• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, mayo 10, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La Justicia ordenó embargar 26 inmuebles vinculados al entorno de Daniel Muñoz

31 diciembre, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El entorno de Daniel Muñoz, ex secretario privado de Néstor Kirchner, se dedicó -concluyó la justicia- a realizar operaciones de lavado de dinero. Se trata de un expediente que se desprende

de los cuadernos de las coimas, donde se investigaron operaciones inmobiliarias con las que se habrían exteriorizado 70 millones de dólares. Se contemplaron bienes que supuestos testaferros compraron en el exterior para lavar dinero, y también maniobras realizadas en el país. Por ello, el juez Marcelo Martínez De Giorgi, ordenó el embargo de 26 inmuebles y medidas cautelares sobre 26 empresas que se utilizaron para operaciones de blanqueo, hasta cubrir $ 1.600 millones.

“A partir de las resoluciones dictadas a lo largo de todos estos procesos conexos a la causa”, conocida como los Cuadernos de las Coimas, “este Juzgado ha tenido por norte destinar esfuerzos en pos de un objetivo central en este tipo de investigaciones complejas: el recupero de activos”, señala en la resolución a la que accedió Clarín el juez Marcelo Martínez De Giorgi.

En el entramado de constitución de empresas para la compra – venta de propiedades en el exterior, y así poder sacar del país dinero de origen ilícito, se habían ordenado una serie de medidas cautelares, con el fin de “resguardar los bienes involucrados”. Esas decisiones que adoptó el fallecido juez Claudio Bonadio, fueron confirmadas por la Cámara federal porteña.

Las operaciones de lavado de dinero investigadas en este tramo del expediente, incluyeron más inmuebles. Por ello, el juez Martínez De Giorgi, indicó que “resulta conducente para la presente investigación analizar la posible aplicación de una medida cautelar, respecto de los bienes registrables en particular, tendiente a garantizar los derechos del Estado Nacional, puesto que resulta parte damnificada por las maniobras de lavado materia de pesquisa”.

Así, se incluyó un extenso listado de bienes inmuebles que fueron adquiridos con lo que se consideró, dinero proveniente de la asociación ilícita que condujo Cristina Kirchner. La misma, según la investigación principal, se dedicó a la recaudación de fondos ilegales, es decir, coimas que pagaban empresarios contratistas del Estado para garantizarse renovación de concesiones, contratos de obras, en tres ámbitos: el energético, la obra pública y el transporte. 

Un departamento a nombre del ex secretario K Daniel Muñoz en Nueva York.

Un departamento a nombre del ex secretario K Daniel Muñoz en Nueva York.

Durante la instrucción, los fiscales Carlos Rívolo y Carlos Stornelli, determinaron que los trece acusados de este tramo conexo a la causa principal, conformaron “una estructura jurídica, societaria y bancaria en el extranjero, empleada para convertir, transferir, administrar, vender, disimular y/o poner en circulación en el mercado fondos de procedencia ilícita, precisamente aquellos originados y receptados por Daniel Muñoz”.

Estas operaciones se enmarcaron como parte de la asociación ilícita y los “cohechos pasivos” por los que se acusó a Cristina Kirchner de ser jefa de la asociación ilícita. La finalidad del movimiento de estos fondos, según los fiscales, fue “integrarlos al circuito económico formal bajo apariencia de licitud, todo ello al menos desde el año 2010 y con vigencia en la actualidad”.

En consecuencia, se dio por acreditado que desde 2010 y hasta 2015 Carolina Pochetti, Sergio Todisco, y Elizabeth Ortíz Municoy, y en algunos casos Carlos Cortez, Leonardo y Rubén Llaneza y Fabián Parolari, “intervinieron en la maniobra de aplicación de fondos destinados a la adquisición de bienes en el extranjero, concretamente 14 inmuebles ubicados en las ciudades de Miami y Nueva York, EEUU, disimulados a nombre de al menos doce personas jurídicas constituidas y radicadas en los EEUU y en las Islas Vírgenes Británicas”.

La casa del ex secretario de los Kirchner Daniel Muñoz en Mar de las Pampas que fue decomisada por la justicia y será subastada.

La casa del ex secretario de los Kirchner Daniel Muñoz en Mar de las Pampas que fue decomisada por la justicia y será subastada.

Para estas operaciones de blanqueo, los acusados intervinieron en la constitución y conformación en el exterior de al menos doce sociedades, “que fueron puestas a nombre y en administración del matrimonio de Todisco y Municoy, cuando sus verdaderos y reales titulares y beneficiarios eran Carolina Pochetti y Daniel Muñoz”.

