• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, julio 3, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

CRISTINA: “CUANDO LOS DIRIGENTES REPRESENTAMOS LOS INTERESES COLECTIVOS NO NOS PUEDE MANEJAR NADIE”

20 junio, 2015
in Argentina
julio molisano reporte24
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
julio molisano reporte24
CRISTINA:

FESTEJOS

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner destacó hoy que “en estos 12 años” la Argentina tuvo “el mayor proceso de crecimiento económico con inclusión social desde que se tenga memoria”, y llamó a todos los ciudadanos y, principalmente, a los dirigentes políticos que aspiran a sucederla, a “profundizar el desarrollo”.

Cristina: “No se es libre gratis, no se es independiente gratis”

Al encabezar el acto por el Día de la Bandera en la ciudad de Rosario, al pie del monumento que homenajea a la enseña patria, Cristina enfatizó: “Con todos nuestros defectos, con los desaciertos y errores que seguramente hemos cometido, hemos protagonizado con todos los argentinos el mayor proceso de crecimiento económico con inclusión social desde que se tenga memoria”.

En un discurso transmitido por cadena nacional desde el palco montado en la costanera del río Paraná, donde Manuel Belgrano enarboló la enseña patria por primera vez el 27 de febrero de 1812, aseguró que “es hora de que, en honor a esos hombres que generaron ideas, que generaron libertad, nos pongamos a discutir sobre proyectos y propuestas, para ver como logramos incluir a los que aún faltan incluir, para profundizar el desarrollo”.

Allí les dijo “a quienes aspiran a conducir” los destinos de la Nación que “la historia no se escribe en la crónica de un noticiero ni en la página de un diario” sino que se escribe “en el seno del pueblo, en cada barrio, en cada lugar de la patria donde haya un pobre, un necesitado”.

En ese marco, la mandataria también recordó a Belgrano, de cuya muerte se cumplen hoy 195 años, al sostener que se resistirá “toda la vida a recordar a los combatientes de la Patria como viejitos que murieron”, porque en realidad se trataban “de jóvenes comprometidos con la patria y la política”.

“Eran jóvenes con ideales y convicciones, comprometidos con la política. Política y Estado para tener pueblo y Nación”, enfatizó y consideró que “nos escribieron una historia donde parece que la política no existía ni las ideas tampoco”.

Cristina recordó también la abnegación de los próceres y del pueblo “humilde” argentino que “regaron con su sangre” las campañas de la independencia, remarcó que “no se es libre gratis, no se es independiente gratis” y criticó a quienes “quieren contarles que el bienestar común se construye sonriendo”.

“(Los próceres) no fueron solos a la batalla, fueron acompañados por el pueblo, los que regaron con su sangre fueron los más humildes, los que en Jujuy no dudaron en quemar lo que tenían para que no cayera en manos de los enemigos”, resaltó.

Durante su discurso, la Presidenta repasó diversos hechos históricos de la política argentina, como los bombardeos a la Plaza de Mayo de junio de 1955, durante la segunda presidencia de Juan Domingo Perón, y llamó a recapacitar porque “las ideas no las pueden destruir con la violencia ni con un decreto” y exhortó a “los partidos de raigambre popular” a superar “una historia que no fue fácil” y discutir con ideas las mejores propuestas para el desarrollo nacional.

Cristina también recordó que hace casi un año el juez Thomas Griesa de Nueva York daba a conocer su “sentencia” y aseguró que el magistrado “no quería que le pagáramos a los acreedores” sino que quería “humillar y denigrar la soberanía argentina y desencadenar un proceso de nuevo endeudamiento”.

“Hace pocos días en otra sentencia que no merece llamarse así”, señaló Cristina, se demostró que la cifra original el juez había decidido llevarla a “20.000 millones de dólares” y aludiendo a ese fallo: “No estábamos equivocados, no era capricho, no era ejercicio nacionalista a ultranza, al contrario, era aplicar el criterio de racionalidad más estricto en términos económicos , jurídicos y de dignidad, y soberanía en términos políticos”.

En ese sentido, llamó a “superar prejuicios” pasados entre las fuerzas políticas peronistas y no peronistas, ante “el ataque que sufre nuestro país” por la ofensiva de los bonistas que no ingresaron al canje, y consideró que “hay bases mediáticas en el continente dispuestas a bombardear todos los días los proyectos populares”.

“Nosotros también hemos superado las cosas que pasaron, cuando no podíamos decir ni el nombre de Perón. Les pedimos a los demás, que con la misma grandeza, superen esos prejuicios frente a los grandes temas de la patria, sin abandonar la identidad y la legitimidad del derecho a disputar”, reclamó la mandataria.

Al finalizar su discurso, le agradeció al pueblo santafesino por el recibimiento que le brindaron en cada visita que realizó a esa provincia y sostuvo que “desde el lugar que esté, siempre” estará junto a ellos y pidió además recordar a Manuel Belgrano “como lo que era, un combatiente de la Nación y del Pueblo”.

La Presidenta brindó su discurso después del anuncio de la restauración y puesta en valor del monumento a la Bandera por parte del gobierno nacional y estuvo acompañada por todo el gabinete nacional, entre ellos el secretario general de la presidencia, Eduardo “Wado” de Pedro; y el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández.

También compartieron el palco oficial autoridades provinciales y municipales, como el gobernador de Santa Fe, Antonio Bonfatti, y la intendenta de la ciudad de Rosario, Mónica Fein, quienes hablaron antes del mensaje de la Presidenta.

Cristina: “Cuando los dirigentes representamos los intereses colectivos no nos puede manejar nadie”

[iframe width=”560″ height=”315″ src=”https://www.youtube.com/embed/9DLwEm4ndYQ” frameborder=”0″ allowfullscreen ]

Julio Molisano Reporte24
Previous Post

LA PRESIDENTA ENCABEZA EN ROSARIO EL ACTO CENTRAL DEL DÍA DE LA BANDERA

Next Post

LA QUERELLA EXPONE SOBRE EL PEDIDO DE INDAGATORIA A MAGNETTO Y HERRERA DE NOBLE POR PAPEL PRENSA

Related Posts

Tincho Ascúa: “Hay una oportunidad única para el peronismo: el gobierno tenía 40 partidos y hoy está desmembrado en tres frentes”
Argentina

Tincho Ascúa: “Hay una oportunidad única para el peronismo: el gobierno tenía 40 partidos y hoy está desmembrado en tres frentes”

2 julio, 2025
El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Milei se viene a la merda antes o después de las elecciones de octubre?
Argentina

Milei se viene a la merda antes o después de las elecciones de octubre?

29 junio, 2025
Escándalo en La Libertad Avanza: la justicia detectó afiliaciones truchas en Chaco
Argentina

Escándalo en La Libertad Avanza: la justicia detectó afiliaciones truchas en Chaco

29 junio, 2025
Tincho Ascúa:“Ni Colombi, ni Valdés y Milei: el cambio es peronista, correntino y para la victoria”
Argentina

Tincho Ascúa:“Ni Colombi, ni Valdés y Milei: el cambio es peronista, correntino y para la victoria”

28 junio, 2025
País para pocos: el 10% más rico concentra el 60% de la riqueza en Argentina
Argentina

País para pocos: el 10% más rico concentra el 60% de la riqueza en Argentina

28 junio, 2025
Next Post
julio molisano reporte24

LA QUERELLA EXPONE SOBRE EL PEDIDO DE INDAGATORIA A MAGNETTO Y HERRERA DE NOBLE POR PAPEL PRENSA

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

junio 2015
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In