegan al centro de vacunación y se aplican las vacunas, cada uno de ellos lleva un GPS y un termómetro conectados a un software que recibe información en tiempo real sobre la ubicación, la temperatura de cada caja y las posibles exposiciones a la luz que puedan dañar el contenido.

La empresa que hace ese seguimiento es la compañía islandesa Controlant, y, según fuentes del Ministerio de Salud, Pfizer quiere mantener esa empresa como garante de la cadena de frío hasta que se entreguen las vacunas.

Esta semana, Pfizer mantuvo un diferendo con el gobierno de Estados Unidos, porque la farmacéutica tiene un contrato para que el monitoreo de Controlant termine en el momento en que Pfizer entrega las vacunas a los funcionarios de salud.

Para evitar que el monitoreo termine allí y que los termómetros sigan controlando la temperatura hasta que las cajas lleguen a los centros de vacunación, la administración de Washington tuvo que desembolsar 25 millones de dólares adicionales, según publicó el sitio web Stat, especialista en la cobertura de la industria farmacéutica.

En el medio de la negociación argentina, según informaron a este diario fuentes del Gobierno al tanto del tema, surgió el nombre de uno de los pesos pesado en el negocio de la logística en la Argentina: Hugo Moyano. El jefe histórico del Sindicato de Camioneros propuso integrar en la distribución la cadena de heladerías cordobesa Grido con presencia en varias provincias del país.

El propio gobierno de Córdoba estudia usar las heladerías y otras empresas habituadas a transportar productos refrigerados o congelados para distribuir la vacuna rusa, que requiere de almacenamiento a 18 grados bajo cero.

En el caso de la vacuna de Pfizer, la propuesta de Moyano fue descartada, porque la propia empresa insiste en que se usen los contenedores y el termómetro con GPS diseñados especialmente para que llegue a las personas en buenas condiciones de conservación.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Vacunación
  • Coronavirus
  • Hugo Moyano
  • Pfizer

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

El choque entre Boca y River por la Copa Maradona puede adelantarse

Next Post

Diego Maradona no consumió alcohol ni drogas ilegales antes de su muerte

Related Posts

Senado: la oposición se prepara para su última sesión antes del recambio legislativo
Politica

Senado: la oposición se prepara para su última sesión antes del recambio legislativo

11 noviembre, 2025
Diego Santilli recibió a otra tanda de gobernadores dialoguistas y prepara rally por las provincias
Politica

Diego Santilli recibió a otra tanda de gobernadores dialoguistas y prepara rally por las provincias

10 noviembre, 2025
Mauricio Macri convoca cumbre del PRO para hacer control de daños
Politica

Mauricio Macri convoca cumbre del PRO para hacer control de daños

10 noviembre, 2025
Actividad de los ministros bonaerenses y agenda de gobierno
Politica

Actividad de los ministros bonaerenses y agenda de gobierno

10 noviembre, 2025
La Junta Electoral convocó a las sesiones preparatorias de legisladores electos en la provincia de Buenos Aires
Politica

La Junta Electoral convocó a las sesiones preparatorias de legisladores electos en la provincia de Buenos Aires

10 noviembre, 2025
Diego Santilli jurará oficialmente como ministro de Interior este martes
Politica

Diego Santilli jurará oficialmente como ministro de Interior este martes

9 noviembre, 2025
Next Post

Diego Maradona no consumió alcohol ni drogas ilegales antes de su muerte

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

diciembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Nov   Ene »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In