• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, octubre 26, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Las 20 verdades albertistas: el mensaje que el Presidente les mandó a sus ministros por Whatsapp

31 diciembre, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En la intimidad presidencial consideran el 29 y 30 de diciembre como las jornadas más importantes de la gestión de Alberto Fernández. En menos de 24 horas, comenzó la

target=”_blank” data-cke-saved-href=”https://www.clarin.com/politica/video-comienza-vacunacion-covid-19-hospital-argerich_3_2B7Aex8Oa.html” target=”_blank” href=”https://www.clarin.com/politica/video-comienza-vacunacion-covid-19-hospital-argerich_3_2B7Aex8Oa.html”>campaña de vacunación contra el coronavirus; Diputados sancionó de manera ajustada y contra algunos pronósticos la reforma de cálculo previsional y el Senado hizo ley el aborto legal. Los funcionarios más próximos al Presidente consideran que, a pesar del alza de contagios, el Gobierno terminó el año de la mejor manera. El entusiasmo poseyó al jefe de Estado que celebró con sus ministros con sus propias 20 verdades.

El miércoles, a primera hora, el mandatario compartió un chat con el grupo Gabinete de Whatsapp que integran todos los ministros y algunos de sus colaboradores más cercanos. “Lean con atención lo que sigue. Estas son NUESTRAS VEINTE VERDADES”, es el encabezado del extenso mensaje. “Lo escribió él y lo mandó”, aseguró uno de los funcionarios de máxima confianza del mandatario. Fernández, según destacan en su entorno, suele escribir sus propios discursos con la colaboración del asesor, a cargo del programa Argentina 2030, Alejandro Grimson, y del secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz. 

El Presidente aludió así de manera inexorable a las 20 verdades peronistas, que Juan Domingo Perón pronunció el 17 de octubre de 1950. Fue para celebrar el quinto aniversario de la movilización popular que obligó al gobierno de Edelmiro Farrell a liberar al ex secretario de Trabajo y vicepresidente, fecha que dio nacimiento al movimiento Justicialista.

Fernández, que el 21 marzo podría convertirse en el nuevo presidente del partido peronista a nivel nacional, apeló más a la emotividad que a la liturgia partidaria. “Terminamos el año más difícil que nuestras memorias recuerdan con logros muy importantes. Pero no fueron los únicos. Dense cuenta lo que hicimos en un mundo en el que todo lo conocido se volvió insuficiente. Felicitaciones a todos y todas. Lo hicimos”, concluyó Fernández al final de su mensaje. Fuerte elogios para un gabinete cuestionado por su vice.

El presidente Alberto Fernández, Santiago Cafiero, Sergio Massa y Máximo Kirchner junto a los diputados del Frente de Todos, el miércoles en Olivos. Foto: Presidencia

El presidente Alberto Fernández, Santiago Cafiero, Sergio Massa y Máximo Kirchner junto a los diputados del Frente de Todos, el miércoles en Olivos. Foto: Presidencia

El jefe de Estado recordó algunos de los puntos más sobresalientes y citó el chat en cuestión, durante la reunión en Olivos con Sergio Massa, Máximo Kirchner y más de 60 diputados del bloque oficialista en el Congreso.

Fernández hizo un repaso por la gestión social de su Gobierno, que incluyó algunos pases de factura a la administración anterior. Subrayó la implementación de la tarjeta alimentaria; los aumentos para jubilados -que en rigor y a pesar de lo que dicen en el Gobierno quedaron debajo de la inflación y fueron claramente menores a los que correspondían por la movilidad suspendida-; para los beneficiarios de la AUH; los ATP; el IFE y la puesta en valor del sistema de salud en plena pandemia, que sostuvo “había sido vapuleado”.

En materia económica, celebró la reestructuración de la deuda con bonistas privados y la multiplicación de créditos a tasa cero destinados a Pymes y a la clase media. A pesar de la caída de 3,6 millones de empleos en el segundo trimestre por la pandemia y la cuarentena, Fernández destacó la imposición de la doble indemnización para desalentar cesantías. También defendió la nueva ley de moratoria. Entre la batería de medidas que benefició a los sectores medios también mencionó el congelamiento de tarifas y la declaración de Internet y la telefonía móvil como servicios esenciales, medidas que parte de la industria del sector resiste.

En tanto, en el área institucional defendió el envío al Congreso de la reforma judicial; el tratamiento de la nueva ley de ministerio público y las reformas en el Consejo de la Magistratura. Hasta el momento, los tres proyectos están empantanados en el Palacio Legislativo y el Gobierno se dispone a empujarlos en 2021.

Los últimos dos puntos de las verdades del Presidente explican el estado de ánimo que reina en las últimos días en la Rosada, gracias al comienzo de la vacunación y a la legalización del aborto. “Ante el descreimiento generalizado, empezamos en diciembre el proceso de vacunación contra el COVID 19 que será el más grande que nuestra historia recuerde”, señala.

Por último, se refirió a la sanción del aborto legal. “Contra los que decían ‘no es momento’ declaramos seguro, legal y gratuito al aborto. Así hicimos una sociedad mejor, ampliando derechos de las mujeres y preservamos la salud pública de ellas”, festejó Fernández.

El mensaje completo:

A continuación el mensaje íntegro que el Presidente transmitió a sus ministros.

1. Con la tarjeta ALIMENTAR cuidamos a los que padecían hambre. En nuestra Argentina, en plena pandemia, a nadie le faltó un plato de comida. Cumplimos.

