• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, noviembre 10, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

América Latina llega a 2021 con un intenso y decisivo calendario electoral

23 diciembre, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El calendario electoral en América Latina no se detiene y, tras cerrar un complejo 2020, se prepara para nuevas citas en las urnas, que estarán determinadas por la aguda

crisis social, económica y política de la región -acelerada por la pandemia de coronavirus- y que tendrán como principal escenario a Chile, Perú, Ecuador, Honduras y Nicaragua.

El descontento de la sociedad latinoamericana puede generar nuevos liderazgos ante la necesidad urgente de políticas que ayuden a salir de la caída económica, que ya arrastraba la región y que se agudizó con el golpe del Covid.

“Los resultados de las elecciones de 2021 mucho tendrán que ver con el impacto que ha tenido la pandemia en los países de la región. El impacto en estas economías que venían creciendo ha sido muy duro y logró frenar abruptamente esos avances con la emergencia de la covid-19. Es por este motivo que los presidentes, sus partidos de gobierno y sus candidatos pierden competitividad”, dijo a la agencia EFE Leandro Querido, director ejecutivo de Transparencia Electoral (TE).

Ecuador

De las citas electorales de 2021, la primera que destaca es la elección presidencial de Ecuador. El ambiente político en el país andino ya está caldeado desde hace meses de la mano del ex presidente Rafael Correa –inhabilitado como candidato vicepresidencial por la Justicia- quien dirige la campaña de su movimiento Centro Democrático desde su retiro en Bélgica.

El regreso del correísmo a la escena electoral genera divisiones en Ecuador.

Algunos analistas consideran que el partido del ex presidente estará más cerca de volver al poder tras las elecciones del 7 de febrero de 2021, aunque seguramente tendrá que enfrentarse en una segunda vuelta a la fórmula del ex candidato presidencial Guillermo Lasso y Alfredo Borrero, de centroderecha.

Perú

Perú, inmerso en una crisis política tras la renuncia o destitución de tres presidentes en cuatro años entre denuncias de corrupción, tiene el 11 de abril de 2021 una cita fundamental en las urnas.

Sin embargo, el hecho de que entre las candidaturas estén Keiko Fujimori y el ex presidente Ollanta Humala, ambos investigados por casos de corrupción, desmotiva a un país que parece ya acostumbrarse a forzar la salida de sus mandatarios.

Francisco Sagasti asumió la presidencia de Perú en noviembre, tras la destitución de dos mandatarios en menos de una semana. Foto: EFE

Francisco Sagasti asumió la presidencia de Perú en noviembre, tras la destitución de dos mandatarios en menos de una semana. Foto: EFE

Junto a esta posible apatía, un grupo de congresistas presentó un proyecto de ley para que se realice un plebiscito para reformar la Constitución y que coincida con las elecciones de abril.

“Se advierte una marcada fatiga ciudadana en las encuestas de cara a las elecciones de abril en donde los candidatos no terminan de despegar en las encuestas”, señala Querido.

Chile

Los chilenos, luego de decidir en el histórico plebiscito del pasado 25 de octubre que se reemplace la actual Constitución, heredada de la dictadura militar, tratarán de capitalizar ese impulso en las elecciones presidenciales y parlamentarias del 21 de noviembre de 2021.

Estos comicios son percibidos como el inicio del cambio que desde hace más de un año fue el clamor de cientos de chilenos en las calles, en una ola de protestas que sacudió al país durante semanas.

Un grupo de diputados opositores busca incluso recortar el mandato del presidente Sebastián Piñera y presentaron un proyecto para que las elecciones se adelanten a abril de 2021, el cual aún no se ha debatido.

Nicaragua

Daniel Ortega, quien en enero completa 14 años consecutivos de su segunda etapa como presidente de Nicaragua, tendrá de nuevo en las elecciones del 7 de noviembre un seguro, gracias a sus férreos parlamentarios, para poder seguir en el poder por muchos años más.

Esta semana, la Asamblea Nacional (Parlamento) de Nicaragua, controlada por los sandinistas, aprobó una ley que vetará las candidaturas de quienes encabecen o financien un golpe de Estado, alteren el orden constitucional o aplaudan la imposición de sanciones internacionales contra el Estado y sus ciudadanos.

Daniel Ortega cumplirá 14 años como presidente de Nicaragua, y busca mantenerse en el poder. Foto: DPA

Daniel Ortega cumplirá 14 años como presidente de Nicaragua, y busca mantenerse en el poder. Foto: DPA

Esta ley ya fue calificada por opositores y algunos gobiernos y organismos internacionales de inconstitucional, discriminatoria y una maniobra para anular cualquier competencia electoral en el país centroamericano y con gran ventaja para el partido gobernante.

