• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, mayo 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Cuáles son los 15 distritos bonaerenses que “bajan de fase” por el aumento de casos

5 enero, 2021
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco, informó que 15 distritos de la provincia "bajarán de fase" esta semana debido al aumento de casos de coronavirus.

bonaerense, Carlos Bianco, informó que 15 distritos de la provincia “bajarán de fase” esta semana debido al aumento de casos de coronavirus.”/>

El jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco, inform que 15 distritos de la provincia “bajarn de fase” esta semana debido al aumento de casos de coronavirus.

El jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco, informó que 15 distritos de la provincia “bajarán de fase” esta semana debido al aumento de casos de coronavirus.

Se trata de las comunas de Arrecifes, Balcarce, Lincoln, Lobería, Puán, Suipacha, Salliqueló; Adolfo Alsina, Coronel Dorrego, General Alvear, General Villegas, Las Heras, Magdalena, Maipú y Saavedra, puntualizó Bianco, en una conferencia de prensa junto al gobernador bonaerense Axel Kicillof.

“El sistema de cambio de fases es intermitente y permite que, cuando vemos algún brote o contagio masivo, podemos dar un paso hacia atrás, es la virtud que tiene el sistema de fases”, explicó Bianco.

Hay 109 distritos en fase 4, 17 municipios en fase 5 y 9 municipios en fase 3”

Desde la localidad turística de San Bernardo, el jefe de Gabinete detalló que “hay 109 distritos en fase 4, 17 municipios en fase 5 y 9 municipios en fase 3”.

Indicó que 15 municipios “bajaron de fase” debido al aumento de casos de coronavirus: “Los distritos con fase 3, durante una semana y hasta analizar la situación epidemiológica, van a dar un pasito atrás para controlar los focos de contagio”, afirmó.

Detalló que en esa fase no se podrán realizar, por ejemplo, actividades sociales en espacios cerrados, eventos de hasta 100 personas tampoco, ni estarán permitidos los shoppings, centros comerciales, colonias de vacaciones y jardines maternales“.

Bianco participó de la conferencia de prensa con el gobernador Kicillof y su par de Salud, Daniel Gollan.

Bianco particip de la conferencia de prensa con el gobernador Kicillof y su par de Salud, Daniel Gollan.
La situación del sistema sanitario

El ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan, advirtió que “si sigue el crecimiento de casos” de coronavirus “puede tensarse el sistema sanitario en un lapso corto” y remarcó que en las últimas tres semanas “hubo un aumento importante” de contagios de Covid-19 en la provincia de Buenos Aires.

“Estamos notando un aumento importante de casos después de 15 semanas consecutivas de descenso”, dijo Gollan en una conferencia de prensa que compartió con el gobernador bonaerense Axel Kicillof en la localidad balnearia de San Bernardo, tras mantener una reunión con intendentes y evaluar la situación epidemiológica de las comunas.

“Estamos notando un aumento importante de casos después de 15 semanas consecutivas de descenso””

Daniel Gollan

Detalló que en la semana epidemiológica 35, cerca del 24 de agosto último, se había llegado a tener “5.843 casos de Covid confirmados”, luego, en la semana 50, se descendió a 1.365 casos, e incluso en el conurbano había disminuido de 5.334 contagiados a 815.

“Veníamos bien y ahora vemos que en las últimas 3 semanas se produce inflexión y aumento de casos. Tenemos 3.199 casos en el conjunto provincial; pasamos de 1.365 a 3.200 casos: en el AMBA de 800 a 2000 y en el interior de 545 a 1.182 casos”, precisó.

El ministro remarcó que también había descendido la mortalidad y la cantidad de gente que llamaba a la línea 148.

“Veníamos con un descenso fuerte pero desde el 25 de diciembre tenemos ascenso vertical, los llamados suben en forma alarmante y es un mal indicador; veníamos con una tasa de positividad (que mostraba) que de cada 10 personas que se hacían el examen de PCR, dos eran positivas, el 20 %, y esto se ha duplicado y estamos en un 40 % en estas dos ultimas semanas y con una tendencia al crecimiento”, alertó.

El titular de la cartera sanitaria informó además que preocupa la cantidad de camas ocupadas.

El titular de la cartera sanitaria informó además que preocupa la cantidad de camas ocupadas.

El titular de la cartera sanitaria inform adems que preocupa la cantidad de camas ocupadas.

“Llegamos a tener por ejemplo en el AMBA: 1.254 internados con Covid por agosto/septiembre y ahora estamos en 523, y dirán que estamos bien, pero hace un mes estábamos en 430, lo que indica que lentamente empieza a crecer la ocupación de camas y estamos observando que si continúan la cantidad de casos esto va a impactar en la ocupación y al ritmo que viene es preocupante”, insistió.

Gollan advirtió que, de continuar este crecimiento de casos, “en un lapso relativamente corto podríamos tener de nuevo en franca tensión el sistema sanitario”.

Previous Post

Toque de queda sanitario: qué es y en qué países se implementó

Next Post

Afirman que distanciamiento, flexibilidad y vínculo virtual marcarán el mundo del trabajo en 2021

Related Posts

PAMI: tras el escándalo, el Gobierno modifica el método de reparto de pañales
Politica

PAMI: tras el escándalo, el Gobierno modifica el método de reparto de pañales

12 mayo, 2025
Charlas de quincho: el mate de Kicillof, Sturze por Toto y un día europeo con churros y medialunas
Politica

Charlas de quincho: el mate de Kicillof, Sturze por Toto y un día europeo con churros y medialunas

12 mayo, 2025
Elecciones en Chaco, San Luis, Salta y Jujuy EN VIVO: los oficialismos se anotan triunfos en comicios con baja participación
Politica

Elecciones en Chaco, San Luis, Salta y Jujuy EN VIVO: los oficialismos se anotan triunfos en comicios con baja participación

11 mayo, 2025
Salta: el gobernador Sáenz ganó la mayoría de las localidades y La Libertad Avanza sorprendió en la capital
Politica

Salta: el gobernador Sáenz ganó la mayoría de las localidades y La Libertad Avanza sorprendió en la capital

11 mayo, 2025
Elecciones en Chaco: votó Jorge Capitanich y dijo que “Ficha Limpia no puede convertirse en un voto calificado encubierto”
Politica

Elecciones en Chaco: votó Jorge Capitanich y dijo que “Ficha Limpia no puede convertirse en un voto calificado encubierto”

11 mayo, 2025
Entramados, un programa para prevenir la delincuencia juvenil desde la inclusión
Politica

Entramados, un programa para prevenir la delincuencia juvenil desde la inclusión

11 mayo, 2025
Next Post

Afirman que distanciamiento, flexibilidad y vínculo virtual marcarán el mundo del trabajo en 2021

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic   Feb »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In