2. Con los incrementos de la AUH ayudamos a las familias más necesitadas. Cumplimos.

3. A los jubilados les preservamos sus ingresos fijándoles inclusive un nuevo modelo de movilidad de sus haberes y les devolvimos la gratuidad de los remedios que requieren. Cumplimos.

4. Ante la pandemia, y en tiempo record, pusimos de pie un sistema de salud vapuleado. Ante ese estado de cosas, a ningún argentino le faltó la asistencia médica que necesitaba. Cumplimos.

5. Para preservar las fuentes del trabajo registrado creamos el ATP. Al mismo tiempo impulsamos la obra pública para favorecer que la economía no se detuviera. Cumplimos.

6. Evitamos despidos con la doble indemnización y hoy el empleo empieza a recuperarse. Cumplimos.

7. Bajamos 20 puntos porcentuales la inflación, aún cuando la inflación debe ser nuestro principal objetivo de combate. Cumplimos.

8. En medio de la pandemia ordenamos nuestra deuda con los acreedores privados. Cuando pase la década que iniciamos, veremos que Argentina se ahorró 38.000 millones de deuda. Cumplimos.

9. Merced a esa negociación evitamos pagar 7.000 millones de dólares en concepto de interese en este año que termina. Cumplimos.

10. A los sectores medios y a los profesionales independiente los ayudamos en plena pandemia con créditos a tasa 0 que empezarán a pagar el año entrante. Cumplimos.

11. Las tarifas de electricidad y gas estuvieron congeladas preservando el servicio mientras la pandemia asediaba. La Telefonía celular, Internet y el cable de TV son hoy servicios públicos con tarifas preservadas para los usuarios. Cumplimos.

12. Con el IFE llevamos recursos a los más necesitados. Con el Aporte Solidario, requerimos el auxilio en la emergencia de los que más tienen. Cumplimos.

13. Promulgamos la ley de economía del conocimiento y ampliamos las fronteras de la tecnología creando al mismo tiempo miles de puestos de trabajo. Cumplimos.

14. Preservamos las empresas endeudadas otorgándoles moratorias que evitaron que el Estado las asfixie. Cumplimos.

15. Avanzamos en las mejoras de la institución judicial promoviendo reformas en el fuero federal y en el funcionamiento de la Corte, Ministerio Público y Consejo de la Magistratura. Cumplimos.

16. Recuperamos nuestro rol en el concierto internacional. Estuvimos en el G 20 fijando nuestras posiciones. Nos involucramos decididamente en la preservación de la democracia y los DDHH en America Latina. Con Evo Morales dimos un ejemplo al mundo que le permitió a Bolivia recuperar sus instituciones. Cumplimos.

17. Volvimos a poner a nuestros investigadores en el mismo lugar en el que siempre debieron estar. La Ciencia y la Tecnología hoy son un Ministerio. Cumplimos.

18. En medio de la mayor crisis mundial pusimos en órbita un satélite que nos brinda datos para la producción y el clima y que se desarrolló íntegramente en Argentina. Cumplimos.

19. Ante el descreimiento generalizado, empezamos en diciembre el proceso de vacunación contra el COVID 19 que será el más grande que nuestra historia recuerde.

20. Contra los que decían “no es momento” declaramos seguro, legal y gratuito al aborto. Así hicimos una sociedad mejor, ampliando derechos de las mujeres y preservamos la salud pública de ellas.

Mirá también

El último día del año, el Gobierno modifica las retenciones para unos 4.700 productos
Mirá también

El último día del año, el Gobierno modifica las retenciones para unos 4.700 productos

Mirá también

Mirá también

Alberto Fernández: “Hay un periodismo alocado que necesita que los atienda un terapeuta”

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Alberto Fernández
  • Casa Rosada

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Carlitos Tevez, el “renacido” que busca tener un 2021 inolvidable: ¿juega el Superclásico de arranque?

Next Post

Cuenta regresiva: en el primer instante de 2021, Gran Bretaña se va oficialmente de la Unión Europea

Related Posts

Elecciones legislativas con interpretación a la carta: Javier Milei pone en juego el rumbo del proyecto libertario
Politica

Elecciones legislativas con interpretación a la carta: Javier Milei pone en juego el rumbo del proyecto libertario

26 octubre, 2025
En el peronismo prima un optimismo prudente y creen que habrá sorpresas
Politica

En el peronismo prima un optimismo prudente y creen que habrá sorpresas

25 octubre, 2025
Elecciones 2025 EN VIVO: las claves de la nueva Boleta Única de Papel que debuta a nivel nacional en las elecciones del 26 de octubre
Politica

Elecciones 2025 EN VIVO: las claves de la nueva Boleta Única de Papel que debuta a nivel nacional en las elecciones del 26 de octubre

25 octubre, 2025
Argentina vota y Tiempo lo cuenta en un streaming colectivo de siete medios
Politica

Argentina vota y Tiempo lo cuenta en un streaming colectivo de siete medios

25 octubre, 2025
ANDIS y $LIBRA: se esperan decisiones clave en la cámara federal
Politica

ANDIS y $LIBRA: se esperan decisiones clave en la cámara federal

25 octubre, 2025
En Provincias Unidas creen que quedarán con una posición fuerte en el Congreso y ya se preparan para negociar con Milei
Politica

En Provincias Unidas creen que quedarán con una posición fuerte en el Congreso y ya se preparan para negociar con Milei

24 octubre, 2025
Next Post

Cuenta regresiva: en el primer instante de 2021, Gran Bretaña se va oficialmente de la Unión Europea

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

diciembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Nov   Ene »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In