• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, octubre 20, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Bolivia venderá menos gas a la Argentina en 2021 y a menor precio

31 diciembre, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los gobiernos de Argentina y Bolivia acordaron una quinta adenda al convenio de venta de gas natural vigente desde 2004.

al convenio de venta de gas natural vigente desde 2004.”/>

Los gobiernos de Argentina y Bolivia acordaron una quinta adenda al convenio de venta de gas natural vigente desde 2004.

Los gobiernos de Argentina y Bolivia acordaron una quinta adenda al convenio de venta de gas natural vigente desde 2004, por el cual el país recibirá en 2021 hasta 14 millones de metros cúbicos diarios durante los meses de invierno y un piso de 10 millones el resto del año.

El acuerdo incluye una baja de precio del gas que Argentina le compra a Bolivia como consecuencia de la imposibilidad del vecino país no sólo de poder cumplir con los volúmenes del contrato original firmado por los ex presidentes Néstor Kirchner y Evo Morales, sino los acordados en la cuarta adenda que vence hoy

Tras darse a conocer el acuerdo esta tarde, el secretario de Energía, Darío Martínez, resaltó la importancia para los dos países de la firma de la quinta adenda al acuerdo, al considerar “muy positivo haber llegado a un acuerdo en tiempo récord con el nuevo gobierno de la hermana República Boliviana”.

La Secretaría de energía llevó adelante la negociación junto a la empresa Integración Energética Argentina (IEASA – Ex Enarsa) en coordinación con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa).

A pesar del acuerdo por la quinta adenda, que tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2021, Martínez expresó que “lamentablemente el pronunciado declino de la producción boliviana de Gas, hace que YPFB haya tenido que disminuir de manera sensible su compromiso de inyección para el invierno”.

Los motivos de los cambios

Bolivia, que llegó a entregar más de 20 MM m3 diarios en el pico del invierno de este año, solo comprometió 14 MM para pleno invierno de 2021, a causa de la profunda baja de producción de sus yacimientos, lo que representa una merma de inyección del 30%.

Ambos países acordaron precios menores a los de la adenda anterior, como forma de compensar los mayores volúmenes de GNL que Argentina deberá importar a causa de la merma en la inyección comprometida por YPFB durante el Invierno próximo.

La Secretaría de Energía explicó que durante la negociación la contraparte Boliviana, representada por YPFB, justificó en razones geológicas el progresivo y sostenido declino de la producción, que obliga a disminuir drásticamente los volúmenes que pueden comprometerse a inyectar.

Ante tal situación, el acuerdo incluyó la prioridad para Argentina y la potestad de aceptar mayores volúmenes que surjan de nuevos procesos exploratorios y productivos en el país vecino.

Martinez destacó que “la baja del precio obtenida, es un elemento de justicia que compensara en parte la mayor necesidad de importación de GNL a partir del menor compromiso de oferta de Gas Boliviano”.

Previous Post

Legalización del aborto: Romina Tejerina y el tiempo que le tocó

Next Post

Un anuario posible: lo mejor del peor año

Related Posts

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
El badulaque de Milei profundiza la recesión, el 45% de las Pymes tuvo “ventas malas y muy malas” según la ENAC
Economia

El badulaque de Milei profundiza la recesión, el 45% de las Pymes tuvo “ventas malas y muy malas” según la ENAC

31 julio, 2025
Next Post

Un anuario posible: lo mejor del peor año

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

diciembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Nov   Ene »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In