• Reporte 24
  • Fundeco
martes, noviembre 11, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Crecen las exportaciones de carne argentina por la demanda récord de China

23 diciembre, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

China representa el 80% del total de carnes bovinas exportado por nuestro país,

China representa el

80% del total de carnes bovinas exportado por nuestro pas,

Las exportaciones de carne bovina sumaron en noviembre 94 mil toneladas y en los primeros once meses del año totalizaron 825 mil toneladas, por US$ 2.510 millones, con un aumento del 10% en volumen respecto a igual lapso de 2019 y por demanda récord de China, aunque con una baja del 8% en la facturación por caída internacional de precios, informó el Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC).

En noviembre, “el total de los embarques estuvo ligeramente por debajo del máximo más reciente, que se verificó en octubre del año pasado, y fue consecuencia de la recuperación del rubro de carnes enfriadas, con una fuerte presencia de Chile”, explicó Mario Ravettino, presidente del ABC.

A ello se sumó “un volumen récord de carnes congeladas con hueso cuyo destino fue China, que fue también el mercado que explica el elevado nivel alcanzado por las exportaciones de carnes congeladas”, destacó Ravettino en el último Informe de exportaciones de carnes bovinas de la entidad elaborado con datos del Indec.

“La evolución de China ha determinado que vuelva a representar más del 80% del total de carnes bovinas exportado por nuestro país, una proporción que se había reducido a mediados de año”, agregó.

En noviembre, las ventas hacia China fueron un récord desde que se abrió el mercado, orillando 54 mil toneladas peso producto, dentro de las cuales, casi 10 mil toneladas fueron carnes congeladas con hueso.

También el guarismo mayor que se tenga registro desde que se iniciaron las operaciones, añadió el informe del ABC.

“Los cambios verificados en el mercado chino han provocado oscilaciones en los volúmenes remitidos y han repercutido negativamente sobre las cotizaciones, que en la segunda mitad del año pasado tuvieron un crecimiento importante”, señaló.

“Si bien el proceso se ha estabilizado, en noviembre de este año el valor medio de las exportaciones de carnes congeladas desosadas había caído 32% comparado con el nivel que había alcanzado en diciembre de 2019”, comentó Ravettino.

En otro orden, el ABC manifestó su preocupación ante las reiteradas solicitudes de la República Popular de China debido a la pandemia de Covid-19, las cuales “no cuentan con aval científico ni epidemiológico” y afectan la producción de alimentos cárnicos congelados argentinos.

“No existe evidencia científica que demuestre que el SARS-CoV-2 se transmita por carne bovina, ni por la superficie de sus empaques”, remarcó la entidad.

Asimismo, destacó que la industria frigorífica adoptó lineamientos sobre buenas prácticas para plantas frigoríficas del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, avalados por el Ministerio de Salud y el Ministerio de Trabajo.

Adicionalmente, en las últimas semanas -debido a requisitos de China y recomendación del Senasa- se implementaron análisis por PCR de personal sin sintomatología ni antecedentes clínicos de Covid-19, y desinfección de cajas y contenedores.

Previous Post

Gómez Alcorta aclaró que “no se están analizando cambios” al proyecto del IVE

Next Post

América Latina llega a 2021 con un intenso y decisivo calendario electoral

Related Posts

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
Next Post

América Latina llega a 2021 con un intenso y decisivo calendario electoral

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

diciembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Nov   Ene »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In