• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, octubre 25, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

“Hay jueces que terminan siendo escribas del poder económico”

31 diciembre, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El mandatario aseguró que evalúa las recomendaciones que le acercó la comisión de juristas sobre la reforma judicial.

de juristas sobre la reforma judicial.”/>

El mandatario asegur que evala las recomendaciones que le acerc la comisin de juristas sobre la reforma judicial.

El presidente Alberto Fernández consideró que “muchos jueces actúan como escribas del poder económico”, y estimó que lo hacen de esa manera “porque tiene miedo de salir en la tapa” de los diarios.

“Hay periodistas que son voceros del poder económico y jueces que terminan siendo escribas de los mismos intereses. Cuando se está al servicio de los poderes fácticos no se puede hacer justicia”, señaló el jefe de Estado en declaraciones a Radio 10.

“Cuando se está al servicio de los poderes fácticos no se puede hacer justicia””

Alberto Fernández

El mandatario aseguró que evalúa las recomendaciones que le acercó la comisión de juristas sobre la reforma judicial y que pueden plantarse otras propuestas a partir de marzo próximo.

“Es una comisión que hizo un trabajo muy bueno, incluso que han tenido disidencias entre ellos en varios temas. Estamos analizando todas las propuestas para enviar un proyecto al Congreso”, anticipó.

Sobre Boudou

Fernández volvió a cuestionar el rol de la Corte en el caso del ex presidente Amado Boudou, el considerar que “el máximo tribunal no puede dejar de expedirse sobre la libertad de una persona que estuvo en una función de gobierno”.

“Más allá de la culpabilidad, que es algo que no pongo en tela de juicio, no puede ser que la Corte no se expida sobre la libertad de una persona que estuvo en la función pública y se exprese sobre ese tema con un artículo vergonzoso como el 280”, apuntó el jefe de Estado.

Y en ese sentido, cuestionó: “¿Cómo es en cambio que habiliten un per saltum para analizar los traslados de dos jueces ignotos que no tiene nada publicado?”.

Sobre el fallo que ordenó que Boudou retorne a prisión efectiva, Fernández alertó que en la sentencia se deja en claro que “la decisión no queda firme hasta que la Casación lo deje firme”.

“Ese es un claro ejemplo de jueces que hacen las cosas porque tiene miedo de salir en la tapa de Clarín”, fustigó el mandatario.

Alberto Fernández se refirió también a la situación de Amado Boudou.

Alberto Fernndez se refiri tambin a la situacin de Amado Boudou.

Fernández afirmó que hizo su parte para cambiar la Justicia cuando intervino la AFI al inicio de su gobierno para que “los espías dejaran de intervenir en causas judiciales”, y reclamó “un mayor compromiso” por parte de las otras fuerzas políticas con la cuestión.

“Al sacar a los espías de las causas judiciales hice mi parte para terminar con uno de los sótanos de la democracia. Ahora, los que armaron mesas, deberían tener otro compromiso para reformar la justicia”, subrayó.

Previous Post

Entrenamiento aeróbico para fin de año

Next Post

Prorrogan la vigencia del programa Ahora 12 hasta el 31 de marzo de 2021

Related Posts

En Provincias Unidas creen que quedarán con una posición fuerte en el Congreso y ya se preparan para negociar con Milei
Politica

En Provincias Unidas creen que quedarán con una posición fuerte en el Congreso y ya se preparan para negociar con Milei

24 octubre, 2025
Elecciones 2025 EN VIVO: dónde estarán los bunkers de las principales fuerzas
Politica

Elecciones 2025 EN VIVO: dónde estarán los bunkers de las principales fuerzas

24 octubre, 2025
Asesor de Lula da Silva advirtió que una intervención a Venezuela no es el camino
Politica

Asesor de Lula da Silva advirtió que una intervención a Venezuela no es el camino

24 octubre, 2025
La Corte Suprema pidió revisar la prisión preventiva para un caso de lesa humanidad
Politica

La Corte Suprema pidió revisar la prisión preventiva para un caso de lesa humanidad

24 octubre, 2025
Javier Milei se reunirá con el CEO de J.P. Morgan a dos días de las elecciones legislativas
Politica

Javier Milei se reunirá con el CEO de J.P. Morgan a dos días de las elecciones legislativas

24 octubre, 2025
Kicillof sobre las elecciones: “No estamos condenados a esta pesadilla, hay otro camino posible”
Politica

Kicillof sobre las elecciones: “No estamos condenados a esta pesadilla, hay otro camino posible”

24 octubre, 2025
Next Post

Prorrogan la vigencia del programa Ahora 12 hasta el 31 de marzo de 2021

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

diciembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Nov   Ene »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In