• Reporte 24
  • Fundeco
martes, octubre 21, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El Gobierno bonaerense acordó paritarias con gremios estatales

12 enero, 2021
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La ministra de Trabajo bonaerense, Mara Ruiz Malec encabezó la reunión paritaria con los titulares de los gremios

con los titulares de los gremios”/>

La ministra de Trabajo bonaerense, Mara Ruiz Malec encabez la reunin paritaria con los titulares de los gremios

El Gobierno bonaerense acordó la paritaria del último tramo 2020 con los gremios estatales, quienes destacaron que “la mayoría de los salarios quedaron por arriba de la inflación”, confirmaron el Ejecutivo provincial y fuentes gremiales.

La ministra de Trabajo bonaerense, Mara Ruiz Malec, encabezó la reunión paritaria con los titulares de los gremios UPCN, ATE y Feggepba.

Un vocero del Ejecutivo provincial confirmó que la nueva oferta “mantiene la propuesta de un bono de 4.000 pesos, a pagar en 2 cuotas de 2.000 pesos, en enero y febrero, para quienes cobran menos de 35 mil pesos; el traslado al salario básico de unos 750 pesos de los 4.000 no bonificables pagados en los primeros meses del año pasado y parte del presentismo, más un 1% sobre el básico”.

Se precisó que durante la reunión se analizó además “la posibilidad de avanzar en marzo próximo en un Convenio Colectivo de Trabajo que regule la mayor cantidad posible de institutos”.

“También se acordó volver a reunirse en febrero próximo y seguir discutiendo con algunos sectores algunas cuestiones que hacen en la calidad del salario”, detalló. La fuente confió que “los gremios aceptaron la propuesta pero oficialmente mañana informarán la aceptación”.

Por su parte, Oscar de Isasi, secretario general de ATE Provincia confirmó a Télam que “aceptamos la nueva oferta que supone un aumento promedio anualizado 2020 del 38,7%, con lo que cumplimos con el objetivo que el aumento esté por encima de la proyección inflacionaria”.

“Para sectores como Enfermería se trata de un aumento promedio de 44,6, y para un hospitalario de 44,4%”, apuntó.

De Isasi detalló que la oferta supone “un aumento de 750 pesos al básico, que se sacan 650 de ellos de la bonificación de 4 mil pesos y los otros 50 pesos del presentismo, que se reduce muchísimo, ya que antes te descontaban por licencia por enfermedad, por familiar a cargo, por donación de sangre y eso ya no se descuenta”.

“El Gobierno se comprometió a reabrir la paritaria en febrero próximo y construir el Convenio Colectivo en marzo próximo”, destacó a esta agencia, y agregó que con esta paritaria “la mayoría de los salarios supera la inflación”.

Por su parte, el secretario gremial de UPCN, Diego Retola, confirmó a Télam que “la paritaria fue aceptada”.

“En un año difícil de pandemia nunca se dejaron de pagar sueldos y adicionales, se trabajó en la recomposición de los salarios de 2019, hubo recategorizaciones y titularizaciones de jefes de Departamentos que no hace a lo salarial pero interesa a los trabajadores y se pudieron lograr”, detalló.

Coincidió en destacar que “la mayoría de los trabajadores quedó por arriba de la inflación”.

El lunes pasado, esos sindicatos que representan a los trabajadores estatales enrolados en la ley 10.430 (administración pública), consideraron “insuficiente” la propuesta oficial para el último tramo de 2020.

Los gremios estatales reclamaron una suba que les permita acumular una mejora que, de mínima, empate los salarios con el alza de precios de los últimos 12 meses”

En octubre del año pasado los sindicatos de los trabajadores estatales aceptaron en paritarias un aumento salarial de 14% escalonado y un incremento del 30% en las asignaciones familiares.

Esa propuesta incluyó volver a sentarse a negociar la suba correspondiente a diciembre, para cerrar el último tramo del incremento de 2020.

Previous Post

Tras llamarlo “frío”, Diosdado Cabello advierte a Fernández: “Nosotros venceremos”

Next Post

Marcelo Tinelli habló de la pelea en el vestuario de San Lorenzo y del partido “horrible”

Related Posts

Elecciones 2025 EN VIVO: cuenta regresiva para los comicios que marcarán la segunda mitad del gobierno de Javier Milei
Politica

Elecciones 2025 EN VIVO: cuenta regresiva para los comicios que marcarán la segunda mitad del gobierno de Javier Milei

20 octubre, 2025
El BID aprobó un préstamo de u$s500 millones para fortalecer la atención sanitaria del PAMI
Politica

El BID aprobó un préstamo de u$s500 millones para fortalecer la atención sanitaria del PAMI

20 octubre, 2025
Son Choros nomás: Denuncian que un diputado de La Libertad Avanza usa fondos públicos para financiar a su partido
Argentina

Son Choros nomás: Denuncian que un diputado de La Libertad Avanza usa fondos públicos para financiar a su partido

20 octubre, 2025
Pablo Carro: «Alineamiento con EEUU o autonomía, eso se juega en esta elección»
Politica

Pablo Carro: «Alineamiento con EEUU o autonomía, eso se juega en esta elección»

20 octubre, 2025
El silencio de Karina vale oro. el detrás de cámara, literal mirá como te hacen el verso
Argentina

El silencio de Karina vale oro. el detrás de cámara, literal mirá como te hacen el verso

20 octubre, 2025
El Gobierno volvió a reunir al Consejo de Mayo, con eje en explotación de recursos naturales y apertura comercial
Politica

El Gobierno volvió a reunir al Consejo de Mayo, con eje en explotación de recursos naturales y apertura comercial

20 octubre, 2025
Next Post

Marcelo Tinelli habló de la pelea en el vestuario de San Lorenzo y del partido "horrible"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic   Feb »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In