• Reporte 24
  • Fundeco
martes, octubre 21, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Ceremonia super custodiada: desplegarán 15.000 militares en Washington para la asunción de Joe Biden

11 enero, 2021
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Después de las escenas de furia del miércoles pasado en el Capitolio, Estados Unidos teme otro estallido de violencia el 20 de enero en Washington, cuando el demócrata

target=”_blank”>Joe Biden asuma la presidencia. Así, la Guardia Nacional informó este lunes que se desplegarán 15.000 militares ese día en la capital del país.

Unos 6.200 militares de la Guardia Nacional están en estos momentos movilizados en respuesta al asalto a la sede del Congreso por parte de simpatizantes del presidente saliente, Donald Trump, el 6 de enero. Y está previsto que para el 16 de enero haya en la capital federal 10.000 efectivos más, según afirmó el jefe de la Oficina de la Guardia Nacional de EE.UU., el general Daniel Hokanson.

En medio de los temores a más disturbios, el propio Biden aseguró este lunes que no tiene miedo de jurar su cargo el miércoles 20 al aire libre, frente al Capitolio, como es tradición.

La alcaldesa de Washington, Muriel Bowser, había pedido más temprano al Departamento de Seguridad Nacional reforzar la seguridad en torno al Capitolio de cara a la sesión de investidura de Biden.

Tras el asalto del miércoles, Bowser envió una carta al secretario interino de Seguridad Nacional, Chad Wolf, al que pidió extender los dispositivos especiales de seguridad hasta el 24 de enero.

“Creemos que la investidura presidencial del 20 de enero requiere un enfoque muy distinto al de anteriores ceremonias similares debido al caos, la injuria y la muerte experimentada en el Capitolio de Estados Unidos durante el episodio de insurrección” del miércoles pasado, señaló.

El inédito ataque a la sede del Congreso por parte de manifestantes que habían ido a apoyar las denuncias de Trump sobre un supuesto fraude -rechazadas por la Justicia- en las elecciones de noviembre, terminó con cinco muertos, entre ellos un agente de la Policía del Capitolio.

Desde entonces, Bowser insiste en la importancia de abrir una investigación sobre la respuesta policial, que quedó en el centro de la polémica tras lo ocurrido.

Bowser pidió además que el FBI “presente un dossier sobre posibles amenazas e información de Inteligencia de forma diaria” entre el 11 y el 24 de enero, según informó el sitio de noticias Politico.

La semana que viene habrá un fuerte despliegue militar y policial en Washington. Foto: AP

La semana que viene habrá un fuerte despliegue militar y policial en Washington. Foto: AP

Al mismo tiempo, recomendó al Departamento de Seguridad Nacional, el de Defensa, el de Justicia, al Congreso y al Tribunal Supremo que pongan en marcha un “plan de seguridad a nivel federal”. 

Estas recomendaciones en materia de seguridad, dijo la alcaldesa, “son esenciales para demostrar nuestra resolución colectiva y garantizar que la transición de poder constitucional sale adelante”.

La alcaldesa ya había emitido hace días una orden para extender el estado de emergencia pública y el toque de queda en la capital estadounidense durante 15 días más, coincidiendo con la investidura.

La supuesta incitación a la violencia por parte de Trump se tradujo en los últimos días en un aumento de la presión para que abandone el cargo antes de la ceremonia de investidura. Y llevó además a la apertura de un juicio político contra el mandatario republicano por “incitación a la insurrección”.

El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, recibió este lunes la segunda dosis de la vacuna contra el coronavirus, en un hospital en Newark, Delaware. Foto: REUTERS

El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, recibió este lunes la segunda dosis de la vacuna contra el coronavirus, en un hospital en Newark, Delaware. Foto: REUTERS

Biden no tiene miedo

“No tengo miedo de juramentar al aire libre”, aseguró Biden este lunes ante los medios, luego de recibir la segunda dosis de la vacuna de Pfizer contra el coronavirus.

El presidente electo reiteró que Trump “no debería estar en el poder”, pero no se pronunció sobre el pedido de juicio político contra el mandatario, que presentaron horas antes los demócratas en el Congreso.

El futuro jefe de la Casa Blanca dijo también que espera que aquellos que incurrieron en comportamientos “sediciosos” en la toma violenta del Capitolio paguen por lo que hicieron.

Biden asumirá la Presidencia el miércoles de la próxima semana en una ceremonia que tradicionalmente se celebra en las escalinatas del Capitolio, rodeado de líderes políticos y otras figuras de gran poder en Estados Unidos.

El asalto al Capitolio se produjo el pasado miércoles mientras los legisladores procedían a certificar la victoria electoral de Biden. En una intervención ante sus seguidores congregados frente a la Casa Blanca, Trump les instigó a que marcharan hacia la sede del Legislativo y volvió a repetir sus acusaciones infundadas de que fue víctima de un fraude electoral.

Fuente: DPA y EFE

CB

Mirá también

Los demócratas avanzan con el juicio político a Trump y presentan la acusación por "incitación a la insurrección"

Los demócratas avanzan con el juicio político a Trump y presentan la acusación por “incitación a la insurrección”

Asalto al Capitolio: dónde está Trump y que planea hacer en los últimos días de su presidencia

Asalto al Capitolio: dónde está Trump y que planea hacer en los últimos días de su presidencia

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Donald Trump
  • Washington
  • Joe Biden
  • Estados Unidos

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Axel Kicillof busca desalentar las fiestas clandestinas con multas millonarias

Next Post

A 25 años de la clonación de la oveja Dolly: las 5 especies que se intenta salvar con reproducción genética

Related Posts

El shutdown en EEUU será el segundo más largo de la historia y no se prevé una solución en el corto plazo
Internacionales

El shutdown en EEUU será el segundo más largo de la historia y no se prevé una solución en el corto plazo

21 octubre, 2025
Israel confirmó la recuperación del cuerpo de otro rehén retenido en Gaza
Internacionales

Israel confirmó la recuperación del cuerpo de otro rehén retenido en Gaza

21 octubre, 2025
Crece la polémica en EEUU por el apoyo a Javier Milei: productores ganaderos rechazan importar carne argentina
Internacionales

Crece la polémica en EEUU por el apoyo a Javier Milei: productores ganaderos rechazan importar carne argentina

20 octubre, 2025
Bolivia: el presidente electo habló con Corina Machado y le prometió “luchar” para “recuperar” la democracia en Venezuela
Internacionales

Bolivia: el presidente electo habló con Corina Machado y le prometió “luchar” para “recuperar” la democracia en Venezuela

20 octubre, 2025
Hallaron una de las joyas robadas en el Museo del Louvre: cuál es y cuánto vale
Internacionales

Hallaron una de las joyas robadas en el Museo del Louvre: cuál es y cuánto vale

20 octubre, 2025
Quién es Rodrigo Paz Pereira, el nuevo presidente electo de Bolivia
Internacionales

Quién es Rodrigo Paz Pereira, el nuevo presidente electo de Bolivia

19 octubre, 2025
Next Post

A 25 años de la clonación de la oveja Dolly: las 5 especies que se intenta salvar con reproducción genética

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic   Feb »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In