• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, mayo 10, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Chile también debate el aborto en el Congreso y busca despenalizarlo

13 enero, 2021
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias Relacionadas

El Gobierno promulgará este jueves la ley del aborto
Chile busca aprobar su propia ley del aborto

El Congreso de Chile comenzó este miércoles 13 de enero a debatir

la despenalización del aborto hasta la semana 14 de gestación. En Santiago de Chile, grupos de mujeres a favor de la iniciativa se manifestaban por el aborto legal, tras el impulso que generó en la región la legalización de la práctica en Argentina.

Las protestas se concentraron en el centro de la capital chilena, donde más de 200 mujeres se reunieron en inmediaciones del palacio gubernamental de La Moneda con pañuelos verdes, el símbolo que se extendió por toda América Latina en apoyo a los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres.

“Aborto libre, seguro y gratuito”, se leía en los pañuelos de las manifestantes quienes además realizaron la performance “Un violador en tu camino” que popularizó mundialmente el colectivo chileno Las Tesis, según consignó AFP.

Chile por la despenalización del aborto-20210113

En Valparaíso, en las afueras del Congreso, hubo algunos incidentes entre movimientos que promueven la legalización y grupos llamados “pro vida”, por lo que tuvo que intervenir la policía y dispersar a los grupos.

Mientras tanto, afuera del Congreso ? ✊?? #AbortoLegalpic.twitter.com/jmKjtB1Iv4

— Camila Rojas Valderrama (@Camila_RojasV) January 13, 2021

Aborto legal: vigilia y pañuelazo global por la ley en Argentina

El camino hacia la legalización del aborto en Chile

Chile era uno de los pocos países que no permitían la interrupción del embarazo bajo ninguna circunstancia, luego de que el dictador Augusto Pinochet lo prohibió en el último año de su dictadura, entre 1973 y 1990.

En el 2017, durante el gobierno de Michelle Bachelet, se promulgó una ley que sólo permite el aborto en tres causales: riesgo de vida de la madre, violación o imposibilidad de vida del feto. Pero estas causales incluyen apenas el 3% de los miles de abortos clandestinos que se realizan en el país, aseguran los movimientos sociales que impulsan las modificaciones en la legislación actual.

Este proyecto de despenalización fue presentado en 2018 por diputadas de la oposición, y apunta a que aquellas mujeres que tomen la decisión de interrumpir un embarazo, antes de las 14 semanas, no vayan a la cárcel. El gobierno de Sebastián Piñera, en tanto, ya se manifestó en contra de la iniciativa.

“Ayer fueron las pibas, hoy serán las cabras (chicas)”, indicaba una pancarta en clara referencia a las manifestaciones que tuvieron lugar en Argentina el 29 y 30 de diciembre de 2020 frente al Congreso de la Nación, cuando se legalizó la ley de interrupción voluntaria del embarazo.

Chile por la despenalización del aborto-20210113

En diálogo con RePerfilAr,Cristina Girardi, diputada del Partido por la Democracia, explicó que el proyecto “solamente estipula la despenalización del aborto antes de las 14 semanas del embarazo, quitando todo tipo de sanciones del Código Penal”.

“En Chile casi no hay mujeres presas por aborto porque se realiza de forma clandestina, lo que se busca el proyecto es evitar la clandestinidad y mejorar las condiciones de seguridad”, dijo Girardi.

Chile busca aprobar su propia ley del aborto

Alberto Fernández promulgará la ley este jueves

El presidente promulgará este jueves 14 de enero, a las 18 hora, la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) con un acto en el Museo del Bicentenario. También se promulgará allí la ley de los “Mil días”, que busca acompañar con ayuda estatal a las madres sin recursos y a sus hijos hasta los 3 años de edad.

Con la promulgación de la norma de aborto legal, que lleva el número 27.610, entrará en vigencia en el país la despenalización y legalización de la interrupción voluntaria del embarazo hasta la semana 14 de gestación. Luego de ese plazo, se mantienen la legalización por las causales actualmente previstas en el Código Penal: violación, y riesgo para la vida o la salud de la persona gestante.

En la ley se dispone de un plazo de diez días desde el requerimiento de la mujer o persona gestante para la realización de la práctica, y se autoriza al personal médico a ejercer la objeción de conciencia, siempre y cuando la vida o la salud de la mujer no se encuentren en riesgo.

El sistema público de salud deberá garantizar la práctica de forma gratuita, en tanto que las obras sociales y las empresas de medicina prepaga deberán incorporar la cobertura del aborto legal al 100% en su Programa Médico Obligatorio (PMO).

ag / ds

Previous Post

El FBI en alerta máxima por amenazas de “ataques mortales y sediciosos”

Next Post

Santos sorprende a un Boca desorientado y por ahora se mete en la final

Related Posts

Dónde vivirá el papa León XIV: la decisión sobre el legado que dejó Francisco
Internacionales

Dónde vivirá el papa León XIV: la decisión sobre el legado que dejó Francisco

9 mayo, 2025
León XIV en su primera homilía como Papa: “Como nos enseñó Francisco, estamos llamados a dar testimonio de la fe”
Internacionales

León XIV en su primera homilía como Papa: “Como nos enseñó Francisco, estamos llamados a dar testimonio de la fe”

9 mayo, 2025
La posición de León XIV sobre el matrimonio igualitario, inmigración, ambientalismo y más temas clave
Internacionales

La posición de León XIV sobre el matrimonio igualitario, inmigración, ambientalismo y más temas clave

9 mayo, 2025
En su primer discurso, el papa León XIV recordó a Francisco y saludó a Perú en español
Internacionales

En su primer discurso, el papa León XIV recordó a Francisco y saludó a Perú en español

8 mayo, 2025
Cónclave: cuántas veces más votarán hoy y a qué hora se espera otra fumata
Internacionales

Cónclave: cuántas veces más votarán hoy y a qué hora se espera otra fumata

8 mayo, 2025
Quién es Jean-Marc Aveline, el cardenal francés que puede ser el sucesor del papa Francisco
Internacionales

Quién es Jean-Marc Aveline, el cardenal francés que puede ser el sucesor del papa Francisco

7 mayo, 2025
Next Post

Santos sorprende a un Boca desorientado y por ahora se mete en la final

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic   Feb »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In