• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, noviembre 22, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

En 2021 los salarios volverían a perder contra la inflación

4 enero, 2021
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En 2021 el salario real volvería a caer, según las proyecciones de los economistas. Sería el cuarto año consecutivo en el que los ingresos de los trabajadores pierden ante la inflación.

Entre 2018 y 2020, el poder adquisitivo cayó 25%. Y este año bajaría cerca de un 3%, siempre que no haya un salto imprevisto en el dólar o en el índice de precios, lo que profundizaría aún más la caída.

El Gobierno pronostica que la inflación seguirá bajando este año y terminará en 29% y se aferra a ese cálculo para insistir en que los salarios se recuperarán. Pero los analistas privados ubican al índice de precios bastante más arriba, con un 45% como piso.

Matías Rajnerman, de la consultora Ecolatina, prevé que la inflación estará 10 puntos porcentuales por encima del cierre de 2020, estimado en 36%.

Evolución del salario real

“No veo recuperación del salario real. Va a ser el cuarto año de caída”, pronostica. El escenario base con el que se maneja el economista parte de un avance en la vacunación que evite volver a una cuarentena rígida que golpee aún más sobre la actividad.

Entre 2018 y 2020, la pérdida del salario real llegó al 25%, según la estimación de Rajnerman. “Se perdió un cuarto del salario. Es la baja más profunda desde la crisis de 1998/2002”.

“La pérdida salarial entre octubre de 2001 y diciembre de 2002 fue del 23,5%. En aquella crisis el ajuste era todo por puestos de trabajo, pero los que mantenían el empleo no perdían tanto. En cambio hoy se congelan salarios, lo que hace que el desempleo suba menos, mientras los salarios reales caen mucho más. Eso genera el efecto de la ilusión monetaria: uno siente que cobra más pero le alcanza menos. Esta es una crisis heterogénea. En estos tres años fue la inflación la que destruyó los salarios. Entonces ahora pierden todos y curiosamente hay menos conflictividad social que en 2001“.

Rajnerman destaca que “no es solamente la inflación lo que golpea a los salarios, sino la inflación imprevista. Ese fue el problema de 2018/2019, terminamos perdiendo mucho porque los ajustes paritarios no incorporaban una suba del dólar”.

Para este año, el economista apunta que si no hay segunda ola del Covid “en la medición punta a punta de los salarios puede haber recuperación, especialmente de los trabajadores privados registrados”.

La consultora LCG calcula que en 2020, en el sector formal, “los salarios resultaron la variable de ajuste del mercado de trabajo reflejando una caída del 1,6% real”.

En este punto, la asistencia del Estado a través del programa Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) “moderó la caída del empleo formal, resultando esta en una magnitud mucho menor que en el sector informal de la economía”.

Entonces, en el sector informal “el ajuste vino por ambos lados: los salarios promedian una caída real de 8% y el empleo una baja de 23% analizando los primeros 9 meses de 2020 respecto a los mismos meses de 2019″. En cambio en el sector público, sin ajuste de cantidades, “la dinámica fue similar a la del sector privado, pero con una caída mayor de los salarios reales, del 6,1%”.

“De cara a 2021, el ancla que fueron los salarios este año difícilmente pueda mantenerse, al menos en la misma magnitud”, dice LCG. Para la consultora el poder adquisitivo acumula una baja del 21% contra el cierre de 2017. “Quizás a lo máximo que el Gobierno pueda aspirar es a que los gremios tomen el argumento de mirar la inflación pasada concentrándose exclusivamente en lo ocurrido en 2020 y dejando de lado posibles ajustes que tengan en cuenta la inflación futura”.

LCG estima una inflación de 55% para este año. “El escenario más probable es el de caída del salario real por cuarto año consecutivo, aun cuando las recomposiciones vía paritarias den cierta ilusión monetaria. De hecho, esperamos que los ingresos de los trabajadores (público y privados, formales e informales, asalariados e independientes) promediarán una caída real del 3% en 2021″.

Para este año, junto con una inflación con 45% de piso, se espera un rebote de la economía de entre 5 y 6%. Pero ese crecimiento no bastará para recuperar el salario real ni para volver a los niveles pre Covid.

Andrés Borenstein, de EconViews, señala que si la economía crece 6% en 2021 terminará cinco puntos abajo de 2019. Todo ese derrumbe refuerza la pérdida de poder adquisitivo. “Siendo optimistas en 2025 el argentino promedio será 15% más pobre de lo que era en 2011“, desliza Borenstein.

Para este año anticipa que los salarios “seguramente caigan más en la primera parte de 2021 por la mayor inflación y luego vayan subiendo a medida que se aproximen las elecciones legislativas”.

Desde la consultora Wise aportan una esperanza leve. “Hay una tema clave: luego de tres años de pérdidas en términos reales, nos olfateamos que en 2021 los salarios, aunque sea, le van a empatar a la inflación o perder por poco“.

AQ

Mirá también

Salarios 2021: cuánto planean aumentar las empresas a los empleados fuera de convenio

Salarios 2021: cuánto planean aumentar las empresas a los empleados fuera de convenio

Las ayudas del Estado apenas morigeraron la fuerte caída de los ingresos de las familias

Las ayudas del Estado apenas morigeraron la fuerte caída de los ingresos de las familias

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Inflación Y Precios
  • Actividad Económica

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Tres estrenos imperdibles de Netflix para esta primera semana del 2021

Next Post

Primero Messi, ahora Cristiano Ronaldo: la marca histórica de Pelé que genera debate

Related Posts

Juega al desgaste: La inflación suma cinco meses sin bajar, pero Milei dice que “va a desaparecer” en agosto de 2026
Argentina

Juega al desgaste: La inflación suma cinco meses sin bajar, pero Milei dice que “va a desaparecer” en agosto de 2026

15 noviembre, 2025
Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
Next Post

Primero Messi, ahora Cristiano Ronaldo: la marca histórica de Pelé que genera debate

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic   Feb »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In