• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, octubre 20, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Una enfermera de México, la primera vacunada en América latina por el coronavirus

24 diciembre, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

“Es el mejor regalo que pude haber recibido en el 2020”.Y ese regalo fue una vacuna de Pfizer contra el COVID-19 que recibió este jueves María Irene Ramírez, jefa de Enfermería

en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital “Rubén Leñero” de Ciudad de México. Se convirtió así en  la primera persona en Latinoamérica en ser inmunizada contra el nuevo coronavirus.

En una ceremonia transmitida en vivo por televisión, la enfermera de 59 años dijo sentirse “un poco nerviosa’‘ momentos antes de ser vacunada, en el arranque de una campaña de vacunación que el gobierno estima que se extenderá hasta finales de 2021.

Ahora, dijo María Irene, le toca continuar atendiendo a cualquier paciente.

“Sí tenemos miedo, pero tenemos que seguir adelante porque alguien tiene que darle frente a esta lucha”, dijo la mujer desde el patio de un hospital de la capital mexicana, rodeada por personal médico y funcionarios federales y locales.

Informe. El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de México, Hugo López-Gatell, muestra una vacuna en el inicio del plan de inmunización en el país (Xinhua).

Informe. El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de México, Hugo López-Gatell, muestra una vacuna en el inicio del plan de inmunización en el país (Xinhua).

México recibió el miércoles un lote de 3.000 dosis de la vacuna de Pfizer y BioNTech, con lo que se convirtió en el primer país de América Latina en obtenerlas.

El inicio de la vacunación inicia en momentos en que México ha visto un repunte en los contagios, en particular en la capital del país, donde las autoridades anunciaron el cierre parcial de actividades para intentar contener el incremento.

Hasta el miércoles, México tenía más de un millón 350.000 casos confirmados registrados y más de 120.000 fallecidos.

El promedio diario de casos en México se incrementó en las últimas dos semanas: de 8,01 nuevos casos por cada 100,000 personas a 8,11 por 100.000, según un análisis de The Associated Press con datos de la Universidad Johns Hopkins.

Asistencia. Una trabajadora de la salud recibe la vacuna en México DF (Xinhua)

Asistencia. Una trabajadora de la salud recibe la vacuna en México DF (Xinhua)

Chile recibió el jueves 10.000 dosis de la vacuna de Pfizer y también comenzó a aplicarla. Al igual que en México, en esa nación sudamericana la primera persona en recibirla fue una enfermera. Argentina, por su parte, recibió un primer cargamento de la vacuna rusa Sputnik V, aunque no ha comenzado a aplicarla.

El canciller mexicano Marcelo Ebrard dijo el jueves que otras 53.000 dosis de Pfizer llegarán el próximo martes y para finales de enero se espera tener 1,4 millones de vacunas de esa compañía. En total, el país acordó comprarle 34,4 millones, y también firmó acuerdos con otras compañías, incluida AstraZeneca y CanSino.

Desde muy temprano el jueves, cientos de miembros del personal médico civil y militar de Ciudad de México permanecían en fila afuera del Hospital General de México, el lugar que el gobierno determinó sería el sitio donde se vacunaría el primer día a enfermeras y doctores.

“Confío en que con esto disminuyan los contagios y que tengamos una protección, sobre todo nosotras que nos enfrentamos día a día con los pacientes positivos”, dijo Ariane Cabrera, una enfermera en un Centro de Salud capitalino.

A unos metros de ella, el doctor David Aguilar Blancas se dice emocionado de poder ser de los primeros en recibir la vacuna. “La vacuna es un escalón más que hay que subir en esa escalera en el control de la pandemia”, dijo.

Fuente: agencia AP y Clarín

CMA

Mirá también

Cuáles son los apodos más desopilantes de los últimos presidentes mexicanos
Mirá también

Cuáles son los apodos más desopilantes de los últimos presidentes mexicanos

Mirá también

Armando Manzanero, internado por coronavirus: su pareja dio detalles de su salud
Mirá también

Armando Manzanero, internado por coronavirus: su pareja dio detalles de su salud

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus
  • México

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS. ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Los detalles del operativo de distribución de las vacunas

Next Post

Murió junto a sus hijas de 4 y 6 años en un incendio: detuvieron al esposo

Related Posts

Quién es Rodrigo Paz Pereira, el nuevo presidente electo de Bolivia
Internacionales

Quién es Rodrigo Paz Pereira, el nuevo presidente electo de Bolivia

19 octubre, 2025
Elecciones en Bolivia: el conteo rápido da como ganador a Rodrigo Paz
Internacionales

Elecciones en Bolivia: el conteo rápido da como ganador a Rodrigo Paz

19 octubre, 2025
El papa León XIV canonizó a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, los primeros santos de Venezuela
Internacionales

El papa León XIV canonizó a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, los primeros santos de Venezuela

19 octubre, 2025
Pakistán y Afganistán sellaron un alto el fuego inmediato tras días de tensión fronteriza
Internacionales

Pakistán y Afganistán sellaron un alto el fuego inmediato tras días de tensión fronteriza

18 octubre, 2025
Nuevo informe del Vaticano denuncia represalias a víctimas de abusos sexuales
Internacionales

Nuevo informe del Vaticano denuncia represalias a víctimas de abusos sexuales

18 octubre, 2025
Líderes europeos reafirmaron su respaldo a Kiev tras la reunión de Volodimir Zelenski con Donald Trump
Internacionales

Líderes europeos reafirmaron su respaldo a Kiev tras la reunión de Volodimir Zelenski con Donald Trump

18 octubre, 2025
Next Post

Murió junto a sus hijas de 4 y 6 años en un incendio: detuvieron al esposo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

diciembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Nov   Ene »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In