• Reporte 24
  • Fundeco
martes, mayo 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Avanza un plan en el Gobierno para darle al Movimiento Evita una caja de $2.500 millones

14 enero, 2021
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Algunas cajas económicas del Estado pasan inadvertidas por su nombre, largo y de difícil explicación, pero resultan trascendentes por los montos millonarios que manejan y por el desarrollo de las tareas

que llevan adelante. Un ejemplo de ello es el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (Inaes), que administrará $ 2500 millones durante 2021 y tiene como misión, según el presupuesto, contribuir al fortalecimiento del sector, que nuclea la actividad de cooperativas y mutuales en todo el país.

Tras la muerte de Mario Cafiero, su titular, en septiembre del año pasado, el Inaes pasó a ser liderado por un vocal del directorio, Nahum Mirad. Pero en las últimas horas el Gobierno avanza en la designación de un nuevo titular, que responde directamente al Movimiento Evita: el sociólogo Alexandre Roig, francés, y de larga trayectoria dentro del espacio, además de haber sido decano del Instituto de Altos Estudios Sociales (Idaes), dependiente de la Universidad de San Martín (Unsam).

Roig viene desempeñándose como asesor en la Secretaría de Economía Social, que depende de Emilio Pérsico, líder del Movimiento Evita. Su llegada le volvería a dar al Instituto un perfil de asistencialismo, como sucedía en tiempos en los que dependía del Ministerio de Desarrollo Social, de Daniel Arroyo, y no del de Desarrollo Productivo, de Matías Kulfas, que se hizo cargo del área en febrero del año pasado buscando darle una mirada más productiva.

El posible desembarco de Roig se viene analizando en diferentes reuniones desde la semana pasada, de las que participaron, además de funcionarios del Gobierno, Pérsico y Fernando “Chino” Navarro, referente del Evita y, además, secretario de Relaciones Parlamentarias e Institucionales de la Jefatura de Gabinete. El nombre de Roig, como el de otros, surgió de parte de quienes lo conocen desde hace años como militante en el Movimiento, al que se unió en 2001, durante la crisis social y económica que sufrió la Argentina. Pero tomó fuerza y ganó peso en las últimas horas.

La llegada de un nuevo titular del Inaes no implica, aseguran fuentes ejecutivas consultadas por Clarín, que el área vuelva a cambiar de ministerio. En la Rosada están convencidos que por lo importante que resulta mantener sólidos los lazos con el sector de cooperativas y mutuales -donde existe fuerte presencia de los sindicatos-, a las que fiscaliza, tiene que seguir bajo la órbita de Desarrollo Productivo y no regresar a Desarrollo Social ni a Desarrollo Territorial y Hábitat, que conduce Jorge Ferraresi.

La posible designación de Roig y el desembarco del Movimiento Evita en una estructura oficial, desde la que precisamente surgen fondos que se destinan para organizaciones sociales, genera malestar en el sector de las cooperativas. Algunas de las que integran el sector son, por ejemplo, Coninagro y Sancor Seguros. También produce cortocircuitos con el kirchnerismo duro en la interna del oficialismo por el reparto de funciones, de cargos de poder, y el manejo de cajas clave.

El Inaes tiene como una de sus funciones, según el presupuesto, promover el “fortalecimiento y fomento del asociativismo como vehículo para la consecución del bien común y el desarrollo sustentable”. En la previsión de fondos para 2021, el organismo cuenta con recursos por $ 2.492 millones, que se distribuyen en cuatro programas: $ 1.903 millones para Promoción, Capacitación y Fomento Cooperativo Mutual; $ 375 millones para la Conducción y Administración; $ 180 millones para la función de Contralor cooperativo y mutual; y $ 34 millones para el Registro cooperativo y mutual.

Mirá también

Para el kirchnerismo duro la exportación de alimentos es una "maldición" y una "desgracia" para la Argentina

Para el kirchnerismo duro la exportación de alimentos es una “maldición” y una “desgracia” para la Argentina

Tras discontinuar el IFE, el Gobierno sumó casi 130 mil planes de empleo

Tras discontinuar el IFE, el Gobierno sumó casi 130 mil planes de empleo

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Movimiento Evita
  • Frente De Todos

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Hong Kong’s Stock Market Tells the Story of China’s Growing Dominance

Next Post

WandaVision: la serie que une el pasado y el futuro de Marvel y de la televisión

Related Posts

Discapacidad: el Gobierno establecerá nuevos controles para las auditorías de las pensiones por invalidez laboral
Politica

Discapacidad: el Gobierno establecerá nuevos controles para las auditorías de las pensiones por invalidez laboral

13 mayo, 2025
Agentes de prevención de CABA realizan protesta: denuncian maltratos, persecución y salarios de hambre
Politica

Agentes de prevención de CABA realizan protesta: denuncian maltratos, persecución y salarios de hambre

13 mayo, 2025
Jubilaciones: oposición negocia dictamen en Diputados sobre prórroga de la moratoria y aumento del bono
Politica

Jubilaciones: oposición negocia dictamen en Diputados sobre prórroga de la moratoria y aumento del bono

13 mayo, 2025
Leandro Santoro: “Esta elección es una oportunidad para también ponerle un límite a Javier Milei”
Politica

Leandro Santoro: “Esta elección es una oportunidad para también ponerle un límite a Javier Milei”

12 mayo, 2025
Quintela: «Tenemos que rediscutir el rol del peronismo y la estrategia para recuperar la relación con los compañeros que se han perdido» 
Politica

Quintela: «Tenemos que rediscutir el rol del peronismo y la estrategia para recuperar la relación con los compañeros que se han perdido» 

12 mayo, 2025
PAMI: tras el escándalo, el Gobierno modifica el método de reparto de pañales
Politica

PAMI: tras el escándalo, el Gobierno modifica el método de reparto de pañales

12 mayo, 2025
Next Post

WandaVision: la serie que une el pasado y el futuro de Marvel y de la televisión

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic   Feb »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In