• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, julio 31, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

EL PROCREAR TERMINÓ EL 2014 CON 114.445 SOLUCIONES HABITACIONALES

25 diciembre, 2014
in Argentina
julio molisano reporte24
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
julio molisano reporte24
EL PROCREAR TERMINÓ EL 2014 CON 114.445 SOLUCIONES HABITACIONALES GESTIÓN

GESTIÓN

El plan alcanzó dicha cifra desde su lanzamiento, en junio de 2012, hasta la fecha, lo que implica un compromiso de inversión que ronda los 35.000 millones de pesos.

De acuerdo con información actualizada que maneja la Anses, hasta el momento se finalizaron unas 66.326 obras de esas 114.445 soluciones.

Estas últimas se reparten en un 55% en créditos solicitados para construcción de una vivienda, un 14% de créditos solicitados para refacción, un 8%que solicitó fondos para la compra de terreno y construcción, y otro 8% que pidió recursos para ampliar su casa, entre los más relevantes.

En total, hubo unas 119.193 solicitudes de crédito tras los sorteos correspondientes, de las cuales unas 6.381 fueron rechazadas, unas 8.951 se encuentran aún en análisis, y unas 3.450 están aprobadas pendientes.

Asimismo, las obras y proyectos tienen buen nivel de ejecución ya que hasta el momento se desembolsó un total de 66% de los casi 35.000 millones de pesos involucrados.

En cuanto a la distribución geográfica de los créditos, casi un 70% de los mismos se otorgó para la zona centro; un 9% se destinó a la Patagonia; otro 9% se distribuyó en Cuyo; un 8% se giró al NOA; y un 5% se se concedió para el NEA.

El 12 de junio de 2012, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner lanzó en un acto en el Museo del Bicentenario el Programa de Crédito Argentino con el que, por entonces, aseguró que permitiría “redoblar la apuesta del Estado a un modelo de crecimiento e inclusión social”.

De acuerdo a los registros de la Anses, los créditos fueron otorgados priorizando los sectores de menos ingresos

De acuerdo a los registros de la Anses, los créditos fueron otorgados priorizando los sectores de menos ingresos, ya que un 42% de los mismos fueron destinados al segundo escalón de personas que menos gana, un 28% al primer escalón que menos gana, y sólo 1% al quinto escalón de ingresos perteneciente al que más gana en la Argentina.

Además del impacto social que el programa ya registró en estos dos años al facilitar el acceso a un terreno y una vivienda a miles de personas, Procrear también tuvo un fuerte impacto en el mercado hipotecario.

El programa cumplió también con la premisa de convertirse en un dinamizador de la economía a partir del sector de la construcción y todas las actividades afines, con la generación de miles de puestos de trabajo.

Según la Anses, por cada casa que se construye a través de Procrear, se generan más de tres puestos de trabajo directos y 675 puestos indirectos cada 1.000 viviendas, lo que representa aproximadamente 184.311 puestos de trabajo directos y más de 39.621 puestos en forma indirecta.

De las familias que hasta hoy accedieron al crédito Procrear para la vivienda, cerca del 63% trabaja en relación de dependencia, 34% en forma autónoma y 3% son jubilados, mientras que el monto promedio solicitado por las familias ronda los 273.725 pesos, con una cuota mensual de 2.749 pesos.

Previous Post

ALEJANDRA GILS CARBÓ: “HAY GRUPOS DE PODER QUE QUIEREN DISCIPLINAR AL QUE INVESTIGA LAVADO DE DINERO”

Next Post

EL PROGRAMA ARGENTA OTORGÓ MÁS DE 900.000 PRÉSTAMOS A JUBILADOS

Related Posts

Milei dando manotazos de ahogado para no perder el control de la economía, ya no contiene ni la tasa ni el dólar
Argentina

Milei dando manotazos de ahogado para no perder el control de la economía, ya no contiene ni la tasa ni el dólar

30 julio, 2025
Milei acelera la destrucción: bajó aranceles de importación de maquinaria y herramientas pesadas
Argentina

Milei acelera la destrucción: bajó aranceles de importación de maquinaria y herramientas pesadas

29 julio, 2025
Tincho en el Gaucho Gil: “Mi compromiso con la provincia es poner las cosas en su lugar”
Argentina

Tincho en el Gaucho Gil: “Mi compromiso con la provincia es poner las cosas en su lugar”

27 julio, 2025
Echale un ojo a la “gente de bien” a ver que te contursi, mirá el video
Argentina

Echale un ojo a la “gente de bien” a ver que te contursi, mirá el video

27 julio, 2025
Si Milei está chifliqui y quiebra la Argentina sería inimputable, MIRÁ EL VIDEO
Argentina

Si Milei está chifliqui y quiebra la Argentina sería inimputable, MIRÁ EL VIDEO

26 julio, 2025
Proyecto de diputados chaqueños para derogar decreto que elimina organismos clave del desarrollo productivo
Argentina

Proyecto de diputados chaqueños para derogar decreto que elimina organismos clave del desarrollo productivo

26 julio, 2025
Next Post
julio molisano reporte24

EL PROGRAMA ARGENTA OTORGÓ MÁS DE 900.000 PRÉSTAMOS A JUBILADOS

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

diciembre 2014
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Nov   Ene »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In