• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, octubre 20, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Peritos especializados en corrupción piden volver bajo la jurisdicción de la Corte

7 enero, 2021
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Miembros del Cuerpo de Peritos del Poder Judicial de la Nación Especializados en Casos de Corrupción y Delitos contra la Administración Pública pidieron a la Corte Suprema volver a depender directamente

de ella y no de la la Dirección de Asistencia Judicial en Delitos Complejos y Crimen Organizado (DAJuDeCO).

En una nota enviada a la Corte solicitaron que vuelva a tener vigencia una acordada de la Corte del 2014 que creó el cuerpo de peritos en esa jurisidicción.

Fuentes allegadas a los peritos explicaron que están preocupados por que el ataque contra la DAJuDeCO del kirchnerismo desde la Comisión Bicameral de Inteligencia, que presidente el diputado ultracristinista Leopoldo Moreau, termine perjudicando las causas por corrupción en que han hecho peritajes.

Las fuentes precisaron que temen que los K de esa comisión “usen elementos de un informe para plantear nulidades” en las causas como Los Sauces o el direccionamiento de 3 mil millones de dólares en contratos de obra pública de los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner a la empresa Austral de Lázaro Báez.

El pedido de avocación está firmado por los peritos Walter René Chiquiar, Pedro Rubén Iphais, Francisco Guzmán, Eloy Pablo Bona y Maximiliano Bendinelli.

La nota habla de resoluciones dictadas por la Dirección de Asistencia Judicial en Delitos Complejos y Crimen Organizado del Poder Judicial de la Nación, N’31/2018 de fecha 05 de julio de 2018.

Entonces, piden que se deje sin efecto y se preserve la vigencia de la Acordada de la Corte Suprema de Justicia de la Nación N° 34/2014.

La semana pasada, la Comisión Bicameral de Fiscalización de las Actividades de Inteligencia entregó a la presidenta del Senado, Cristina Kirchner, y al titular de la Cámara baja, Sergio Massa, el primer informe que advierte que la dirección creada por la Corte para controlar las escuchas telefónicas se convirtió “es una herramienta para la persecución penal”.

​Cristina se quejó por la filtración de escuchas de conversaciones suyas con el ex jefe de la AFI Oscar Parrilli y de ex funcionarios K presos en Ezeiza del Operativo Puf contra la causa de los Cuadernos de las Coimas.

En un acto realizado en el Senado, el presidente de la comisión, Leopoldo Moreau, detalló lo que se consideran irregularidades de la DAJuDeCO, una dirección creada por la Corte cuando el gobierno de Mauricio Macri le transfirió a fines de diciembre de 2015 la oficina de escuchas que funcionaba en la Procuración General de la Nación bajo las órdenes de Alejandra Gils Carbó.

Cristina quiere volver a controlar la estratégica oficina de escuchas antes llamada OJOTA cuando dependía de la ex SIDE.

Asistieron al acto, donde entregaron el primer informe semestral sobre el funcionamiento de la Dirección de Asistencia judicial en Delitos complejos y Crimen Organizado (DAJuDeCO), los senadores Oscar Parrilli y Martín Doñate y el diputado y ex director de Contrainteligencia de la AFI Rodolfo Tailhade, todos del oficialismo.

“Se estructuró una oficina para la militancia persecutoria en un país donde hemos atravesado circunstancias como la del terrorismo de Estado; preocupa que se haya pretendido erigir un terrorismo judicial”, expresó Moreau.

Otro de los puntos del informe señala que “existieron graves irregularidades en la formación de las comisiones evaluadoras que debían nombrar a los peritos del Poder Judicial especializados en Casos de Corrupción y en Delitos contra la Administración Pública”.

En este punto se subraya que “algunos de esas designaciones fueron a la sola firma del entonces Presidente de la Corte Suprema, doctor Ricardo Lorenzetti”.

Mirá también

Con escándalo, los K aprobaron un informe que critica a la Oficina de escuchas de la Corte
Mirá también

Con escándalo, los K aprobaron un informe que critica a la Oficina de escuchas de la Corte

Mirá también

Insisten ante España por una causa contra Cristina Kirchner por espionaje ilegal
Mirá también

Insisten ante España por una causa contra Cristina Kirchner por espionaje ilegal

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Corrupción K
  • Cristina Kirchner

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Un funcionario K durísimo con Alicia Kirchner por las restricciones al turismo: “La temporada es un fiasco”

Next Post

¿Por qué la policía de Washington no pudo impedir el asalto al Capitolio?

Related Posts

El silencio de Karina vale oro. el detrás de cámara, literal mirá como te hacen el verso
Argentina

El silencio de Karina vale oro. el detrás de cámara, literal mirá como te hacen el verso

20 octubre, 2025
El Gobierno volvió a reunir al Consejo de Mayo, con eje en explotación de recursos naturales y apertura comercial
Politica

El Gobierno volvió a reunir al Consejo de Mayo, con eje en explotación de recursos naturales y apertura comercial

20 octubre, 2025
El peronismo denuncia que puede haber un «manto de oscuridad» en el conteo de los votos provisorios
Politica

El peronismo denuncia que puede haber un «manto de oscuridad» en el conteo de los votos provisorios

20 octubre, 2025
Fuerte advertencia de Fred Machado al Gobierno: “Si hablo, se cae el país”
Politica

Fuerte advertencia de Fred Machado al Gobierno: “Si hablo, se cae el país”

19 octubre, 2025
Elecciones 2025: qué dicen las encuestas sobre Javier Milei, La Libertad Avanza y el peronismo a una semana de los comicios
Politica

Elecciones 2025: qué dicen las encuestas sobre Javier Milei, La Libertad Avanza y el peronismo a una semana de los comicios

19 octubre, 2025
Diego Santilli habló de José Luis Espert a una semana de las elecciones: “Va a tener que dar explicaciones”
Politica

Diego Santilli habló de José Luis Espert a una semana de las elecciones: “Va a tener que dar explicaciones”

19 octubre, 2025
Next Post

¿Por qué la policía de Washington no pudo impedir el asalto al Capitolio?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic   Feb »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In