• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, mayo 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Afirman que el Gobierno porteño lleva adelante una “política sistemática de privatización”

12 enero, 2021
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Ciudad tiene 6,1 metros cuadrados de espacio verde por habitante, mientras la OMS recomienda al menos 10.

la OMS recomienda al menos 10.”/>

La Ciudad tiene 6,1 metros cuadrados de espacio verde por habitante, mientras la OMS recomienda al menos 10.

Vecinos de la Ciudad de Buenos Aires criticaron al Ejecutivo local por entender que aplica una “política sistemática de privatización”, durante una nueva jornada de la audiencia pública por la rezonificación de Costa Salguero y Punta Carrasco, que se realiza en la Legislatura porteña.

“Este proyecto, que el Gobierno de la Ciudad incorpora a la discusión parlamentaria, muestra una maquinaria que no dejó de facturar durante los 13 años de la gestión del PRO: la especulación inmobiliaria”, dijo Nicolás Vicente, uno de los oradores de la jornada.

Para Vicente, el Gobierno de la Ciudad lleva adelante “una política sistemática de privatización de la tierra pública”, ya que “en solo cuatro años, (Horacio Rodríguez) Larreta vendió 267 hectáreas, que se sumaron a las 205 que había privatizado (Mauricio) Macri, lo que es un daño irreparable al patrimonio público”.

En la audiencia pública que se realiza actualmente en la Legislatura porteña se trata un proyecto del jefe de Gobierno porteño que busca cambiar las normas urbanísticas de los predios ribereños Costa Salguero y Punta Carrasco, para habilitar la construcción de edificios de hasta 10 pisos.

La audiencia pública se realiza en la Legislatura porteña.

La audiencia pblica se realiza en la Legislatura portea.

Dicho proyecto obtuvo media sanción en octubre del año pasado, con votos del oficialismo (Vamos Juntos) y bloques aliados (UCR-Evolución y Partido Socialista).

Mientras tanto, el principal bloque opositor (Frente de Todos) y las organizaciones reunidas en la Coordinadora “La Ciudad Somos Quienes la Habitamos” proponen que esas tierras -32 hectáreas en total- sean destinadas a un parque costero público.

Otra oradora de la jornada, Lorena Cruz, dijo a su turno que “el oficialismo porteño no para de incursionar en el extractivismo inmobiliario”, y afirmó que “el objetivo actual es Costa Salguero, una zona que se vendió como ‘Distrito Joven’ donde ahora quieren hacer torres para los ricos, mientras los jóvenes son inquilinos crónicos y apenas pueden soñar con una vivienda propia”.

Cruz, quien es estudiante de medicina en la Universidad de Buenos Aires y reside en el barrio de Caballito, añadió que la Ciudad “tiene un porcentaje de espacios verdes mucho menor al recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), lo que impacta en nuestra salud”.

Luego, afirmó que “la pandemia de coronavirus puso sobre la mesa un reclamo que lleva muchos años: necesitamos espacios verdes que sean accesibles para toda la población”.

Vecinos afirmaron que el Gobierno porteño lleva adelante una "política sistemática de privatización".

Vecinos afirmaron que el Gobierno porteo lleva adelante una “poltica sistemtica de privatizacin”.

De acuerdo con datos del Gobierno porteño, la Ciudad de Buenos Aires tiene 6,1 metros cuadrados de espacio verde por habitante, mientras la OMS recomienda al menos 10.

Otra de las oradoras, Mariana Yablón, integrante del Colectivo de Arquitectas en Defensa de las Tierras Públicas, afirmó: “En los últimos años venimos sufriendo la enajenación del suelo público por parte del Gobierno de la Ciudad”.

“La rezonificación del área Urbanización Parque (UP) a Distrito Joven ha sido una maniobra para convertir la zona en un negocio inmobiliario”, añadió.

Por último, la mujer preguntó: ¿Es coherente ceder también un sector de la Ribera para desarrollar emprendimientos inmobiliarios cuando ya se han privatizado 470 hectáreas de la Ciudad?”.

La audiencia pública por Costa Salguero y Punta Carrasco, que comenzó el 27 de noviembre último y se extenderá hasta el 27 de enero es la más numerosa en la historia de la Legislatura porteña, con 7.053 oradores inscriptos.

Hasta el momento, cerca del 97 por ciento de los participantes se manifestaron en contra de la construcción de edificios en la Costanera Norte, de acuerdo a un relevamiento del Colectivo de Arquitectas, quienes hacen un seguimiento de la audiencia, con estadísticas que publica en sus redes sociales.

Previous Post

“Callate, no grites, va a ser rápido”, la amenaza del empresario acusado de abusar de su empleada

Next Post

El consumo de servicios públicos registró en octubre una caída de 15% interanual

Related Posts

PAMI: tras el escándalo, el Gobierno modifica el método de reparto de pañales
Politica

PAMI: tras el escándalo, el Gobierno modifica el método de reparto de pañales

12 mayo, 2025
Charlas de quincho: el mate de Kicillof, Sturze por Toto y un día europeo con churros y medialunas
Politica

Charlas de quincho: el mate de Kicillof, Sturze por Toto y un día europeo con churros y medialunas

12 mayo, 2025
Elecciones en Chaco, San Luis, Salta y Jujuy EN VIVO: los oficialismos se anotan triunfos en comicios con baja participación
Politica

Elecciones en Chaco, San Luis, Salta y Jujuy EN VIVO: los oficialismos se anotan triunfos en comicios con baja participación

11 mayo, 2025
Salta: el gobernador Sáenz ganó la mayoría de las localidades y La Libertad Avanza sorprendió en la capital
Politica

Salta: el gobernador Sáenz ganó la mayoría de las localidades y La Libertad Avanza sorprendió en la capital

11 mayo, 2025
Elecciones en Chaco: votó Jorge Capitanich y dijo que “Ficha Limpia no puede convertirse en un voto calificado encubierto”
Politica

Elecciones en Chaco: votó Jorge Capitanich y dijo que “Ficha Limpia no puede convertirse en un voto calificado encubierto”

11 mayo, 2025
Entramados, un programa para prevenir la delincuencia juvenil desde la inclusión
Politica

Entramados, un programa para prevenir la delincuencia juvenil desde la inclusión

11 mayo, 2025
Next Post

El consumo de servicios públicos registró en octubre una caída de 15% interanual

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic   Feb »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In