Utilizando las empresas detectadas, se puso en marcha una serie de compra venta de inmuebles para blanquear el dinero ilícito y evitar el posible rastreo de esas operaciones. En total fueron 14 las propiedades adquiridas doce de las cuales se encuentran en Miami y dos restantes en Nueva York. La suma de todo el dinero lavado es de 68.665.700 dólares.

Ahora el juez Martínez De Giorgi avanzó sobre otro conjunto de propiedades. A criterio del magistrado, debía avanzarse sobre más embargos, ya que “existe una fundada sospecha de que los nombrados dispongan de los bienes que integran su patrimonio, con anterioridad al dictado de una eventual sentencia”.

Además, en cuanto a los bienes de los imputados y de las empresas vinculadas, “que fueron adquiridos en algunos casos paralelamente y en otros con posterioridad a esos hechos, es posible sostener que fueron adquiridos con el producido del delito, por el cual se encuentran procesados”, sostuvo el juez federal.

Un garage que estaba conectado con la oficina de Daniel Muñoz donde había autos antiguos y de lujo vinculados al ex secretario K.

Un garage que estaba conectado con la oficina de Daniel Muñoz donde había autos antiguos y de lujo vinculados al ex secretario K.

Entre sus argumentos, el magistrado indicó que en la causa “se ha demostrado la existencia de la confusión económica y entrecruzamiento societaria y personal entre los imputados o sus sociedades, resulta necesario para cumplir con los objetivos y fines señalados, proceder” al embargo de los bienes “a efectos de preservar los bienes objeto de la maniobra”.

Esto, -continuó-, a partir de considerar los hechos investigados y la acusación sobre el entorno de Daniel Muñoz, como también los testimonios prestados por quienes han declarado bajo la figura de arrepentidos, “aunado al material probatorio recolectado a lo largo de la investigación y a los informes obtenidos de los distintos Registros de la Propiedad Inmueble del país y de la Dirección Nacional del Registro de la Propiedad del Automotor”.

Por ello, ordenó el embargo y la prohibición de innovar sobre 26 inmuebles, gran parte de ellos ubicados en Buenos Aires y en la provincia de Santa Cruz, inscriptos a nombre de personas físicas que actuaron como presuntos testaferros y otro gran conjunto, anotados a nombre de un conjunto de sociedades.

También, se resolvió dictar el embargo sobre 26 sociedades hasta cubrir una suma global de dinero de $ 1.600 millones. Se estimado que es parte del dinero que se pudo haber volcado a operaciones de lavado de dinero tanto en el país, como en el exterior. Tantos las propiedades como las empresas están relacionadas con el entorno de Daniel Muñoz.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Corrupción K
  • Los Cuadernos De Las Coimas
  • Daniel Muñoz
  • Néstor Kirchner
  • Cristina Kirchner

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Los cuatro objetivos cumplidos por Boca en un 2020 atípico que le permiten soñar con un 2021 de alegrías

Next Post

El actor de Star Wars que tocaba ska y teloneó a Green Day

Related Posts

Axel Kicillof presentó su nuevo libro y aseguró que “Keynes hoy tiene algo para gritarle a Milei”
Politica

Axel Kicillof presentó su nuevo libro y aseguró que “Keynes hoy tiene algo para gritarle a Milei”

9 mayo, 2025
El FChMM reclama garantías al Tribunal Electoral por medida del Gobierno que pone en riesgo el resultado de las elecciones
Chaco

El FChMM reclama garantías al Tribunal Electoral por medida del Gobierno que pone en riesgo el resultado de las elecciones

9 mayo, 2025
Carlos Rovira admitió que pactó con Javier Milei para que los senadores misioneros rechazaran Ficha Limpia
Politica

Carlos Rovira admitió que pactó con Javier Milei para que los senadores misioneros rechazaran Ficha Limpia

9 mayo, 2025
Presentan un pedido de informe por la negativa de Jorge Macri a implementar el boleto estudiantil universitario
Politica

Presentan un pedido de informe por la negativa de Jorge Macri a implementar el boleto estudiantil universitario

9 mayo, 2025
Elecciones en CABA: Ficha Limpia recalibra campañas y se atiza pulseada LLA vs PRO
Politica

Elecciones en CABA: Ficha Limpia recalibra campañas y se atiza pulseada LLA vs PRO

9 mayo, 2025
Gerardo Werthein aseguró que “es momento de avanzar hacia la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea”
Politica

Gerardo Werthein aseguró que “es momento de avanzar hacia la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea”

8 mayo, 2025
Next Post

El actor de Star Wars que tocaba ska y teloneó a Green Day

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

diciembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Nov   Ene »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In