Honduras

El 14 de marzo de 2021 los hondureños están convocados para elegir a los candidatos a presidente, tres designados presidenciales (vicepresidentes), 298 alcaldes, 128 diputados e igual número de suplentes para el Parlamento.

Honduras, que al igual que el resto de la región vive su propia crisis, arrastra un descontento social desde antes de las elecciones de noviembre de 2017, cuando el presidente Juan Orlando Hernández fue reelegido para un segundo mandato en medio de acusaciones de fraude.

Además, varios gobiernos y sus partidos tendrán otra prueba de fuego en las elecciones legislativas y municipales que están programadas en varios países de la región.

Es el caso de El Salvador que el 28 de febrero celebrará comicios legislativos, para los que el partido Nuevas Ideas, fundado por un movimiento del presidente Nayib Bukele, mantiene una amplia ventaja de cara a los comicios, según una encuesta reciente.

Si se mantiene esa tendencia en las elecciones, el oficialismo tendría la mayoría en la Asamblea Legislativa y sería un duro golpe a los dos partidos tradicionales que comenzó con el triunfo de Bukele en 2019.

Por su parte, el 6 de junio, México renovará en las urnas la Cámara de Diputados y 15 de los 32 gobiernos estatales, en unas elecciones en las que el izquierdista Movimiento Regeneración Nacional (Morena), del presidente Andrés Manuel López Obrador, hasta el momento es el favorito en las encuestas.

Para contrarrestar ese favoritismo, los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y Revolución Democrática (PRD) oficializaron esta semana una alianza denominada Va por México.

En Bolivia, el gobernante Movimiento al Socialismo (MAS), que retornó al poder después de un año, medirá su liderazgo en los comicios regionales del 7 de marzo, cuando se elegirán gobernadores, asambleístas departamentales, alcaldes y concejales, para los nueve departamentos (provincias) y 337 municipios del país.

Por Laura Núñez Marín, agencia EFE

CB​

Mirá también

En una elección con trampas y escasa asistencia, Nicolás Maduro se queda con el control del Parlamento de Venezuela

En una elección con trampas y escasa asistencia, Nicolás Maduro se queda con el control del Parlamento de Venezuela

Ricardo Lagos, ex presidente de Chile: "El plebiscito nos muestra que hay que respetar las instituciones"

Ricardo Lagos, ex presidente de Chile: “El plebiscito nos muestra que hay que respetar las instituciones”

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • América Latina
  • Rafael Correa
  • Perú
  • Chile

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Crecen las exportaciones de carne argentina por la demanda récord de China

Next Post

Qué sigue, qué arranca y qué vuelve en enero a la televisión abierta

Related Posts

China lanzó su XV Plan Quinquenal que prioriza la seguridad económica a nivel mundial
Internacionales

China lanzó su XV Plan Quinquenal que prioriza la seguridad económica a nivel mundial

10 noviembre, 2025
EEUU: demócratas y republicanos alcanzaron un acuerdo y se levantará el cierre del gobierno
Internacionales

EEUU: demócratas y republicanos alcanzaron un acuerdo y se levantará el cierre del gobierno

9 noviembre, 2025
Francia rechaza firmar el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur para “proteger a sus agricultores”
Internacionales

Francia rechaza firmar el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur para “proteger a sus agricultores”

9 noviembre, 2025
Joe Biden reapareció y cuestionó a Donald Trump por el auxilio a Javier Milei: “¿Quién demonios se cree que es?”
Internacionales

Joe Biden reapareció y cuestionó a Donald Trump por el auxilio a Javier Milei: “¿Quién demonios se cree que es?”

9 noviembre, 2025
Republicanos rechazan la propuesta demócrata y se prolonga el cierre del Gobierno en EEUU
Internacionales

Republicanos rechazan la propuesta demócrata y se prolonga el cierre del Gobierno en EEUU

8 noviembre, 2025
Rusia analiza realizar una prueba nuclear y alerta por una posible “nueva carrera armamentista”
Internacionales

Rusia analiza realizar una prueba nuclear y alerta por una posible “nueva carrera armamentista”

8 noviembre, 2025
Next Post

Qué sigue, qué arranca y qué vuelve en enero a la televisión abierta

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

diciembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Nov   Ene »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In