• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, mayo 11, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Sputnik V: en qué estado está la campaña de vacunación nacional contra el coronavirus

5 enero, 2021
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Sputnik V ya empezó a aplicarse en todo el país. En el último informe semanal compartido por el Ministerio de Salud precisaron que desde el inicio de la

campaña se vacunaron más de 32 mil personas contra el coronavirus con la primera dosis. Entre los inmunizados, se reportaron 317 eventos adversos leves y moderados. La segunda dosis de esta primera entrega todavía no tiene fecha de arribo confirmada. Sin embargo, desde el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) aseguran que se espera para este mes.

“Desde el inicio de la Campaña Nacional de Vacunación contra COVID-19 se han notificado, hasta las 23.59 del 30 de diciembre del 2020, al Sistema Integrado de Información Sanitaria de Argentina 317 ESAVI (eventos adversos supuestamente atribuibles a la vacunación e inmunización) tras la aplicación de 32.013 dosis reportadas en el Registro Federal de Vacunación Nominalizado”, dice el informe oficial realizado por el Ministerio de Salud y la Comisión Nacional de Seguridad en Vacunas.

El mismo texto indica que “el 44,2% de los ESAVI reportados corresponden a personas con fiebre, cefalea y/o mialgias iniciadas 6 a 8 horas después de la aplicación. Estos ESAVI están descriptos relacionados con la vacunación con Sputnik V”.

La segunda tanda de dosis de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus llegará en enero, según informó el fondo ruso que la financia, pero aún no hay fecha. Foto: Reuters

La segunda tanda de dosis de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus llegará en enero, según informó el fondo ruso que la financia, pero aún no hay fecha. Foto: Reuters

Entre las reacciones esperables figura la posibilidad de sentir dolor en el sitio de la inyección, hiperemia e hinchazón, síndrome pseudogripal de corta duración de inicio dentro de las 24 a 48 horas de la vacunación (caracterizado por escalofríos, fiebre, malestar general, cefalea). Los síntomas gastrointestinales son menos frecuentes pero pueden registrarse.

“Estas reacciones tienen una duración promedio de 24 horas. Se informa que 18 de las 24 jurisdicciones han notificado ESAVI. El 99,3% de los eventos reportados fueron leves y moderados. No requirieron hospitalización y evolucionaron con recuperación completa”, aportaron.

Esos son los últimos datos disponibles sobre la vigilancia de la vacunación. El Ministerio de Salud realiza informes semanales por lo que el próximo se espera para el 7 de enero.

Campaña de vacunación contra el coronavirus en el hospital Churruca. Foto: Guillermo Rodríguez Adami

Campaña de vacunación contra el coronavirus en el hospital Churruca. Foto: Guillermo Rodríguez Adami

El 24 de diciembre llegaron casi 300 mil vacunas de la primera dosis de la Sputnik V. En ese contexto, el ministro de Salud Ginés González García explicó que el acuerdo con la Federación Rusa “incluye el envío de 5 millones de dosis en enero, 14,7 millones en febrero y con opción de ampliar en 5 millones más el pedido”. A su vez, expresó que “la vacuna se va aprobando a medida que se va testeando en distintos grupos” y resaltó que “es segura”.

La segunda dosis debería darse pasados al menos 21 días de la primera. Desde el Ministerio de Salud consultado por Clarín no aportaron detalles sobre la fecha en la que se espera la próxima entrega. En tanto, desde el RDIF informaron que arribará este mes.

Argentina ya tiene comprometidas más de 50 millones de dosis. Además de las 20 millones de dosis de la Sputnik V, el Gobierno firmó contratos con AstraZeneca por 22,4 millones de dosis (que llegarían en marzo) y a través del Mecanismo COVAX de OMS por otras 9 millones (se esperan a partir de febrero).

Si bien la vacuna rusa ya comenzó a aplicarse, aún no fueron publicados los resultados de la fase 3 en una revista científica. En un primer momento, desde el Fondo Ruso le habían dicho a este diario que la difusión se haría en diciembre pasado. Finalmente, se pasó para “principios de enero”, según la misma fuente.

Sin embargo, el 29 de diciembre confirmaron una nueva demora. “Publicaremos la Fase 3 en una de las principales revistas revisadas por pares, creo, en las próximas 2 a 3 semanas, y los datos ya se han enviado”, sostuvo Kirill Dmitriev, director del Fondo Ruso a Bloomberg. Es decir que se espera su publicación para entre el 12 y el 19 de enero. Fuentes del Fondo Ruso afirmaron este lunes que los plazos señalados por Dmitriev “siguen en pie”.

DD

Mirá también

Descartan 400 vacunas rusas contra el coronavirus en Olavarría por la pérdida de la cadena de frío

Descartan 400 vacunas rusas contra el coronavirus en Olavarría por la pérdida de la cadena de frío

Vacunas contra el Covid: el Gobierno, a punto de cerrar un acuerdo con China por un millón de dosis de Sinopharm

Vacunas contra el Covid: el Gobierno, a punto de cerrar un acuerdo con China por un millón de dosis de Sinopharm

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Murió Alexi Laiho, líder de la banda “Children Of Bodom”

Next Post

Cuál es la hipótesis sobre la desaparición pública de Jack Ma, el fundador de Alibaba

Related Posts

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Sociedad

El Ecoparque envió a dos tigres de Bengala a un santuario en EE.UU.

11 abril, 2021
Next Post

Cuál es la hipótesis sobre la desaparición pública de Jack Ma, el fundador de Alibaba

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic   Feb »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In