• Reporte 24
  • Fundeco
martes, octubre 21, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

“Trabajamos para que el derecho a abortar sea realidad en cada rincón del país”

2 enero, 2021
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Alcorta dijo que hay mayores resistencias en algunos lugares en cuanto al aborto.

Alcorta dijo que hay mayores

resistencias en algunos lugares en cuanto al aborto.

La ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, asumió que la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) tiene “mayores resistencias en algunos lugares” de la Argentina y afirmó que el Gobierno “trabaja para que el derecho a acceder” a un aborto legal “en cada rincón del país sea una realidad”.

“Sabemos que tenemos un país con regiones con muchas diferencias idiosincrásicas y hay un trabajo muy importante, que ya se empezó”, dijo la titular de la cartera en diálogo con CNN radio.

Agregó que consciente de que “hay mayores resistencias en algunos lugares” de la Argentina, el objetivo es hacer que el derecho al acceso a un aborto legal sea una realidad “en cada rincón del país”.

“El Ministerio de Salud ya hizo una compra para proveer a todas las provincias con misoprostol y prevé otra adquisición a través del Fondo de Población de Naciones Unidas””

Tras la sanción el último miércoles en el Senado de la ley de IVE, la funcionaria explicó que, “en los próximos días, una vez promulgada la ley, una parte del proyecto empieza a tener efecto”, en lo relativo a la “despenalización y extensión de causas penales abiertas” y subrayó que no hay necesidad de esperar a la reglamentación de la norma para esos casos.

En cuanto a los requerimientos del IVE, mencionó que “hay algunas provincias y ciudades donde el sistema de salud puede atender” esas demandas de la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo en forma inmediata, cuando entre en vigencia la ley, y citó el caso de Santa Fe, que produce en laboratorios estatales el misoprostol, que es la medicación que se utiliza.

“El Ministerio de Salud ya hizo una compra para proveer a todas las provincias con misoprostol y prevé otra adquisición a través del Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA)”, dijo, y señaló que esa adquisición permite obtener la medicación a “precios muy económicos”.

"El Ministerio de Salud ya hizo una compra para proveer a todas las provincias con misoprostol y prevé otra adquisición a través del Fondo de Población de Naciones Unidas"

“El Ministerio de Salud ya hizo una compra para proveer a todas las provincias con misoprostol y prev otra adquisicin a travs del Fondo de Poblacin de Naciones Unidas”

La ministra reconoció que la operatividad de la ley de IVE “va a ser dispar desde el inicio, pero el Gobierno trabajará para que las redes de distribución lleguen a todos lados”.

“La ley garantiza el derecho a la objeción de conciencia, entonces habrá que ver en cada lugar donde muchos médicos recurran a eso cómo se construyen las redes de derivación para garantizar el derecho a abortar”, consideró.

Por último, la funcionaria evaluó sobre la sanción de la ley que “fue una lucha de décadas”, en un “mundo que se dirige hacia pintarse de verde” y destacó que “hubo un trabajo transversal muy importante para llegar hasta acá” y una “clara decisión” del presidente Alberto Fernández.

Previous Post

Lucas Pratto se despidió de los hinchas de River con un emotivo mensaje

Next Post

El acuerdo con el FMI, uno de los principales desafíos financieros del 2021

Related Posts

Elecciones 2025 EN VIVO: cuenta regresiva para los comicios que marcarán la segunda mitad del gobierno de Javier Milei
Politica

Elecciones 2025 EN VIVO: cuenta regresiva para los comicios que marcarán la segunda mitad del gobierno de Javier Milei

20 octubre, 2025
El BID aprobó un préstamo de u$s500 millones para fortalecer la atención sanitaria del PAMI
Politica

El BID aprobó un préstamo de u$s500 millones para fortalecer la atención sanitaria del PAMI

20 octubre, 2025
Son Choros nomás: Denuncian que un diputado de La Libertad Avanza usa fondos públicos para financiar a su partido
Argentina

Son Choros nomás: Denuncian que un diputado de La Libertad Avanza usa fondos públicos para financiar a su partido

20 octubre, 2025
Pablo Carro: «Alineamiento con EEUU o autonomía, eso se juega en esta elección»
Politica

Pablo Carro: «Alineamiento con EEUU o autonomía, eso se juega en esta elección»

20 octubre, 2025
El silencio de Karina vale oro. el detrás de cámara, literal mirá como te hacen el verso
Argentina

El silencio de Karina vale oro. el detrás de cámara, literal mirá como te hacen el verso

20 octubre, 2025
El Gobierno volvió a reunir al Consejo de Mayo, con eje en explotación de recursos naturales y apertura comercial
Politica

El Gobierno volvió a reunir al Consejo de Mayo, con eje en explotación de recursos naturales y apertura comercial

20 octubre, 2025
Next Post

El acuerdo con el FMI, uno de los principales desafíos financieros del 2021

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic   Feb »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In