• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, noviembre 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Asambleas en Pergamino y Jesús María: los productores se preparan para volver a las rutas

8 enero, 2021
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los productores autoconvocados continúan con las asambleas en diferentes puntos del país luego del malestar por el cierre de las exportaciones de maíz.  Ayer fue la primera en la localidad cordobesa de

Bell Ville, y hoy fue el turno en Pergamino y Jesús María, dos localidades netamente agropecuarias. 

En Pergamino, a un año del masivo tractorazo, unos 200 productores volvieron a concentrarse en las afueras de la ciudad ahora para reclamar por el cepo a las exportaciones de maíz que decidió el Gobierno y el rumbo general de la economía.

“En realidad nosotros habíamos convocado esta asamblea, que agrupa a los productores de toda esta región, incluso antes del anuncio del cierre de las exportaciones de maíz”, le contó a Clarín Ariel Bianchi, un productor de Conesa. La reunión se realizó en la intersección de las rutas 188 y 32.

La asamblea se realizó en la intersección de las rutas 32 y 188.

La asamblea se realizó en la intersección de las rutas 32 y 188.

En la asamblea, los productores decidieron apoyar el paro que convocó la Mesa de Enlace, que en la práctica implica un cese de comercialización entre el lunes y el miércoles de la semana que viene. “La idea es también hacer una vigilia en la ruta durante esos tres días”, agregó Bianchi.

Los productores también coincidieron en pedirle a la Mesa de Enlace que no levante la protesta aunque el Gobierno de marcha atrás con el cepo temporal a las exportaciones de maíz porque hay muchos otros reclamos.

Los productores decidieron hacer una vigilia en las rutas durante el paro que definió la Mesa de Enlace.

Los productores decidieron hacer una vigilia en las rutas durante el paro que definió la Mesa de Enlace.

“Hay mucha indignación entre los productores y no sólo por el cierre de la exportación del maíz sino también por el rumbo del país y la gestión del Gobierno”, le explicó a Clarín Raúl Victores, un histórico directivo de la Sociedad Rural de San Pedro.

Los productores también coincidieron en que el maíz en el mercado interno debe comercializarse -una vez terminado el paro- con el precio pleno y sin derechos de exportación, lo que lo deja en un valor de $ 19.000 por tonelada.

Hace un año, unos 150 tractores coparon el centro de Pergamino para reclamar contra el aumento de las retenciones.

Hace un año, unos 150 tractores coparon el centro de Pergamino para reclamar contra el aumento de las retenciones.

Hace exactamente un año, el tractorazo que copó el centro de Pergamino -con más de 150 tractores- se convocó para protestar contra la suba de las retenciones, el desdoblamiento cambiario y para pedir que el ajuste también lo haga la política. “Esos tres reclamos siguen vigentes”, concluyó Bianchi.

Qué pasó en Jesús María

En la localidad cordobesa de Jesús María participaron alrededor de 300 productores y aceptaron la adhesión al paro lanzado por la Mesa de Enlace. Además, acordaron una concentración en la rotonda de Sinsacate (sin corte de ruta) desde el próximo lunes 11 de enero, a las 8 am.

También estuvieron presentes entre otras autoridades, Gabriel De Raedemaeker (vicepresidente de CRA), Javier Rotondo (presidente de CARTEZ), Pablo Martínez (secretario de SRJM), miembros del C20 y representantes de los Centros Comerciales de la zona.

Más allá del reclamo por las restricciones al mercado granario, la ciudadanía se hizo presente para expresar su desconcierto frente otras medidas tomadas por el Gobierno Nacional.

“Si bien el disparador de esta Asamblea es la intervención del mercado del maíz, estamos acá por el saqueo que se le ha hecho a los jubilados, por el cierre de las escuelas, el desempleo y la pobreza. Hemos llegado a un límite que ya no se puede tolerar”, arrancaron diciendo Norberto Gallino y Gustavo Ilari de Ciudadanos Autoconvocados.

Alrededor de 300 productores asistieron a la asamblea.

Alrededor de 300 productores asistieron a la asamblea.

Por su parte, Leonardo Giménez, productor de la zona, también tomó la palabra y fue muy crítico. “Uno de los grandes problemas que estamos teniendo como campo es poder llegar a comunicarnos. Esta no es la lucha contra el precio del maíz, esto es una lucha contra la vida porque cada vez que no han intervenido los mercados en los cereales como el trigo y el maíz, están interviniendo a conservación del suelo, están afectando el futuro de nuestros hijos”.

“No es sólo cuestión económica. La rotación con gramíneas es necesaria, es fundamental. Lo único que quieren es que se produzca soja porque produciendo soja recaudan más. Saquémonos la mascarita”, enfatizó durante su testimonio.

En este sentido, deslizó que “como productores del Norte, que tenemos más del 50% de rotación de maíz, y que los motores son ganaderos, no podemos quedarnos callados”.

Mirá también

Cepo al maíz: el Gobierno se mostró "satisfecho" con la propuesta del sector agroindustrial y evaluará si levanta la medida

Cepo al maíz: el Gobierno se mostró “satisfecho” con la propuesta del sector agroindustrial y evaluará si levanta la medida

Los granos registraron caídas generalizadas en el mercado de Chicago

Los granos registraron caídas generalizadas en el mercado de Chicago

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Agricultura
  • Campo

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Nueva restricción para circular de noche: para los expertos debe ser breve y con mucho control para ser efectiva

Next Post

El dilema republicano: destituir a Donald Trump o continuar bajo su ala

Related Posts

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
Next Post

El dilema republicano: destituir a Donald Trump o continuar bajo su ala

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic   Feb »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In