• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, julio 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Diputados aprobó el proyecto que regula las técnicas de fertilización asistida

13 noviembre, 2014
in Argentina
julio molisano reporte24
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
julio molisano reporte24
Diputados aprobó el proyecto que regula las técnicas de fertilización asistida

CONGRESO DE LA NACIÓN

La Cámara baja convalidó y envió al Senado el proyecto de ley complementario del Nuevo Código Civil y Comercial, por el cual se regulan las técnicas de reproducción humana asistida y la protección de los embriones no implantados, poniéndola bajo la supervisión del Estado

La iniciativa fue votada tras más de dos horas de debate con 205 votos a favor y 11 en contra, como resultado de las posturas expresadas más por motivos personales que por disciplina de bloque, debido a que se trata de un tema social en el que prima la libertad de conciencia.

En el inicio del debate, la presidenta de la comisión de Salud, Andrea García (FpV) explicó que “las personas que se sometan a estas técnicas pueden aportar su propio material genético o recibir gametos femeninos o masculinos aportados por terceros”, que las mujeres podrán donar “hasta los 35 años, y los hombres hasta los 40”.

Los donantes deberán “someterse a un estudio clínico sujeto a protocolo para detectar posibles enfermedades” aclaró y precisó que “el texto dispone cómo debe crioconservarse el material genético, con sus plazos y modalidades”. También establece “el derecho a la confidencialidad y la reserva de la información para los aportantes”.

“Todo aportante deberá formalizar en convenio escrito con el centro de salud su declaración de voluntad informada”, dijo la diputada y señaló que “el material genético se puede usar hasta en un máximo de seis personas o parejas”.

García aclaró que “se prohíbe la comercialización de embriones y gametos crioconservados” y que “una vez transcurridos cinco años desde el momento del aporte de gametos, si éstos no fueron utilizados en estas técnicas deberán ser descartados”.

Una de las voces que se expresaron más radicalmente en contra del proyecto fue la de la puntana Ivana Bianchi (Compromiso Federal), quien expresó su “total desacuerdo con la manipulación de embriones”.

“¿Sobre qué motivos jurídicos estamos realizando esta manipulación? Se están destruyendo numerosos seres humanos”, cuestionó la legisladora, para quien de este modo “la vida humana queda reducida a términos de utilidad biológica”.

En esa discusión de fondo, la oficialista Mara Brawer consideró que “no se considera a los embriones como ‘cosas’, pero tampoco se considera a los embriones in vitro ‘personas’, no porque lo digamos nosotros, sino porque ya lo dijo la Corte Interamericana de Derechos Humanos”.

Por la Coalición Cívica, Elisa Carrió dijo que “el problema de los embriones no hay que ponerlo en el tema ‘persona’, porque en realidad nadie sabe cuándo hay una persona, ni siquiera desde el punto de vista espiritual: Lo que sí hay en un embrión congelado es una posibilidad de vida”.

En tanto, Jorge Triaca, de Unión Pro, remarcó que “el proyecto no es para nada coherente con su título porque sobre la protección de los embriones no implantados hay muy poco”.

Una de las impulsoras de la iniciativa, la kirchnerista María del Carmen Bianchi, expresó que “con la votación de este proyecto se garantiza el rol del Estado como regulador y garante de las formas de la implementación de las prácticas, preservando la visión ética de que se trata de material genético humano”.

“También se privilegia que las relaciones jurídicas surgidas de la aplicación de las técnicas guarden estricta observancia de la normativa nacional e internacional, desde la ley 26.862, el Código Civil y los fallos de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, así como la perspectiva de observancia de los derechos constitucionales y los derechos humanos en general”, aseguró

Previous Post

Cristina regresó a Twitter después de su convalecencia

Next Post

“Es imprescindible entender que los grupos concentrados no quieren libertad de expresión”

Related Posts

Germán Braillard Poccard será el candidato a intendente de Limpiar Corrientes en Capital. Mirá el video
Argentina

Germán Braillard Poccard será el candidato a intendente de Limpiar Corrientes en Capital. Mirá el video

12 julio, 2025
Ya se está hablando de destitución y de un gobierno de coalición con Villarruel a la cabeza ¿Será cierto?
Argentina

Ya se está hablando de destitución y de un gobierno de coalición con Villarruel a la cabeza ¿Será cierto?

12 julio, 2025
Milei entró en la zona gris: Sin aliados y sin dólares, el Gobierno en franco declive
Argentina

Milei entró en la zona gris: Sin aliados y sin dólares, el Gobierno en franco declive

10 julio, 2025
Ya está en marcha “Fuerza Patria”: el frente electoral bonaerense del Peronismo
Argentina

Ya está en marcha “Fuerza Patria”: el frente electoral bonaerense del Peronismo

10 julio, 2025
Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país
Argentina

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país

10 julio, 2025
Milei ya hizo todo el estropicio posible, se agotó en si mismo, deuda sobre deuda. MIRÁ EL VIDEO
Argentina

Milei ya hizo todo el estropicio posible, se agotó en si mismo, deuda sobre deuda. MIRÁ EL VIDEO

9 julio, 2025
Next Post
julio molisano reporte24

“Es imprescindible entender que los grupos concentrados no quieren libertad de expresión”

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

noviembre 2014
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct   Dic »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In