• Reporte 24
  • Fundeco
martes, mayo 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Impulsada por promociones y cuotas, repunta la venta de juguetes por Reyes

5 enero, 2021
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Según la cámara del sector los compradores aprovecharon cada una de las promociones y descuentos.

descuentos. “/>

Segn la cmara del sector los compradores aprovecharon cada una de las promociones y descuentos.

La venta de juguetes por la celebración de Reyes repuntó este año con un crecimiento de 1,7% respecto de igual período de 2020, según datos de la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ), impulsada por las promociones y opciones de financiación dispuesta por comercios y bancos para favorecer el consumo.

“Tuvimos un leve repunte de 1,7% de ventas en unidades respecto al 2020 lo cual es muy favorable teniendo en cuenta el difícil contexto que estamos viviendo”, dijo a Télam el presidente de la CAIJ, Emmanuel Poletto.

De acuerdo con un relevamiento de la CAIJ, las categorías de juguetes que más crecieron en la comparación interanual fueron juguetes de ruedas (triciclos, coches a pedal, patines) con un incremento de 4,3% y pelotas 3,1% y artículos de deportivos de juguete 2,1%, todos relacionados con los juegos al aire libre.

Otras subas se dieron en muñecos/as y bebotes (1,9%), didácticos y material educativo (1,6%), autos y camiones (1,6%) y primera infancia (1,5%).

Por el contrario, las categorías que cayeron fueron juguetes con radio control y motor incorporado (-4,7%) e instrumentos musicales de juguete (-1,9%).

Poletto indicó que “este incipiente dinamismo de las ventas contribuyó, al igual que el año pasado, a atenuar la caída respecto a las temporadas de los años 2018 y 2019, que fueron muy malas. Cabe recordar que en enero de 2019 se registró una reducción del 13,5% en unidades vendidas respecto de 2018”.

Este año los tíquets fueron más económicos, pero se vendieron más unidades.

Este ao los tquets fueron ms econmicos, pero se vendieron ms unidades.

De este modo, la CAIJ destacó que “continúa la recuperación de la venta de juguetes en la temporada de Reyes y la industria tiene expectativas de revertir, durante 2021, las pérdidas de mercado interno que se produjeron en los años previos a 2020”.

Juguetes más económicos

Poletto detalló que “se vendieron juguetes más económicos a un ticket promedio de $650 por juguete, con un incremento de aproximadamente 40% respecto del 2020, y el 80% de las transacciones se concretaron con tarjeta de crédito”.

“Los pedidos de reposición a la industria argentina era algo que no venía sucedido los años anteriores; muchas familias al haber pasado las fiestas en sus hogares o al haber resignado sus vacaciones, compraron productos para el aire libre y la casa”, agregó.

Otra de las particularidades de este año fue que al no haber lanzamientos de películas en los cines, no se destacó ninguna licencia en particular por lo que personajes clásicos recientes -como Peppa Pig, Paw Patrol, Frozen y Marvel- fueron los que más se demandaron.

Las promociones

Los sondeos de la CAIJ indicaron que se aprovecharon promociones de los bancos como el 30% de descuento con hasta 12 cuotas sin interés del Banco Nación y un descuento de comisiones a los comercios con la plataforma TODO PAGO que se tradujo en descuentos al consumidor incentivando las ventas con más opciones de pagos electrónicos.

Además, el Programa Ahora 12 en sus diferentes modalidades (3, 6, 12 y 18 cuotas) representó el 75% de las transacciones con tarjetas, en especial la venta de productos de mayor valor como toboganes, triciclos, metegoles, entre otros.

“La política de reducción de tasas junto a las medidas dirigidas a sostener la economía en esta nueva realidad en un contexto de pandemia, contribuyeron a dinamizar la venta de juguetes de producción nacional”. ”

CÁMARA DE LA INDUSTRIA DEL JUGUETE

Poletto consideró que “la política de reducción de tasas junto a las medidas dirigidas a sostener la economía en esta nueva realidad en un contexto de pandemia, contribuyeron a dinamizar la venta de juguetes de producción nacional”.

Por otra parte, indicó que “hoy estamos en el 60% de la capacidad productiva por lo que tenemos expectativas que pronto podamos salir de esta pandemia así volvemos a producir a pleno y recuperar el 51% del mercado interno para poder exportar y recuperar los puestos de trabajo que se han perdido”.

Otro relevamiento

En lo que respecta a distintos rubros comerciales, de acuerdo con un relevamiento de Focus Market 9 de cada 10 comerciantes esperan una menor demanda que en igual fecha de 2020.

Según Focus Market juguetes y calzados son los rubros de mayor preferencia y los centros comerciales de calles y avenidas el lugar más buscado para comprarlos, con buena participación del comercio electrónico.

El relevamiento realizado por Focus Market en un panel de 6.870 casos los rubros de mayor participación para las ventas de Reyes Magos son en un 43% artículos de juguetería, 20% indumentaria, 8% libros didácticos, 8% golosinas, 5% calzados, 5% artículos deportivos, entre otros.

Previous Post

Empleados públicos nacionales con hijos de hasta 13 años podrán trabajar de manera remota

Next Post

Miguel Russo define el equipo de Boca para la semifinal de la Libertadores, con una esperanza y una duda clave

Related Posts

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?
Argentina

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?

23 abril, 2025
El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios
Argentina

El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios

15 abril, 2025
Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado
Argentina

Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado

12 abril, 2025
Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria
Argentina

Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria

11 abril, 2025
Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”
Argentina

Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”

9 abril, 2025
Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar
Argentina

Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar

8 abril, 2025
Next Post

Miguel Russo define el equipo de Boca para la semifinal de la Libertadores, con una esperanza y una duda clave

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic   Feb »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In